ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Triple quiere decir jonrón

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
agosto 11, 2017
en Atletismo
2
Cristian Nápoles ancló en un meritorio cuarto puesto en el triple de Londres 2017. Foto: Diego Azubel / EFE.

Cristian Nápoles ancló en un meritorio cuarto puesto en el triple de Londres 2017. Foto: Diego Azubel / EFE.

Si le digo que cinco de los doce finalistas del triple salto en el Mundial de Londres habían nacido en Cuba, posiblemente usted hará una mueca de incredulidad o asombro. ¿Cinco? ¿Casi la mitad?

Y si añado que el mejor triplista cubano del momento no pudo competir allá por razones reglamentarias de la IAAF, entonces quedarán abiertas las interrogantes: ¿Pudieron ser incluso seis? ¿Será que estamos en condiciones de pelear con los Estados Unidos por la designación de “paraíso universal” de esta especialidad?

Sucedió que a la etapa crucial del campeonato concurrieron los jovencitos Cristian Nápoles, Andy Díaz y Lázaro Martínez, junto al semidesconocido –pero también hijo de la Mayor de las Antillas– Yordanys Durañona, quien compite hace algún tiempo por el pabellón de Dominica; y el veterano Alexis Copello, que ahora se desempeña para Azerbaiján pero antes vistió la camiseta insular y fue bronce en Berlín 2009 y cuarto en Daegu 2011.

Súmele a ellos el nombre de Pedro Pablo Pichardo, plateado en las dos ediciones  mundialistas más recientes, que ahora se vio inhabilitado de participar debido a que no ha recibido el permiso de la Federación Internacional para lidiar bajo una bandera diferente a la de Cuba.

Pichardo se instala en la fama

Finalmente, el jovencito Nápoles ancló en un peleado cuarto puesto con el mismo registro de su coterráneo Copello (17.16), pero lo hizo dos veces mientras el ahora azerí quedó 10 centímetros por detrás en su segundo mejor salto para terminar quinto.

Andy Díaz, que llegó a Londres con la mejor marca de los inscritos por Cuba, también aportó a la tabla por puntos con su séptimo escaño (17.13). Martínez (16.25) y Durañona (16.42) anduvieron bien lejos de los líderes –el podio lo coparon los favoritos estadounidenses Christian Taylor, Will Claye y el veteranísimo portugués Nelson Évora–, pero ni aun así se les puede borrar el mérito de haber clasificado entre los doce mejores.

Cabe sentir asombro. En medio de una crisis que ha golpeado severamente a todo el deporte de la Isla, este evento ha conseguido mantenerse en la élite de los campeonatos del orbe a través de un montón de figuras que han ido desde Yargelis Savigne y Yoelbi Quesada, únicos titulares del país en esta clase de certámenes, hasta  Mabel Gay, Yamilé Aldama, Yoandri Betanzos, Aliecer Urrutia, Yoel García, Osniel Tosca o Arnie David Giralt.

Yargelis Savigne (derecha) y Mabel Gay hicieron un histórico 1-2 en el Mundial de Berlín 2009.
Yargelis Savigne (derecha) y Mabel Gay hicieron un histórico 1-2 en el Mundial de Berlín 2009.

En ninguna especialidad atlética hemos gozado de un éxito así. Las vallas cortas nos han sido propicias, y también la jabalina, el disco, el salto alto… Pero ocurre que el triple ya lleva 15 finalistas en 16 ediciones de la justa, con una docena de preseas alcanzadas. No digo yo que hayamos sido fundadores de una escuela en la modalidad –frase tan recurrente en boca de los supuestos analistas insulares–, pero sí que se nos da de maravillas.

¿Habrá alguna receta singular? Ciertamente, jamás nos han faltado entrenadores de nivel en la modalidad, ni tampoco tradición competitiva: para corroborarlo bastaría remontarse casi medio siglo atrás, cuando Pedro Pérez Dueñas estampó un récord del mundo en los Panamericanos de Colombia. Pero también sospecho que algo hay en el triple que lo asemeja al baile, y es esa coordinación que exige después de cada paso (1,2,3…1,2,3…). Ese respeto por el ritmo, imprescindible para que las cosas salgan bien.

