ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Clásico Mundial: Guía completa del grupo C

OnCuba trae una valoración de los equipos del grupo C en el que Estados Unidos es el favorito, escoltado por México, Colombia y Canadá. Gran Bretaña es el rival más débil.

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
marzo 12, 2023
en Béisbol, Deportes
0

OnCuba ofrece sus proyecciones de la llave C del quinto Clásico Mundial de Béisbol, en la que aparece el campeón de la pasada edición, Estados Unidos, junto a dos contendientes de consideración como México y Canadá. Además, competirán en Arizona las novenas de Colombia, que sabe lo que es participar en la lid tras su incursión del 2017, y los debutantes de Gran Bretaña.

Imagen tomada de la página oficial de World Baseball Classic en Facebook

Estados Unidos

Participaciones anteriores: 2006 (8vo)-2009 (4to)-2013 (6to)-2017 (1ro)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 16-12

Promedio de edad del actual roster: 31.1 años

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 30

Manager: Mark DeRosa

No hay que darle mucha vuelta al dominó, Estados Unidos es el mejor equipo de este Clásico. A pesar de dejar en los entrenamientos de primavera a su segunda, tercera y cuarta línea de pitcheo, todavía tienen un gran staff para intentar revalidar la corona.

Lo bueno: Casi todo es bueno, desde el lineup que proyectan hasta la profundidad del banco. Solo tenemos que sacar la siguiente cuenta: reclutaron a 20 jugadores que han ido a Juegos de Estrellas y otros tres que han ganado el premio de Jugador Más Valioso en MLB: Mike Trout, Mookie Betts y Paul Goldschmidt.

Por otra parte, me encantó el equipo de dirección, encabezado por DeRosa, quien tiene como coaches de banca a Brian McCann y Jerry Manuel, y a los entrenadores Ken Griffey Jr. (bateo) y Andy Pettite (pitcheo). Mucho brillo en el puente de mando.

El estelar Ken Griffey Jr., participante como jugador en el primer Clásico Mundial, es el entrenador de bateo de Estados Unidos en la presente edición. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Lo malo: Algunos lanzadores no pudieron asistir. Por ejemplo, Clayton Kershaw no recibió el permiso para estar con el equipo por temas de seguros médicos. Anteriormente,  habían perdido a Néstor Cortés (lesión). De igual manera, la mayoría de las franquicias les aconsejan a sus lanzadores abridores top que no asistan al evento.

Equipo titular: J.T Realmuto (receptor), Paul Goldschmidt (primera base), Jeff McNeil (segunda), Trea Turner (torpedero), Nolan Arenado (tercera), Kyle Tucker (jardinero izquierdo), Mike Trout (central),  Mookie Betts (derecho) y Kyle Schawrber/Pete Alonso (designados).

Una palabra para definir eso: ¡Impresionante! Estoy seguro de que cualquiera de los jugadores titulares están entre los tres primeros de su posición en Grandes Ligas. Además, tienen una banca tremenda, con suplentes como Will Smith, Tyler Anderson y Cedric Mullins. ¡Dream Team!

Rotación: Adam Wainwright, Miles Miikolas, Merrill Kelly y Lance Lynn. Las ausencias les abren espacio a estos hombres, quienes, en un mundo ideal, solo podrían integrar un quinto equipo de Estados Unidos. Sin embargo, no se dejen engañar, para más del 80 % de los equipos del Clásicos sería perfecto contar con estos brazos.

Mookie Betts, una de las estrellas del equipo de Estados Unidos en el Clásico Mundial. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Para relevar a esta rotación tienen a Nick Martínez, Kyle Freeland y Brady Singer como relevistas largos, mientras David Bednar, Devin Williams, Ryan Pressly, Kendal Graverman y Jason Adam deben ser los apagafuegos para situaciones de máxima tensión. También están Adam Ottavino, Brooks Raley y Daniel Bard para completar los espacios del bullpen.

Este es un cuerpo de lanzadores de lujo, sobre todo porque muchos de ellos generan una gran cantidad de swines fallidos, mientras otros se dedican a generar más contactos ¿Quién será el cerrador? Es una pregunta que tendremos que esperar para responder.

