ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

OnCuba en la Serie 63: rumbo a semifinales

Luego de unos vibrantes cuartos de final, Vegueros, Leones, Leñadores y Alazanes lucharán por avanzar a la discusión del título del clásico beisbolero cubano.

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
julio 8, 2024
en Béisbol
0
Pinar del Río se mantiene como el principal candidato al título en la 63 Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia.

Pinar del Río se mantiene como el principal candidato al título en la 63 Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia.

Con las espectaculares remontadas de Industriales y Granma frente a Santiago de Cuba y Matanzas, respectivamente, concluyeron los cuartos de final de la 63 Serie Nacional de Béisbol, que ahora entrará en las semifinales con Leones, Alazanes, Vegueros y Leñadores como protagonistas.

La primera ronda del playoff no pudo ser más emocionante, pues tres de los duelos se decidieron en el séptimo partido, mientras Pinar del Río, líder indiscutible de la clasificatoria, tuvo que sudar la gota gorda para desbancar a los Gallos espirituanos en seis encuentros.

Los atractivos de los cuartos de final, marcados por varios récords y sucesos interesantes, dejan la temperatura alta y la mesa servida para unas semifinales prometedoras. Sin más, analicemos lo ocurrido y lo que nos deparará la siguiente fase.

Pinar del Río vs. Sancti Spíritus

Los pronósticos se cumplieron. Los Vegueros, el mejor equipo de la Serie, solventaron el compromiso en seis partidos. A favor de los derrotados espirituanos, hay que mencionar que le arrancaron par de victorias a sus rivales, basados en excelentes faenas monticulares de José Eduardo Santos y Yankiel Mauri, quien se puso la casaca de abridor y demostró por qué es el lanzador más útil de su equipo.

Muy pobre la ofensiva de los Gallos, que solo pudieron fabricar 9 carreras en 6 juegos, con un paupérrimo promedio colectivo de .248. Por su parte, la batería pinareña mostró toda su categoría, al promediar colectivamente para .301.

Otra vez Alexei Ramírez resultó bujía inspiradora con línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .360/.429/.520, un cuadrangular y cuatro remolcadas. Y, como siempre, William Saavedra marca territorio en los playoffs con línea de .440/.481/.600 y ocho carreras producidas.

El picheo pinareño, sin grandes nombres, realizó una excelente faena. Todos los lanzadores dejaron efectividad inferior a las 3 carreras limpias, con un trabajo muy repartido entre 9 hombres que se encaramaron en la lomita.

El picheo de Pinar del Río hizo un buen trabajo frente a Sancti Spíritus. Foto: Ricardo López Hevia.

Santiago de Cuba vs. Industriales

El Clásico de la pelota cubana dejó una remontada épica. Después de las 3 victorias santiagueras en el inicio del duelo, los Leones de la capital ganaron 4 partidos de forma sucesiva.

Los azules fueron juego a juego y lograron la hazaña. No importa que su defensa haya sido un colador o que un bloqueo en home de Oscar Valdés marcado como ilegal por los árbitros les impidiera asegurar una victoria.

La historia pesa y lo demostró Industriales. Un equipo lleno de bajas por contratos ganó más por pundonor que por buen béisbol. Y no importa que el Clásico sea descafeinado por tantas causas, siempre se disfruta un duelo en el que se les va la vida a los dos rivales.

Santiago vendió caras sus derrotas y no pudo cerrar el duelo, pero nunca entregó las armas y luchó hasta el último out.

Roberto Acevedo (izquierda) puso toda la energía para la remontada de Industriales contra Santiago de Cuba. Foto: Ricardo López Hevia.

Clave para los industrialistas fue el regreso de Maykel Taylor, que trabajó 17.2 entradas en las que apenas le batearon para .175, con una efectividad de 0.51 y promedio de corredores embasados por inning (WHIP) de 0.74.

Más allá del alocado corrido de Roberto Acevedo en el último juego que se hizo viral y puso en peligro la victoria azul, el capitalino es un pelotero que todos quisieran tener. Resultó líder en bateo de Industriales con .444, además de comandar las anotadas (6), impulsadas (7) y producidas (13), igualado en ambos casos con Yasmani Tomás.

Las Tunas vs. Ciego de Ávila

Se cumplieron los pronósticos, aunque pocos vaticinaron que los Tigres llevaran el duelo al séptimo partido. Quizás fue el enfrentamiento de menos nivel, por los marcadores desproporcionados en varios juegos.

