ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

OnCuba en la Serie 63: Una final inédita

Los Leñadores de Las Tunas, monarcas defensores, y los Vegueros de Pinar del Río, el mejor equipo de la presente campaña, discutirán el título del clásico beisbolero cubano.

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
julio 21, 2024
en Béisbol
0
Pinar del Río parte como favorito en la final de la 63 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

Pinar del Río parte como favorito en la final de la 63 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

La 63 Serie Nacional de Béisbol entrará este domingo en su etapa decisiva, el último duelo que definirá al campeón del curso. Y será una final inédita entre los Leñadores de Las Tunas, actuales monarcas, y el histórico Pinar del Río, que no llegaba a estas instancias desde la Serie 55.

Ambos superaron sus choques de semifinales sin tantos sobresaltos. Los tuneros desplegaron una ofensiva implacable contra los Alazanes de Granma, mientras los vueltabajeros demostraron ante Industriales que no por gusto fueron los mejores de la etapa clasificatoria. Pero veamos algunas interioridades de estos cotejos y lo que nos puede deparar la final.  

Pinar del Río vs. Industriales

Los Vegueros ratificaron su favoritismo ante Industriales. Ganaron los 2 primeros partidos, pero cedieron en los 2 siguientes. Sin embargo, en el quinto y sexto duelo no dejaron margen a las dudas.

Tailon Sánchez resultó la gran figura ofensiva de su equipo, con línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .545/.615/. 773.

El torpedero pinareño conectó 5 dobletes, con 9 carreras remolcadas, las mismas que el incombustible Willian Saavedra. Lo más llamativo es que Pinar del Río impuso récord de jonrones en la etapa clasificatoria, y ante Industriales solo conectó uno.

En semifinales, William Saavedra volvió a liderar a los Vegueros en producción de carreras. Foto: Ricardo López Hevia.

El picheo pinareño hizo el trabajo, con un promedio de carreras limpias de 3.98. Las palmas para el ex Grandes Ligas Raudel Lazo, quien salvó los 2 primeros partidos y ganó otro, por lo que intervino en 3 de las victorias de su equipo. Excelente la labor de Branlis Rodríguez, quien ganó 2 choques con una excelente efectividad de 1.59 y promedio de corredores embasados por entrada (WHIP) de 1.15.

La defensa se comportó muy bien con solo 4 errores cometidos para un promedio de .983, lo que apuntaló a sus lanzadores. Pero, más allá de números, está la buena dinámica de un grupo que no ha tenido bajones en ningún momento durante el campeonato.

Industriales vendió cara su derrota. Supo venir de abajo e igualar el playoff. Quizás la única nota negativa fue su picheo en el quinto duelo, en el que soportó 15 carreras.

La ofensiva estuvo por debajo de lo esperado. Yasmany Tomás fue el máximo remolcador (7) y produjo 8 carreras, por delante de Roberto Acevedo y Alberto Calderón, ambos con 7. La defensa estuvo bastante bien con 5 errores y un promedio de .977.

Pero más no se le puede pedir a un equipo que estuvo plagado de ausencias por diferentes motivos, y se coló entre los cuatro grandes. Industriales merece una reverencia.

Béisbol cubano: Pinar del Río se postula para campeón

Las Tunas vs. Granma

Este playoff rompió con la mayoría de los pronósticos. Si bien el equipo campeón merece todo el respeto del mundo, Granma llegaba como el favorito. Los Alazanes lograron remontar un difícil duelo ante Matanzas, pero nunca tuvieron respuesta ante los Leñadores.

Sus lanzadores trabajaron para más de 8 limpias por juego, con casi 6 boletos y le batearon para .366. Los tuneros botaron 9 pelotas en 5 partidos, y no tuvieron misericordia ante los rivales. A leña limpia solventaron el duelo.

La ofensiva granmense no estuvo mal, ya que promedió para .302, con 6 jonrones y 9 tubeyes, pero el picheo mostró una cara que nadie podía prever. Si le sumamos que Alfredo Despaigne, bujía del equipo, estuvo desaparecido con anémico .118 de bateo, poco podía hacer una selección que no fue ni la sombra de la de cuartos de final.

