El béisbol regresará al programa olímpico en la cita de Los Ángeles 2028

Formará parte de los cinco deportes propuestos por los organizadores para ser incluidos en la cita que se celebrará en la ciudad californiana.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este lunes que había aceptado la propuesta de los organizadores de Los Ángeles 2028, en Estados Unidos, para la adición a su programa olímpico del béisbol y el sóftbol.

Estos deportes, ausentes en el calendario de los Juegos Olímpicos de París 2024, regresarían a esos certámenes gracias al acuerdo tomado durante la de Sesión del COI que se celebra en la ciudad india de Bombay, destaca un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

El organismo también dio luz verde a la inclusión del críquet, en su versión Twenty20, y de la modalidad Sixes del lacrosse.

Otro deporte que debutará a propuesta de los organizadores será el flag-football (modalidad derivada del fútbol americano, sin contacto), mientras que se mantiene el squash luego de su estreno en la capital francesa.

El béisbol y el sóftbol formaron parte por primer vez de la magna celebración deportiva en la edición de Barcelona 1992. Estuvieron presentes luego entre las convocatorias de Atlanta 1996 y Atenas 2004, y quedaron marginados de las versiones de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

Japón las rescató momentáneamente para la celebración de Tokio 2020, cuando se celebraron los últimos torneos celebrados hasta el momento.

Cuba ganó los dos primeros torneos olímpicos de béisbol y cedió la corona en la cita australiana, que fue a parar a manos de Estados Unidos. Reconquistó el cetro en la capital griega, pero no pudo evitar que Corea del Sur reinara en Beijing 2008 y no logró clasificar para el certamen celebrado en Tokio.

Recuerda PL que el críquet no se disputaba bajo los cinco aros desde París 1900, y el lacrosse desde Londres 1908.

“La elección de estos cinco nuevos deportes está en línea con la cultura deportiva estadounidense y mostrará deportes icónicos al mundo, al tiempo que traerá deportes internacionales a Estados Unidos”, afirmó en un comunicado el presidente del COI, el alemán Thomas Bach.

No obstante, quedó claro que la presencia en la ciudad californiana no garantiza a estos deportes la permanencia en el programa de futuros Juegos Olímpicos.

Comité Olímpico Internacional plantea posible exclusión del boxeo en París 2024

La más reciente Sesión del COI respaldó la recomendación de la Junta Ejecutiva de incluir el pentatlón moderno en el programa deportivo de 2028, con la sustitución de la equitación por carreras de obstáculos.

La  familia olímpica también aceptó la halterofilia en el programa de Los Ángeles, tras la decisión de esa Federación Internacional de delegar su gestión antidopaje a la Agencia Internacional de Pruebas y su sanción al Tribunal de Arbitraje Deportivo, al menos hasta finales de 2028.

Sigue definirse la situación del boxeo, pues se mantiene la ruptura del COI con la actuales autoridades de la la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).

 

Salir de la versión móvil