El picheo de Las Tunas dejó muchas dudas para las semifinales. Sus lanzadores trabajaron para una pobre efectividad de 5.12, y la ofensiva avileña le bateó para .318, con un WHIP de 1.62. El bateo estuvo por debajo de lo esperado, con un promedio de .268. Otra vez Yosvany Alarcón fue el más destacado, con 2 jonrones y 8 remolcadas.

Ciego mostró capacidad de recuperación cada vez que estuvo debajo en la serie, pero le falló su picheo en el partido final. Nada que reprochar a un equipo con el que pocos contaban y que le brindó gran batalla al actual campeón nacional.

Granma vs. Matanzas

Otro duelo saldado con una gran remontada. Los Alazanes se desbocaron con una carrera indetenible y eslabonaron una cadena de 3 victorias consecutivas después de ir debajo 1-3 ante Matanzas. La historia sigue a favor de los orientales, que nunca han perdido un séptimo encuentro con cinco victorias, y tampoco un enfrentamiento de postemporada ante los Cocodrilos.

El reconocimiento es para los yumurinos, que vendieron cara su derrota. Mención especial para las dos victorias de Yoennis Yera, y los tres salvamentos de Noervys Entenza, quien perdió el último juego, al permitir la carrera del desempate, pero tiró un gran relevo.

Por Granma, los héroes ofensivos fueron Osvaldo Abreu, que promedió .518/.545/581, y Guillermo Avilés, con 7 remolcadas y 11 producidas. Excelente la apertura del zurdo Yunier Castillo en el partido decisivo para apuntalar el triunfo. Nuevamente los Alazanes cabalgan hasta las instancias decisivas.

Como ya sucedió en postemporadas anteriores, Granma logró remontar frente a Matanzas y se coló en las semifinales. Foto: Ricardo López Hevia.

Pronósticos para las semifinales

Tendremos un duelo de vecinos orientales, una especie de clásico moderno entre Granma y Las Tunas, novenas que han explotado como potencias del béisbol cubano en los últimos años. En postemporada, Alazanes y Leñadores solo se enfrentaron  en la final de la 57 Serie Nacional, ganada por los granmenses en 7 peleados partidos. Según Benigno Daquinta, también comandan en el global en el duelo particular por 139 victorias a 115.

El picheo de Las Tunas es un mar de dudas para enfrentarse a una de las mejores ofensivas de la justa, y su bateo estuvo apagado ante Ciego de Ávila. Tendrán que dar mucha leña si quieren pasar a la final. En cambio, Granma llega con la moral por los cielos luego de su remontada contra los Cocodrilos y con el mérito de comenzar en casa, por lo que les doy mi voto para ganar el match en 6 partidos.

Por el otro lado, regresa el clásico occidental de la pelota cubana diez años después. Pinar e Industriales no se ven las caras en playoffs desde 2014. La historia favorece a los pativerdes, que han ganado 8 series de las 12 efectuadas, y tienen balance de 33-26 ante los azules.

Los pinareños salen como favoritos, no solo para este duelo, sino para ganar el campeonato por todo lo que han conseguido en la temporada. A favor de Industriales está el momento que viven con su remontada épica. Mi pronóstico es que ganan los Vegueros en 6 juegos.

Flashes

Lo peor: La defensa de Industriales, que cometió 19 errores, y constituye una marca negativa para esta etapa.

El récord: Según Benigno Daquinta, esta etapa de cuartos de final es en la que más partidos se han jugado en una fase de postemporada, con 27 en total. Además, el experimentado analista y estadístico nos cuenta que es la primera vez que todos los equipos involucrados en cuartos ganaron al menos 2 juegos.

Lo increíble: La remontada de Industriales ante Santiago. Por primera vez en la historia de las series nacionales un equipo regresa de un 0-3 en una serie de playoffs. En otras latitudes, solo lo habían conseguido los Medias Rojas de Boston ante los Yankees de Nueva York, en 2004.

Lo surreal: El corrido de bases de Roberto Acevedo, quien le pasó por al lado a Alberto Calderón cuando dobló por tercera en el noveno capítulo del último juego. Daquinta nos recuerda que, en 2002, el espirituano Liván Monteagudo sobrepasó a Yuniesky Gourriel después de conectar un cuadrangular en un partido contra Pinar del Río.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Los triciclos eléctricos se expanden por Cuba en tiempos de déficit de combustible

Siguiente noticia

Títeres en La Quinta

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
títeres en la quinta julio 1

Títeres en La Quinta

casa del alba la habana

Sonatas habaneras “En Confluencia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}