ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Liga Élite: la hora de la verdad

La postemporada de la segunda edición de la Liga Élite arranca este fin de semana con cuatro equipos reforzados que aspiran a la corona.

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
enero 6, 2024
en Béisbol
0
Las Tunas e Industriales se reforzaron bien de cara a la postemporada de la segunda Liga Élite. Foto: Ricardo López Hevia.

Las Tunas e Industriales se reforzaron bien de cara a la postemporada de la segunda Liga Élite. Foto: Ricardo López Hevia.

La segunda Liga Élite del Béisbol Cubano entra en su fase decisiva este fin de semana. Matanzas, Artemisa, Industriales y Las Tunas, los cuatro punteros en la tabla de posiciones, iniciarán la carrera de los playoffs en un torneo al que le llueven las críticas y los cuestionamientos por su nivel cualitativo.

Como novedad, la postemporada del certamen tendrá a cuatro novenas reforzadas, luego de que cada elenco seleccionara dos nuevos miembros para sus conjuntos provenientes de los eliminados Sancti Spíritus y Santiago de Cuba. Además, los dos que avancen a la final podrán escoger otro refuerzo adicional de los perdedores en la instancia semifinal, lo que les brindará más calidad a los equipos contendientes por el título.

Pero, ¿quién se blindó mejor rumbo a los playoffs de la Liga Élite? Es una pregunta difícil de responder; nadie puede vaticinar la actuación de los escogidos en un deporte tan impredecible como el béisbol, aunque cada equipo busca mejorar sus flancos débiles.

Matanzas: Más leña al camión

Los Cocodrilos de Matanzas son amplios favoritos a la corona. No solo por lo demostrado en la fase clasificatoria, que dominaron con solvencia, sino por la plantilla de lujo que cuenta con tres ex Grandes Ligas, un MVP de la Japan Series, y otros jugadores sobrados a este nivel, como el inicialista Yordanis Samón.

Béisbol cubano: ¿Liga o matanceros de Élite?

Se suma la incorporación del talismán Yordan Manduley. Y sorprendió Armando Ferrer con el primer pedido de toda la ronda de refuerzos. Cuando muchos esperaban un lanzador, el mánager yumurino se decantó por la experiencia y la seguridad que brinda el guante del holguinero en segunda base.

A todas luces, Ferrer enviará a la banca al utilísimo Aníbal Medina, envuelto en una campaña fenomenal (segundo en carreras producidas en el equipo, con 41), aunque quizás Manduley ofrezca más garantía en partidos de presión. Es su octava ocasión como refuerzo con seis equipos diferentes; en las siete anteriores se coronó en tres (dos con Granma y una con Villa Clara).

Lo otro positivo del llamado de Manduley  es que ya tiene experiencia en una campaña con los Cocodrilos. Según los números de Benigno Daquinta en aquella ocasión, el playoff de la 55 Serie tuvo una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .364/.382/.545, con un OPS de 927.

De aquella experiencia, lo más destacable fue su bateo oportuno: encontró a ocho corredores en posición anotadora e impulsó a cuatro, para un formidable 50 % de efectividad. A la defensa cometió un error y defendió para 978.

El otro pedido también fue una sorpresa debido a los pobres números de Wilber Reyna en esta Liga Élite (1-5, le batearon .340 con efectividad de 4,71 y WHIP de 1,79), pero no quedaban muchas opciones en el octavo turno. Lo más asombroso es que resultó uno de los mejores lanzadores en la 62 Serie. No creo que Reyna tenga muchas oportunidades de lanzar con guarismos tan discretos, pero en postemporada no está de más disponer de brazos frescos. 

Realmente Matanzas no necesitaba muchos refuerzos, y con lo que tiene es el máximo favorito al título, más allá de la maldición que supone tener en la nómina a Yordanis Samón. No ganar la corona sería otro fiasco para la colección.

Artemisa: poco ruido y muchas nueces

Los Cazadores no han sido cazados. Nadie los daba para clasificar en la Serie Nacional y se colaron en la Liga Élite. Tampoco los veían entre los cuatro grandes y ya están en semifinales. No apostaron por un lanzador a la hora de pedir en primera opción, pero se fueron con una de las joyas de la corona: el incombustible Frederich Cepeda.

Todavía a sus 43 años muestra una calidad por encima del promedio en nuestro béisbol, y lo demuestran sus estadísticas en el torneo, con línea de .351/.481/.535, y un OPS de 1.016.

Cepeda llega a 2 000 jits: “Cuando comienzas ves todo bien lejos y difícil”

El espirituano estuvo como refuerzo de Artemisa en dos Series consecutivas: 53 y 54. Incluso, en la primera de ellas negoció 52 boletos, en apenas 40 partidos jugados. Según los numeritos de Daquinta, esta marca fue récord para equipos de la provincia, hasta que en la campaña pasada Carlos de la Tejera sumó 54 boletos en 75 partidos.

