Leves sanciones para involucrados en trifulca en la Serie Nacional de Béisbol

Los peloteros y el mentor de Cienfuegos que emplazaron al árbitro Yosvani Simón por una decisión polémica en una jugada en home recibieron este viernes las sanciones de la Comisión Nacional de Béisbol

La Serie Nacional de Béisbol atraviesa por su peor momento en la historia. Foto: Ricardo López Hevia.

La 63 Serie Nacional de Béisbol sigue siendo noticia y no precisamente por ponches y jonrones. Las polémicas arbitrales y las reacciones abruptas de algunos peloteros y fanáticos se han robado los cintillos en las últimas semanas, con varios hechos violentos en los estadios.

Este viernes, por ejemplo, se conocieron las sanciones a seis peloteros y al manager de Cienfuegos por los sucesos del pasado domingo 28 de abril en el parque 5 de Septiembre de Cienfuegos, donde efectivos de los Elefantes emplazaron al árbitro Yosvani Simón por una jugada en home que decretó el final del duelo contra Camagüey.  

Una comisión investigará el más reciente escándalo del béisbol cubano

Por tal motivo fueron expulsados los jugadores cienfuegueros Richel López, Félix Rodríguez, Luis Vicente Mateo, Luis Serpa, Dany Oramas y Samuel Calderón, además del mentor del equipo, Jorge Rodríguez.

Al día siguiente, las autoridades beisboleras de la isla aseguraron que realizarían los análisis pertinentes para tomar medidas disciplinarias, las cuales fueron anunciadas este viernes en la noche:

* Jorge Rodríguez (director): prohibición de participar en siete juegos.

* Richel López y Félix Rodríguez: prohibición de participar en cinco juegos.

 * Luis Vicente Mateo, Luis Serpa y Samuel Calderón: prohibición de participar en tres juegos.

* Danny Oramas: prohibición de participar en un juego.

En cada caso, se le añade un partido adicional de suspensión que les correspondía por ser expulsados el domingo, según informaron los directivos de la Serie Nacional en su cuenta de X.

Los sucesos violentos en el 5 de Septiembre se produjeron en la parte baja de la décima entrada del choque del pasado domingo. Los Toros agramontinos llegaron a ese momento con desventaja de una carrera, pero fabricaron par de anotaciones y le dieron la vuelta al marcador para dejar al campo a los sureños.

En esa última jugada, el jardinero agramontino Michael Thompson pegó sencillo al central y remolcó a los dos compañeros que encontró en circulación. La polémica se desató cuando el árbitro Yosvani Simón decretó quieto al corredor Carlos Matos en una jugada cerrada en el plato. Al no existir transmisión televisiva era imposible reclamar a la revisión del video, por lo que prevaleció la decisión del umpire.

El receptor cienfueguero Richel López protestó verbal y airadamente en la cara de Simón y después se le unieron otros peloteros y entrenadores de los Elefantes, que tuvieron que ser contenidos por algunos efectivos de Camagüey para evitar males mayores. Sin embargo, los sureños estaban incontrolables y llegaron a intentos de agresión física.

Un árbitro fantasma en la 63 Serie Nacional: cronología de un escándalo

Dada la magnitud de los hechos y la sucesión de hechos violentos contra los árbitros en las últimas jornadas, se pensaba que la Comisión Nacional anunciaría sanciones severas, pero al final han apostado por ser comedidos.

Las autoridades beisboleras de la isla tienen varios frentes abiertos con el tema del arbitraje. Además de este caso en Cienfuegos, crearon una comisión para investigar por qué se presentó con un nombre falso al umpire Ricardo Campanioni durante los últimos choques entre Pinar del Río y Matanzas en el parque Capitán San Luis. Hasta el momento, no han ofrecido una resolución sobre ese caso.

Salir de la versión móvil