México

Participaciones anteriores: 2006 (6to)-2009 (8vo)-2013 (11ro)-2017 (13ro)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 7-11

Promedio de edad del actual roster: 27.6

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 28

Manager: Benjamín Gil

Me encanta la conformación del equipo, desde el pitcheo hasta la defensa de los jardines y del infield. La ofensiva mejoró bastante y el cuerpo de dirección, con la llegada de Benjamín Gil, parece más capacitado que en los Clásicos Mundiales anteriores. 

Lo bueno: Los directivos buscaron jugadores de sangre mexicana, el mejor ejemplo de eso es Rowdy Téllez. Por otro lado, se intentó equilibrar muy bien el roster.

Lo malo: Tienen bajas sensibles, tanto en el bullpen como en la receptoría, pero, aun así, mantiene un buen núcleo. Quizás, lo más flojo es la segunda línea del picheo relevista, en la cual no roles establecidos.

Equipo titular: Austin Barnes (receptor), Joey Meneses (primera), Alan Trejo (segunda), Luis Urias (torpedero), Isaac Paredes (tercera), Randy Arozarena (izquierdo), Alek Thomas (central), Alex Verdugo (derecho) y Rowdy Tellez (designado).

El cubano Randy Arozarena es una de las figuras del equipo mexicano. Foto: Jennifer Stewart/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Tener a Randy Arozarena con Alex Verdugo en los jardines es genial, porque son dos jugadores que pueden aportar con su bate y con su guante. También tienen dos jardineros rápidos que pueden hacer contacto decentemente: Alek Thomas y Jarren Durán. En el infield, Joey Meneses e Isaac Paredes poseen un gran potencial, mientras Jonathan Aranda, Luis Urias y Alen Trejo aportan profundidad.

En la receptoría, a pesar de la sensible baja de Alejadro Kirk, contar con Austin Barnes es muy efectivo. El receptor de los Dodgers es un maestro manejando el picheo, además, es un catcher por encima del promedio en las métricas de encuadre y bloqueo.

Rotación: Julio Urías, Patrick Sandoval, Taijuan Walker y José Urquidy. A simple vista, este es uno de los mejores cuerpos de abridores del Clásico, con Urías como as indiscutible, muy bien secundado por Sandoval, Walker y Urquidy, brazos de nivel MLB.

En el caso de Walker y Sandoval, son dos lanzadores que gran parte de su éxito se basa en poner la bola en el suelo, por tanto, generan una alta tasa de rodados que exige a la defensa, y la de México es buena.

Para el relevo largo cuentan con Manny Barreda, Javier Assad, Luis Cessa, Wilmer Ríos y Adrián Martínez, mientras Giovanny Gallegos, JoJo Romero, Samuel Zazueta, Roel Ramírez, Oliver Pérez, Jake Sánchez, César Vargas, Erubiel Armenta, Felipe González, Alan Rangel, Gerardo Reyes y Jesús Cruz completan el bullpen.

Este cuerpo de apagafuegos podría ser mejor con la inclusión de Andrés Muñoz, pero los Marineros de Seattle no le dieron el permiso. De cualquier manera, tienen brazos de primera línea como el de Luis Cessa, quien puede hacer el relevo largo, y de Giovanny Gallegos, cerrador de los Cardenales de San Luis.

Julio Urias, una de las armas del picheo mexicano en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Rick D’Elia/EFE.

Colombia

Participaciones anteriores: 2006 (No participó)-2009 (No participó)-2013 (No participó)-2017 (11ro)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 1-2

Promedio de edad del actual roster: 27.1

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 24

Manager: Jolbert Cabrera

Este es un conjunto joven, con una base de peloteros que vienen jugando juntos desde hace tiempo. A ese grupo han sumado varios hombres de experiencia para armar un plantel interesante.

Lo bueno: Tienen una buena proyección defensiva, tanto en el cuadro como en los jardines. Por otra parte, estamos en presencia de un equipo de jugadores rápidos.  Finalmente, reclutar algunos Grandes Ligas como Gio Urshela, Jorge Alfaro y Harold Ramírez les cae como anillo al dedo.

