ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Sangre cubana reina en la Serie del Rey

Justo sesenta años después de su primer título, los Pericos de Puebla se coronaron campeones de la Liga Mexicana de Béisbol y lo hicieron con sangre cubana en su nómina.

por
  • Massiel Pérez
    Massiel Pérez
septiembre 19, 2023
en Béisbol
0
El pelotero cubano-americano Peter O'Brien (izquierda) se coronó campeón de la Serie del Rey en México con los Pericos de Puebla. Foto: Pericos de Puebla.

El pelotero cubano-americano Peter O'Brien (izquierda) se coronó campeón de la Serie del Rey en México con los Pericos de Puebla. Foto: Pericos de Puebla.

En 1963, los Pericos de Puebla ganaron su primer campeonato en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con el cubano Tony Castaño al mando del conjunto. Santiaguero, natural de Palma Soriano, el mánager era muy reconocido y se convirtió en una figura distinguida de los circuitos aztecas, con experiencias en Puebla, Yucatán, Veracruz o Nuevo Laredo.

Aquel equipo tenía sangre cubana, no solo en su director. Formaban parte de la nómina el jardinero Ángel “Cuco” Toledo y los lanzadores Julio “Jiquí” Moreno y Tony Díaz, quienes aportaron de conjunto más de 20 victorias en aquella campaña. Con ese título, Castaño no solo se convirtió en una leyenda para los Pericos, sino que además dio continuidad a su exitosa carrera como mentor, que incluyó dos coronas de la Serie del Caribe con los Elefantes de Cienfuegos, sin obviar su paso exitoso por el Havana Sugar Kings en 1960.

Justo en 2023 se cumplieron sesenta años del triunfo de Tony Castaño y los Pericos de Puebla, y la organización no encontró mejor forma de celebrar el aniversario que con otra victoria en la Serie del Rey, la quinta de su historia. Como hace seis décadas, los cubanos estuvieron presentes.

El cubano-americano Peter O’Brien se coronó campeón de la Serie del Rey en México con los Pericos de Puebla. Foto: Tomada de MiLB.

Aunque no nació en Cuba, Peter O’Brien no olvida sus raíces antillanas, pues su mamá es oriunda de la isla. Ahora, por segunda ocasión en tres años, ha vuelto a tocar la cúspide del béisbol mexicano, esta vez, con el conjunto verde, que derrotó en seis desafíos a los Algodoneros de Unión Laguna.

Si algo ha caracterizado a O’Brien en su paso por las ligas de la región es que ha sido buen bateador. Algunos recordarán su rendimiento en la Serie del Caribe 2020, cuando fue elegido Jugador Más Valioso del campeonato. Entonces jugaba con los Toros del Este de la Liga Dominicana.

Sus números generales en la Serie del Rey no son asombrosos: sólo consiguió 4 jits en 19 veces al bate y su promedio ofensivo fue de .210. Sin embargo, la mayoría de esos imparables fueron en momentos fundamentales.

Por ejemplo, en la séptima entrada del primer choque de la final, los emplumados le iban ganando a los Algodoneros por la mínima (3-2) y O’Brien logró agrandar la ventaja luego de un gran turno al bate contra Jake Jewell, a quien le conectó un cuadrangular solitario por el jardín izquierdo. Lamentablemente, el bullpen de Puebla no pudo aguantar la ventaja (especialmente Elkin Alcalá).

Otro momento clave fue en el tercer cotejo. Después de que Unión Laguna se llevara los dos primeros juegos como anfitriones, Peter tomó las riendas y abrió el marcador en la segunda entrada para los poblanos del Hermano Serdan, con un jonrón frente a Aldo Montes. Ese partido lo ganarían los Pericos 8-2.

