Otro fracaso: Cuba queda fuera del Mundial sub-23 de béisbol

La derrota ante Panamá en el cierre de la fase preliminar fulminó las opciones del equipo para luchar por una medalla en el torneo panamericano y asegurar un cupo a la cita universal del próximo año en China.

Foto: Facebook FENIBA-Oficial

El equipo cubano de béisbol cedió este jueves ante su similar de Panamá con pizarra de 11-15, resultado que además de liquidar sus opciones de aspirar a una medalla en el Campeonato Panamericano sub-23, con sede en Nicaragua, lo deja sin boleto para el próximo Mundial de la categoría.

El elenco de la isla necesitaba imponerse a los istmeños como única vía para asegurar el segundo lugar del grupo B y un espacio en la cita universal del próximo año en China. Sin embargo, el desenlace provocó un triple empate en esa posición de la llave, que forzó la utilización de la fórmula de TQB para definir el puesto, de acuerdo con un reporte del diario Juventud Rebelde.

Los dirigidos por Eddy Cajigal lograron marcar 4 veces en la entrada inicial y añadieron un racimo de 5 anotaciones en el quinto episodio, a la postre suma insuficiente porque el cuerpo de lanzadores hizo aguas ante la ofensiva de los canaleros.

Un ataque que incluyó 13 imparables, entre esos un Grand Slam de Erasmo Caballero y otro batazo de vuelta completo firmado por Julio González con un hombre en circulación, sentenció el pulso que terminó favoreciendo a los venezolanos.

En las filas cubanas los más sobresalientes en el cajón de bateo resultaron Andrys Pérez (4-2, 3CI) y Cristian Rodríguez (5-3), en tanto el relevista Osdany Rodríguez cargaba con la derrota.

Tanto Panamá como Cuba terminaron la fase preliminar con balance de 3 éxitos y 2 reveses, al igual que la representación de Venezuela, que horas antes había capitulado con marcador de 1-3 ante la novena de Colombia, líder invicto del segmento.

Cuba resbala ante Colombia en Premundial de Béisbol sub-23

Al final la fórmula de desempate terminó favoreciendo a los morochos, en buena medida gracias a la victoria conseguida sobre los panameños con abultada pizarra de 13-1.

Este jueves se definirá el reparto de medallas entre los cuatro clasificados a la cita universal. Los equipos de Venezuela y Puerto Rico jugarán por el bronce, mientras que en el duelo por el título chocarán los colombianos con los anfitriones nicaragüenses, que también dominaron de forma invicta el grupo A.

Por segunda ocasión, en los cuatro torneos premundiales de la categoría celebrados hasta ahora, Cuba no consigue clasificarse al certamen del orbe, lo que vuelve a confirmar que el béisbol de la isla continúa atravesando horas bajas y sin una remontada a la vista.

La crisis económica que atraviesa el país ha forzado la suspensión de varios torneos de diferentes categorías, entre los que se cuenta el Campeonato Nacional sub-23. Además, no se ha detenido el éxodo de jugadores hacia el exterior, sobre todo de los más jóvenes, a pesar de la política de contratación en ligas extranjeras que ha asumido la Federación Cubana de Béisbol (FCB).

Salvo la victoria en la recién creada Copa del Caribe, ningún elenco ha conseguido imponerse en certámenes internacionales en los últimos años, sobre todo en escenarios que antes dominaba con cierta facilidad.

Nueva fuga

Pocas horas antes de que el equipo cubano asumiera el decisivo duelo con Panamá se reportó que el lanzador Miguel Alejandro Neira, quien según algunos medios independientes sería el encargado de abrir ese choque, había abandonado la concentración del equipo de la isla en Managua.

El periodista Francys Romero, quien ha seguido la labor de los peloteros cubanos dentro y fuera de la isla, informó que el jugador de 19 años nacido en Sancti Spíritus, habría salido del hotel sobre el mediodía del pasado lunes, y estaría buscando con ese paso firmar con alguna organización de la Major League Baseball (MLB).

Neira lanzó el duelo dominical frente a Curazao con excelente faena en seis entradas, en que solo permitió un hit, al tiempo que ponchaba a seis rivales.

El joven ya había integrado el equipo cubano que participó el pasado año en el Campeonato Panamericano sub-18, en la ciudad mexicana de Baja California, donde firmó un juego perfecto contra Perú que terminó con victoria de 7-0, aunque el equipo finalizó lejos de los primeros lugares.

Salir de la versión móvil