Lo malo: No tienen una ofensiva de gran potencial, pero no quiere decir que no cuenten con bateadores interesantes. Por otro lado, su rotación tampoco es sólida, sobre todo después de que el mejor abridor proyectado, José Quintana se bajó del barco antes de comenzar el torneo.

Equipo titular: Jorge Alfaro (receptor), Reinaldo Rodríguez (primera), Donovan Solano (segunda), Gio Urshela (tercera), Dayan Frías (torpedero), Oscar Mercado (izquierdo), Jesús Marriaga (central), Harold Ramírez (derecho) y Jordan Diaz (designado).

Gio Urshela, una de las estrellas de Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Barry Gossage/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Me gusta el corte de algunos jugadores como Jordan Díaz, uno de los mejores prospectos de Oakland. Es un hombre que genera un bateo sobre el promedio, pero su defensa y velocidad son limitadas. El dúo en el outfield con Mercado y Marriaga me encanta, así como los bates de Harold Ramírez y Alfaro. Quizás este no sea un plantel de sobrada calidad, pero sí está muy bien trabajado y recuerden que en el Clásico pasado ya le dieron batalla a Estados Unidos y le ganaron a Canadá.

Rotación: Julio Teherán, Reiver Sanmartin y William Cuevas. Los dos primeros lugares de la rotación convencen con Teherán, que lucha por regresar a MLB, y Sanmartin, a la espera de una oportunidad con Cincinnati. Cuevas ha sido un abridor con resultados decentes en la KBO (Liga Coreana en los últimos años).

Desde el bullpen pueden entrar Nabil Crismatt, Elkin Alcala, Tayron Guerrero, Danis Correa, Luis De Ávila, Santiago Florez, Rubén Galindo, Rio Gómez, Yapson Gómez, Adrián Almeida, Pedro García, Jhon Romero, Julio Vivas, José Torres, Ezequiel Zabaleta y Guillermo Zúñiga.

Crissmatt y Guerrero tienen un gran cambio. El primero se ha establecido en el staff de relevo de los Padres (tiene un gran cambio de velocidad) y el segundo, se ha tomado su tasa de café en Grades Ligas, pero ahora está en Japón (poderosa recta).

Canadá

Participaciones anteriores: 2006 (9no)-2009 (13ro)-2013 (12do)-2017 (15to)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 3-8

Promedio de edad del actual roster: 27.5

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 19

Manager: Ernie Whitt

Es un roster con varios jugadores firmados por algunas franquicias de MLB, pero también buscaron a peloteros de gran calibre como Freddie Freeman, Bo Naylor, Tyler O´Neill o Carl Quantrill. La cuestión aquí es saber si esto será suficiente para competir en un grupo donde Estados Unidos, México y Colombia van a ser huesos duros.

Lo bueno: Siempre hace falta un líder y Canadá tiene a Freddie Freeman, quien se comprometió a estar en el Clásico desde hace seis meses. Abraham Toro es un utility con experiencia en Grandes Ligas que puede aportar y Edourad Julien se encuentra entre los mejores bateadores de las granjas de los Minnesota Twins.

Freddie Freeman, la gran estrella de Canadá. Foto: Daniel Shirey/MLB Photos via Getty Images)

No podemos dejar de mencionar que tienen un gran cuerpo de dirección, liderado por el experimentado Ernie Whitt. Además, Larry Walker, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, será el coach de primera y el papá de Carl Quantrill, Paul, el lanzador de bullpen.

Lo malo: No tiene una rotación profunda, tampoco un gran bullpen y ya sabemos que es difícil competir sin un buen staff de lanzadores, sobre todo en un evento con tantas restricciones como el Clásico.

Sus posibilidades de clasificar, de cierta manera, están atadas a lo que podían hacer Quantrill y Nick Pivetta, pero, este último declinó participar. Por tanto, tendrán que gestionar muy bien a los serpentineros con más edad.

