ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Liga Élite: no todo está perdido

Matanzas y Artemisa cerraron el primer capítulo de la final con mucho suspenso tras un duelo de constante intercambio de golpes. La definición del campeonato promete.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
enero 17, 2024
en Béisbol
0
Los Cocodrilos tomaron la delantera en la final de la segunda Liga Élite tras un primer partido de mucha paridad. Foto: Ricardo López Hevia.

Los Cocodrilos tomaron la delantera en la final de la segunda Liga Élite tras un primer partido de mucha paridad. Foto: Ricardo López Hevia.

Llevamos poco más de dos meses escuchando hablar sobre la segunda Liga Élite del Béisbol Cubano. Los comentarios no han sido positivos, las críticas han llovido, incluso desde la prensa oficial, donde se ha cuestionado el nivel cualitativo y los ya habituales desmanes organizativos de los clásicos domésticos, así como el pobre interés de los fanáticos, que casi no se han dejado ver en los estadios. Sin embargo, todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos…

En cuestión de días, las tribunas pasan de la desolación al éxtasis y el silencio se transforma en un bullicio ensordecedor. De pronto, las esquinas calientes vuelven a cobrar vida y, aunque en los debates siga primando la crítica a la calidad del juego, el béisbol regresa como tema de conversación con la misma pasión de los añorados tiempos de gloria. Es la magia de la postemporada, ese territorio impredecible donde absolutamente todos los equipos se exponen a hacer malabares sobre una cuerda floja a sabiendas de que solo uno lograra mantener el equilibrio al final del camino.

Béisbol cubano: final inédita y de Élite

Eso parece tenerlo muy claro los Cazadores de Artemisa y los Cocodrilos de Matanzas, los dos sobrevivientes de este riesgoso ejercicio que significa reinar en cualquier torneo beisbolero en Cuba. Los primeros llegaron a instancias definitivas contra todo pronóstico, desafiando la lógica de los especialistas y tumbando rivales teóricamente mejores, mientras los segundos impusieron su ley con una nómina poderosa para el contexto local, con varios jugadores que pisaron los diamantes de Grandes Ligas y otros que triunfaron en el también exigente circuito profesional de Japón.

Ambos avanzaron a la discusión de la corona luego de dar una sensación de superioridad notable sobre sus contrarios de semifinal. Precisamente por este detalle, muchos esperaban una final de buen nivel. En lo personal, no era tan optimista. Debo confesar que pensaba ver otra serie gris, pero, como ya decía antes, todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

Al menos de inicio, Artemisa y Matanzas presentaron argumentos suficientes para mantener enganchados a los fanáticos a la final de la Liga Élite luego de un primer episodio vibrante en el parque Victoria de Girón, que se llenó de esquina a esquina, como en los buenos tiempos. El partido fue un constante intercambio de golpes, en el que las dos novenas mostraron garra y capacidad de reacción, hasta que los Cocodrilos prevalecieron gracias al enésimo jonrón de José Amaury Noroña, un chico que claramente aprendió en el extranjero lo que en Cuba parece que nadie puede enseñar.

José Amaury Noroña decidió el primer partido de la final de la Liga Élite con un cuadrangular. Foto: Ricardo López Hevia.

Este es un fenómeno digno de estudio. Son muchos los peloteros cubanos que deciden salir del país en busca de contratos en el Caribe, en Asia o en Estados Unidos. Algunos consiguen llegar a la meta y firmar, otros encuentran obstáculos en el camino y deciden regresar a su tierra. Lo llamativo es que hasta esos teóricos “fracasados” logran crecer profesionalmente y volver a Cuba con un nivel comúnmente superior al de la liga local.

Noroña es un caso clásico. Su swing potente y recortado es de Grandes Ligas, antítesis de esos swines aparatosos que a veces dejan a los bateadores sentados en el rectángulo ofensivo sin hacer un contacto que valga la pena. Con esa mecánica fluida y sencilla, el patrullero yumurino mandó a volar un envío del relevista José Ignacio Bermúdez en el final de la octava entrada, cuando la pizarra estaba igualada a cinco carreras.

“Solo me enfoco en hacer buenos contactos. No hay presión, estamos saliendo a cumplir con el trabajo, a jugar pelota. Tuve una buena preparación antes de la Serie Nacional y la Liga Élite, pero creo que estoy recogiendo los frutos de la experiencia adquirida cuando estuve fuera de Cuba. Todavía me falta mucho camino por recorrer, mucho por aprender. Afortunadamente, la dirección tiene confianza en mí, por eso estoy jugando y he logrado responder”, apuntó Noroña a la televisión nacional justo después del partido, que terminó con marcador de 6-5.

José Amaury Noroña (#25) decidió el primer partido de la final de la Liga Élite con un cuadrangular. Foto: Ricardo López Hevia.

Este fue el décimo cuadrangular del jardinero izquierdo sumando la ronda clasificatoria y los playoff, y el número 15 de los Cocodrilos solo en la postemporada, donde han desatado totalmente su poder en circunstancias de presión. En este mismo encuentro, por ejemplo, cuando perdían 4-3, Yurisbel Gracial apareció y mandó una pelota más allá de los límites para empatar a la altura del quinto episodio.  

Entre estos momentos de explosión pasaron muchas cosas en el Palacio de los Cocodrilos, que fue un manojo de nervios por la resistencia y persistencia de los Cazadores, un rival mucho más incómodo de lo que parece. Los pupilos de Yuliesky González, pese a perder, dejaron claro que la final no debe ser un trámite para los yumurinos.