¿Dónde quedó esa bola? 👀

¡Fuera del parque! Cuadrangular 🧨 de Peter O’Brien y los poblanos rompen el 0 pic.twitter.com/k3k6GmtzMw

— Liga Mexicana de Beisbol (@LigaMexBeis) September 12, 2023

En general, en los 24 juegos de postemporada que disputó O’Brien frente a Águila de Veracruz, los Diablos Rojos, los Leones de Yucatán y los Algodoneros, despachó 5 jonrones, impulsó 13 carreras y anotó 12, mientras recibió 7 bases por bolas y 39 ponches. Es resumen, no cerró con un buen OPS (.548).

Aunque no se coronaron campeones, el habanero Albert Lara y el cubanoamericano JC Escarra, consiguieron muy buenos números en la postemporada con el conjunto de Unión Laguna. Escarra fue el bateador que más jonrones conectó en los playoff (7) y el segundo que más carreras impulsó (20), solo superado por Chris Carter (23), el MVP de la final. Además, anotó en 16 ocasiones y recibió 14 bases por bolas.

En 6 juegos de la Serie de Rey, Escarra remolcó 4 carreras, recibió 3 boletos, y pegó 6 imparables, entre ellos un vuelacerca hacia el jardín derecho contra Jesús Huerta en el cuarto juego, exactamente en la parte alta del tercer episodio, para desempatar el encuentro y dar ventaja de 2-1 a los Algodoneros.

Lara nunca se ha caracterizado por ser buen bateador; pero es un jugador que cumple defensivamente en el campocorto. Su promedio de .286 en la postemporada es bueno y en 24 juegos anotó en 15 ocasiones. Hace un mes analizamos que la sorpresa de la temporada era el regreso de Yosmany Guerra, pero la campaña de Lara hay que tenerla en cuenta. Albert solo había jugado en una contienda antes, en 2022 con los Olmecas, y apenas disputó 33 choques. Este año, en 50 partidos con Unión Laguna, logró ganarse un puesto.

Peloteros cubanos en México: el cierre de otro memorable capítulo

Los mejores cubanos de la postemporada

Henry Urrutia, en solo 5 juegos, fijó un promedio de bateo de .318. En el caso de Yadir Drake, en 15 partidos de postemporada con los Leones de Yucatán anotó 10 carreras y ligó igual cantidad de imparables, además acumuló un average de .274 y conectó dos batazos de cuatro esquinas.

Felix Pérez, el Jugador Más Valioso de la pasada contienda, llegó a la postemporada con los Toros de Tijuana y aunque su conjunto no fue uno de los contendientes para llevarse finalmente la Copa Zaachila, el oriundo de Isla de la Juventud dejó métricas dignas de un pelotero de su calibre.

En 10 partidos, Pérez acumuló 5 jonrones, mientras anotó 13 carreras y le otorgaron 8 pasaportes, dejando un promedio de bateo de .316. Además, se robó 3 bases y su slugging de .711 fue el cuarto mejor entre todos los bateadores de los playoff.

Después de la victoria de los Pericos en seis juegos contra los Algodoneros, se cerraron la cortinas de la temporada 2023. No obstante, fue un año de grandes actuaciones para los nuestros, desde la gran temporada de O’Brien hasta el año de Yoennis Yera o Yunesky Maya. Gracias a ellos, el béisbol cubano continúa dejando una enorme huella en la Liga Mexicana.

Etiquetas: Béisbol CubanocubanoamericanosPortada
Noticia anterior

Cuba y Venezuela reactivan un acuerdo beneficioso para la industria petrolera

Siguiente noticia

Calentamiento global y errores constructivos disparan la devastación

Massiel Pérez

Massiel Pérez

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una vista de Derna, este de Libia, después de que la tormenta Daniel trajera fuertes lluvias a la zona. Foto: Mohamed Shalash/EFE/EPA.

Calentamiento global y errores constructivos disparan la devastación

Bella y Fina García Marruz a inicios de los años 30. Foto: Archivo familiar.

El cielo limpio de la isla en un dibujo de 90 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}