Equipo titular: Bo Naylor (receptor), Freddie Freeman (primera), Edouard Julien (segunda), Abraham Toro (tercera), Otto López (torpedero), Jacob Robson (izquierdo), Tyler O’Neill (central), Jared Young (derecho) y Owen Caissie (designado).

De este grupo, el infield dispone de puntos altos con grandes talentos como Naylor, Otto y Julien, mientras en los jardines lo que aporte O´Neill será esencial.

Rotación: Cal Quantrill, Mitch Bratt y Phillippe Aumont. Quantrill es el as, pero hay que seguir a lanzadores jóvenes como Mitch Bratt y al veterano Phillippe Aumont. En el caso de Bratt, es un tirador que ha generado buenos números de ponches en las ligas menores.

En bullpen tienen a grupo liderado por Matt Brash, con un repertorio sólido en el que resalta la slider. Otros jóvenes con mucho potencial son Noah Skirrow y Cade Smith, así, que deberíamos seguirlos. El resto del cuerpo de relevistas lo integran Andrew Albers, John Axford, R.J. Freure, Adam Loewen, Scott Mathieson, Ben Onyshko, Evan Rutckyj, Curtis Taylor y Rob Zastryzny.

Canadá buscará superar la primera ronda por primera vez en la historia de los Clásicos Mundiales. Foto: Daniel Shirey/MLB Photos via Getty Images.

Gran Bretaña

Participaciones anteriores: Debutantes

Promedio de edad del actual roster: 26.3

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 20

Manager: Drew Spencer

Al igual que República Checa, Gran Bretaña consiguió su boleto para el Clásico en el clasificatorio de Europa en el pasado septiembre. Su roster ha mejorado un poco con respecto a aquella competencia, principalmente con algunos jugadores veteranos que vieron pasar su mejor momento.

Lo bueno: El hecho de participar en un Clásico es bueno, pero ellos quieren ir más allá e intentar ganar su primer juego. Para eso han reclutado a varios jugadores que pueden ayudar. En su roster hay dos decenas de peloteros que está firmados con franquicias de MLB y otros pasaron al menos una temporada por la Gran Carpa

Lo malo: Cargan con el mismo problema de muchos equipos, bullpen poco profundo y un staff de lanzadores sin mucho potencial, lo que será un dolor de cabeza para el manager. Ofensivamente tampoco tienen un gran conjunto.

Equipo titular: Harry Ford (receptor), Alex Crosby (primera), Lucius Fox (segunda), Darnell Sweeney (tercera), Nick Ward (torpedero), Chavez Young (izquierdo), Trayce Thompson (central), Anfernee Seymour (derecho) y Justin Wylie (designado).

Las dos figuras más importantes son Harry Ford y Trayce Thompson. Ford está en el Top 100 de los mejores prospectos de Baseball America y MLB Pipeline. Es un receptor de mucha potencia y buena ofensiva. Thompson, por su parte, recibió una gran oportunidad con los Dodgers en 2022 y terminó aprovechándola. No resalta por su defensa, pero puede batear sobre el promedio.

Rotación: Vance Worley, Tuler Viza, McKenzie Mills y Akeel Morris. Aquí, Worley lanzó en MLB ocho años y sumó temporadas interesantes, principalmente con los Phillies. Viza es un abridor convertido en relevista en 2022, pero tiene años de experiencia en Ligas Menores como titular. Morris, por otro lado, fue convertido recientemente en abridor por la organización de los Giants. Long inició diez juegos la temporada pasada para la filial Single-A de los Orioles de Baltimore.

En el bullpen podemos seguir a dos figuras intrigantes: Ian Gibaut y Tahnaj Thomas, este último un prospecto de relevo para los Piratas de Pittsburgh.

Siga aquí la cobertura de OnCuba:

Etiquetas: Clásico Mundial de Béisbol (WBC)Estados UnidosMéxicoPortada
Noticia anterior

Doblete de Omara Durand en Mitin de Paratletismo de Marrakech

Siguiente noticia

Cuba colaborará con universidad española en temas de inteligencia artificial

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: thelogisticworld.com / Archivo.

Cuba colaborará con universidad española en temas de inteligencia artificial

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Habanos, del surco a la fábrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}