Los artemiseños llegaron delante a la mitad del choque con destaque ofensivo de Luis González, Dayán García y Frederich Cepeda, quienes produjeron carreras con conexiones oportunas. Después se pusieron por debajo en la pizarra, pero en el octavo consiguieron empatar sensacionalmente por un sencillo impulsor del inicialista José Antonio Jiménez, una de las revelaciones de esta postemporada.  

Los Cazadores cometieron algunas impresiciones en el corrido de bases. Foto: Ricardo López Hevia.
Los Cazadores cometieron algunas impresiciones en el corrido de bases. Foto: Ricardo López Hevia.

Sin embargo, la victoria se les escurrió entre las manos, lastrados por errores defensivos que costaron anotaciones, fallas en el corrido de bases que le impidieron pasar más veces por la registradora y una actuación inestable de sus lanzadores.

“Ha sido un partido de una final de Liga Élite. La afición disfrutó de un gran juego de pelota en el que Matanzas sacó ventaja al final. Hay que sacar enseñanzas, mantener la confianza y seguir enfocados para superar los errores que cometimos. Somos seres humanos y tenemos derecho a equivocarnos”, apuntó Yuliesky González al ser interrogado sobre los fallos de su equipo.

El mentor de los Cazadores se mostró ecuánime, locuaz y extremadamente profesional, tanto en el diamante como ante los micrófonos, una imagen que mucha falta le hace al béisbol cubano. No obstante, la figura del mánager siempre queda en entredicho cuando se pierde, y eso le ocurrió al otrora estelar lanzador zurdo de nuestros equipos nacionales, cuestionado por no utilizar a Liván Moinelo, la principal arma de su bullpen, con el juego empatado en el octavo.

“A Moinelo lo tenemos reservado para el octavo o el noveno con ventaja. Por eso no salió. Además, Bermúdez había sido muy efectivo y por eso tomamos la decisión de dejarlo. Es un riesgo que asumimos y al final no nos fue bien”, sentenció Yuliesky.

Artemisa demostró que tiene armas para poner en aprietos a los favoritos matanceros. Foto: Ricardo López Hevia.

Pero más de decisiones acertadas del bando rival, no se le puede restar méritos a los Cocodrilos, un equipo con muchas variantes para arrinconar a los contrarios. Los matanceros se mueven en todas las aguas, lo mismo te liquidan a golpe de jonrones que apuestan por la velocidad y el toque de bola para fabricar carreras.

Por ejemplo, en el cuarto capítulo, cuando estaban por debajo 3-1, lograron embasar dos corredores y enseguida tocaron la bola con Andrys Pérez, dejando la mesa servida para un sencillo de dos carreras de Eduardo Blanco que igualó las acciones. Más tarde, en el séptimo, Yordan Manduley negoció un boleto, avanzó a segundo por un envío descontrolado y llegó a tercera por un sacrificio de Ariel Sánchez. Ya en la antesala, anotó por un balk del lanzador oponente.

Por si fuera poco, también brillaron a la defensa, sobre todo Manduley y Erisbel Arruebarrena, tan elegantes como inexpugnables en el medio del cuadro. Estos torpederos naturales con manos de seda y suprema elegancia, convirtieron lances difíciles en jugadas de rutina y lograron una espectacular doble matanza en el octavo cuando Artemisa amenazaba con darle la vuelta al marcador.

Con tantas armas, Matanzas ratificó su condición de favorito en esta final, aunque ya están avisados de que en el camino a la cima encontrarán a unos Cazadores bien peligrosos. “El favoritismo a veces va en contra de uno, pero en este duelo creo que ellos también son favoritos, porque han venido de menos a más y tienen muy buenos bateadores, de mucha experiencia”, precisó el mentor yumurino, Armando Ferrer.

“No puedo vaticinar que los partidos vayan a ser todos así. Sabemos que en cualquier momento un juego se puede abrir para uno u otro lado. Hay que seguir enfocados, porque Artemisa es un rival muy complicado”, concluyó el timonel.

El dato del partido

Frederich Cepeda pegó par de imparables, incluido un doble que le permitió empatar con Yordanis Samón (456) en el liderato histórico de este departamento. Según los datos de Arnelio Álvarez, remolcó par de anotaciones y llegó a 1414 impulsadas de por vida, válido para superar al inmortal Antonio Muñoz (1412) en el escalafón de los mejores empujadores en la historia del béisbol cubano. Ahora el espirituano es el segundo jugador con más remolques en torneos nacionales, solo superado por Orestes Kindelán (1511), a quien podría alcanzar si se mantiene produciendo a este ritmo.

Artemisa y Matanzas dieron un gran juego para abrir la final de la segunda Liga Élite. Foto: Ricardo López Hevia.
Artemisa y Matanzas dieron un gran juego para abrir la final de la segunda Liga Élite. Foto: Ricardo López Hevia.
La afición repletó el parque Victoria de Girón. Foto: Ricardo López Hevia.
Artemisa y Matanzas dieron un gran juego para abrir la final de la segunda Liga Élite. Foto: Ricardo López Hevia.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaLiga Élite del Béisbol Cubano (LEBC)Portada
Noticia anterior

Las ideologías, la aldea global y las relaciones internacionales

Siguiente noticia

De uñas y “manicuris”

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Betsy comparte su vida entre la profesión de estomatóloga y el oficio de manicuraa. Cuando sale de la clínica se mete en su rinconcito colorido. Foto: Jorge Ricardo.

De uñas y “manicuris”

Foto: Kaloian.

Paradojas políticas en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}