Otra vez Osvaldo Abreu, Guillermo Avilés y Alexquemer Sánchez ratificaron el excelente momento de forma con el que llegaron a la postemporada. Abreu no es un pelotero mediático, pero cuando la candela sube asume el mayor protagonismo. La defensa de los granmenses, un pilar en toda la etapa clasificatoria hizo aguas con 9 marfiladas y un promedio paupérrimo de .952.

La ofensiva de los Leñadores de Las Tunas no tuvo compasión con el picheo granmense. Foto: Ricardo López Hevia.

Las Tunas no tuvo compasión con sus vecinos orientales. Le anotó 38 carreras en 5 juegos a sus rivales de turno, con 16 extrabases. Roberto Baldoquín descosió la pelota, con promedio de .542, 3 jonrones y 12 carreras producidas. Otro tanto hizo Viñales con average de .450, par de cuadrangulares y 13 carreras producidas. Denis Peña no se quedó atrás, y despachó 3 pelotas fuera del parque.

El picheo de Las Tunas no fue la octava maravilla ni mucho menos, pero hizo el trabajo, apuntalado en una defensa que promedió .974.

La final

Desgraciadamente la final de la pelota cubana terminará después del inicio de los Juegos Olímpicos, por lo que cederá en alcance mediático ante la cita que todos esperan.

Si sumamos un día intermedio entre el primer y segundo partidos debido al duelo nacional con motivo de la muerte del secretario general del Partido Comunista de Vietnam Nguyen Phu Trong, además de 2 fechas para traslado y descanso, la final se tornará eterna.

Ya la coincidencia con París 2024 es nefasta. ¿Por qué establecer par de jornadas de asueto antes del juego 3 y el 6?

Para Pinar será su oncena final. En las 10 anteriores suman 4 títulos y 6 medallas de plata. Las Tunas jugará su cuarta, luego de ganar 2 coronas y un subcampeonato. En el histórico, los pativerdes aventajan a sus rivales 84 victorias contra 74, aunque nunca se han enfrentado en playoff.

Las Tunas juega de por vida en postemporadas para .560 con 10 participaciones, y Pinar en 22 para .549. Los Leñadores son los campeones, y repito que merece todo el respeto, pero la dinámica grupal y el estado de forma de los occidentales no ha decaído en toda la justa.

El plus que representan los veteranos Alexei Ramírez y William Saavedra, más el aporte colectivo de todos, ratifican su favoritismo. Las dudas, otra vez, pasarán por su picheo, que se ha comportado bien en todas las instancias de la competencia, más allá de que no tiene nombres tan mediáticos.

Contar con un experimentado de la talla de Alexei Ramírez es un plus para los Vegueros en el duelo por la discusión de la corona. Foto: Ricardo López Hevia.

Las Tunas tendrá como principal arma su feroz ofensiva, capaz de revertir importantes desventajas. Su picheo no estuvo bien ante Granma, pero les alcanzó para cumplir con el objetivo.

La defensa pudiera resultar vital a la hora de que un equipo se imponga a otro. Creo que la tonga de leña no podrá con el mejor equipo del campeonato, de punta a punta.

Pronóstico: Gana Pinar del Río en seis juegos.

Flashes

Lo mejor: La ofensiva temible de Las Tunas. La participación en tres victorias de Raudel Lazo.

Lo peor: El picheo de Granma. La pobre ofensiva de Industriales en los partidos decisivos.

El récord: Los 41 indiscutibles en el cuarto partido del play off entre Granma y Las Tunas.

Lo increíble: ¿Cómo es posible que en un partido semifinal se anoten 33 carreras, con 41 hits, y trabajen 13 lanzadores?

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Trump pierde apoyo en Florida por el tema del aborto, arroja encuesta

Siguiente noticia

Bloque de Macron logra mayoría de comisiones en la Asamblea Nacional francesa

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Parlamento francés. Foto: EFE/EPA/TERESA SUÁREZ.

Bloque de Macron logra mayoría de comisiones en la Asamblea Nacional francesa

Ernest Hemnigway en la Finca Vigia (1946). Foto: Wikimedia Commons.

Celebran 62 aniversario del Museo Hemingway en Finca Vigía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}