No es el caso de las pruebas de sprint, que reclaman explosividad. O de los saltos verticales, tan exigentes en materia de concentración.  El triple no es mejor ni peor, pero sí diferente, porque da la impresión de que viene con ritmo –instrumentos de vientos y percusión– incorporado. Y eso, la música, es un chip en el ADN del cubano.

Tal vez por ahí ande el secreto.

Noticia anterior

Trump, la caricatura y el artista que mira La Habana

Siguiente noticia

La crisis de las licencias

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Foto: X Diamond_League
Atletismo

Liga del Diamante: Pichardo al trono de Shangai y Yaimé Pérez cierra el podio

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Leandro Civil. Foto: www.portuspatris.blogspot.com
Atletismo

Falleció Leandro Civil, excorredor y artífice de los grandes éxitos de Ana Fidelia Quirós

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Atletismo

EEUU negó visas a deportistas cubanos para el Mundial Máster Bajo Techo de atletismo

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
0

...

Leyanis Pérez en el podio de premiaciones del Mundial de atletismo de pista cubierta en Nanjing, China. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Cuba en el Top-5 de los Mundiales bajo techo

por Aliet Arzola Lima
marzo 24, 2025
0

...

La española Fatima Diame, entrenada por el cubano Iván Pedroso, ganó la medalla de bronce en el Mundial bajo techo de Nanjing. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Otra medalla mundial para Iván Pedroso

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La crisis de las licencias

Cartelera: A piano limpio

Comentarios 2

  1. Pandiame says:
    Hace 8 años

    Tienes razón Michel, llevamos en los genes ese ritmo, esa facilidad para el baile y la música que nos viene de nuestra mezcla española y africana y eso lo plasmamos en todo. Lo del triple salto es de record, sino fuera porque los norteamericanos tienen también una notable tradición en esta prueba.
    Cuba siempre año tras año ha mantenido una figura o dos entre las mejores de esta especialidad, algo parecido sucede con en el 110 c/v y algunas otras pruebas de lanzamiento, pero ninguna con la continuidad del triple salto, admirable.
    En un artículo que leí y que guardo ya se habla que en 1926 en los I Juegos Centroamericanos dos cubanos se llevaron el oro y la plata en triple y cuatro años despues se llevaron el trio de medallas y de ahí para acá ha continuado la tradición en cuanta competencia participamos.
    Como homenaje a todos esos atletas menciono a la mayoría (incluye juveniles) y de ellos algunos de los más destacados que hemos tenido en el pasado siglo: Pedro Pérez Dueñas y Gustavo Plá (década de los 70), Lázaro Betancourt, Jorge Alfredo Reyna, Juan Miguel López y Lázaro Balsindes (década de los 80), Yoelbis Quesada, Osiris Mora, Daniel Osorio, Yoel Garcia, René Hernández, Michael Calvo y Alieser Urrutia (década de los 90). Ya en los 2000, Yoandri Betanzos, Arnie David Giralt, Osniel Tosca, Denis Fernández, Héctor Dayron Fuentes, y Alexis Copello. En los 2010, Ernesto Revé, Pedro Pablo Pichardo, Lázaro Martínez, Osviel Hernández, Yordanis Durañona y ahora acabamos de ver en el Mundial a Christian Nápoles, Andy Díaz y nos dejamos en casa a Jordan Díaz campeón mundial sub-18 con record de 17, 30 y el socio solo tiene 16 años, así que el relevo está asegurado y la tradición sigue viva. Un saludo

    Responder
  2. luis says:
    Hace 8 años

    Michel, se te olvidó mencionar que Pedroso fue el entrenador del portugues, medalla de bronce y de Copello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}