En esa primera temporada como cazador estampó línea ofensiva de .341/.537/.659, con un OPS de 1.196 con 47 carreras producidas. Durante la segunda jugó menos, pero sus números no desentonaron. Bateó para .386/.466/.600, lo que fijó su OPS en 1.066. ¿Le quedará gasolina para enfrentarse a los Industriales? ¿Ganará su primer torneo nacional vistiendo otra casaca?

El otro refuerzo resultó sorpresivo. Los Cazadores se decantaron por el joven mayabequense Albert Valladares, quien ganó par de juegos con los Gallos de Sancti Spíritus, pero sus números fueron discretos. Está llamado a cumplir función de relevista largo e intermedio junto a Dorvis Navarro, Osdany Rodríguez y Darío Sarduy. Y los Cazadores dependerán mucho de su bullpen para ganarle a los Leones Azules.

Industriales y el peso de la historia

Los Azules de la capital no ganan ningún torneo desde 2010, tendrán en Artemisa un hueso duro de roer, y tampoco cuentan con la ventaja de la localía. Querían decantarse por el santiaguero Yosiel Serrano, pero unos minutos antes de la elección, el serpentinero llamó a Guillermo Carmona y le pidió que no lo solicitara.

Ante este inconveniente de última hora, tuvieron muy buen tino en solicitar a Yanielquis Duardo, líder en salvamentos de la justa con 10. El lanzador espirituano y Juan Xavier Peñalver forman un dúo de lujo para preservar las victorias en los finales.

Béisbol cubano: Rarezas y notas de élite

Además, ya Duardo vistió el uniforme capitalino como refuerzo en la 59 Serie. Según las estadísticas de Benigno Daquinta, con Industriales tuvo balance parejo de 2-2, con tres puntos por juegos salvados. Apenas le batearon .250, pero su efectividad fue de 4,03. No fue ese seguro de vida. ¿Pesará nuevamente una camiseta con tanta historia?

El segundo refuerzo es otra sorpresa. El santiaguero José Luis Gutiérrez no es mediático, pero es un jugador de equipo. Aporta mucha velocidad en función de la ofensiva, y posee muchas herramientas para embasarse. Le complica la existencia a cualquier lanzador con su rapidez de piernas.

Con “Chachi” Gutiérrez, el director capitalino mata dos pájaros de un tiro: garantiza el clásico primer bate de un lineup, y asegura defensa en el jardín central. Dos posiciones que le dieron mucho dolor de cabeza durante la etapa clasificatoria, y no pudo estabilizar por disímiles causas. Ah, y en el peor de los casos ganan un lanzador zurdo para una situación extrema, o para preservar al cuerpo de serpentineros, o sino remitirse a Roberto Acevedo y Jorge Enrique Alomá. Ganancia neta.

Las Tunas: correcaminos en acción

Los tuneros nadaron en aguas revueltas y pescaron al mejor lanzador de la etapa clasificatoria. Yosiel Serrano redondea una rotación abridora interesante junto al zurdo Dariel Góngora y el fogoso Yadian Martínez.

Béisbol cubano: Las Tunas ya no es Cenicienta

Serrano tuvo balance de 5-2, con el peor equipo de la lid. Apenas le batearon .253. Resultó el líder en carreras limpias, con un fabuloso promedio de 1,69, y un aceptable WHIP de 1,34. Refuerza un staff necesitado de brazos seguros ante el reto inmenso que supone la ofensiva matancera.

La segunda elección recayó en el pinareño Juan Carlos Arencibia, otro pelotero muy explosivo, que le pone muchas ganas a su trabajo. Además, junto a Yuniesky Larduet y Héctor Castillo forman un trío de correcaminos que puede poner en aprietos a la defensa yumurina.

Arencibia robó 10 bases en 13 intentos, y debe formar parte de una mancuerna que una al noveno con los dos primeros de la alineación. Estos tres jugadores en bases pueden volver loco al más pinto de los Cocodrilos. Del poder y la leña a la velocidad en función de la ofensiva; una variante en busca de repetir el éxito de la postemporada anterior ante Matanzas. ¿Romperán los vaticinios?

¿Quién se blindó mejor rumbo a los playoffs de la Liga Élite? Para mí: Industriales y Las Tunas. Veremos lo que dice el veleidoso terreno.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaLiga Élite del Béisbol Cubano (LEBC)Portada
Noticia anterior

Viajeros con destino a Cuba no necesitan presentar certificado de vacunación anticovid, ni test negativo

Siguiente noticia

Los míos

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un anciano con su perro caminan al amanecer por la playa recolectando latas. Foto: Kaloian.

Los míos

Donald Trump ante la Corte Suprema del estado de Nueva York en diciembre de 2023. Foto: ABC News / Archivo.

Trump en manos de la justicia: Corte Suprema decidirá en febrero si va o no a las elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}