ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Nacional 58: calentando los motores

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
agosto 17, 2018
en Béisbol
1
La Serie Nacional 58 apenas comienza y ya hay mucha tela por donde cortar. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Serie Nacional 58 apenas comienza y ya hay mucha tela por donde cortar. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Serie Nacional 58 apenas comienza y ya hay mucha tela por donde cortar. El torneo cubano va calentando sus motores con bastante paridad entre la mayoría de los contendientes, que han comenzado ganando y perdiendo entre sí en las dos primeras subseries.

Solo Holguín no ha conseguido hacer la cruz y va siendo la nota más negativa en este inicio de campaña. También lo son las afectaciones por la lluvia, que ha obligado a reprogramar y suspender varios partidos, como mismo sucedió en la temporada anterior.

Hasta ayer, muchos aficionados hablaban del gran arranque de Industriales, invicto en sus cuatro primeras presentaciones. Sin embargo, este jueves los Huracanes de Mayabeque le recetaron una doble derrota, para bajarle los humos a los peloteros y fanáticos azules.

No obstante, la presencia de Rey Vicente Anglada le hacía falta a la pelota cubana. Ver nuevamente al otrora camarero en el banquillo es uno de los hechos más significativos de la Serie y, al margen de sus primeros tropiezos, es un valor para considerar a Industriales entre los principales candidatos.

Su mayor dolor de cabeza será –como ya se vio ante Mayabaque– lograr que su joven pitcheo responda, en especial el encargado del relevo. De esto dependerá en gran medida la regularidad del equipo y mantener contentos a los aficionados que asisten al Coloso del Cerro.

Otros aspectos a destacar son el buen comienzo de otros conjuntos tradicionales como Villa Clara y Santiago de Cuba, así como de Camagüey –aunque ya tiene dos juegos suspendidos por lluvia ante los villaclareños–, que pudiera estar en su año. Preocupante, el paso titubeante del subcampeón Las Tunas, que lo confina entre los sotaneros.

Pero hay más por mencionar. Echemos entonces un vistazo a lo más positivo y negativo de la primera semana.

Serie Nacional 58: la pelota y la desmemoria

Lo mejor: la lomita

Los hechos más sobresalientes en el inicio del torneo tuvieron a los lanzadores como protagonistas. El zurdo de Artemisa Ricardo Martínez propinó el no hit no run número 55 en la historia de las Series Nacionales. Es cierto que fue en solo cinco entradas debido al supernocaut de 15×0 de los artemiseños frente a Cienfuegos, pero en unos años nadie se acordará de eso.

El no hitter anterior a este también había sido en cinco capítulos, cuando David Mena pintó de ceros a Villa Clara en un partido suspendido por lluvia.

Martínez es una de las más gratas noticias en este inicio para los Cazadores que no cuentan temporalmente con su director –al frente del equipo nacional sub-15 que busca revalidar su centro en Panamá–, pero hacen el trabajo sin mucho ruido. Las flechas de los muchachos de Dany Valdespino casi siempre dan en el blanco y ya suman cuatro éxitos en los primeros seis partidos.

Otra actuación destacada la protagonizó Norge Carlos Vera Aldana. De casta le viene al galgo, porque el hijo de Norge Luis Vera con solo 18 años dejó en tres hits a los campeones de Granma en su debut.

El joven lanzador, que ya tuvo experiencia en el Campeonato Mundial Juvenil celebrado en Canadá en 2017, tiene pinta de grande y con semejante maestro en casa no deben demorar los buenos resultados. La duda, que ya revolotea en las cabezas de muchos, es si permanecerá en Cuba o tomará el mismo camino que otros hijos de legendarios peloteros.

Desde la lomita también resalta el trabajo del diestro de Mayabeque Yadián Martínez, quien le tiró una joya de pitcheo a Industriales en el estadio Latinoamericano. Martínez le propinó una lechada de cuatro hits a la fuerte ofensiva azul, con menos de cien lanzamientos.

Por los habaneros, el salvador Héctor Ponce se gana los reflectores con tres rescates importantes. Aunque su trabajo hasta el momento supone una gran tarea para Anglada, quien tendrá que encontrarle a Ponce un acompañante para los finales porque a ese ritmo…

Buen trabajo van también haciendo los cuerpos de pitcheo de Villa Clara y Camagüey, dos de los más sólidos del campeonato en el papel. En el caso de los Naranjas, resalta la decisión arriesgada del debutante manager Eduardo Paret con Javier Mirabal, al situar al derecho de Placetas como cerrador, pero le ha traído buenos resultados con una victoria y un salvamento.

También ha comenzado con buen pie el director santiaguero Eriberto Rosales, quien ganó dos títulos con el Sub-23, y le ha impregnado una dinámica ganadora a una selección histórica. Además del trabajo de Vera Jr., en su equipo destacan veteranos como Alberto Bicet, quien le ha respondido a Rosales con dos victorias, y Danny Betancourt, efectivo como relevista.

Santiago de Cuba tiene como rivales en sus primeras ocho subseries a los ocupantes del primero al octavo en la Serie anterior. Si sale con buena renta en estos 24 partidos puede luchar por su inclusión en la segunda fase. Hombres como Sergio Barthelemy y Yoelquis Guibert pudieran tener un año consagratorio y convertirse en los líderes ofensivos de las Avispas.

Grandes con buen arranque en pelota cubana

Lo peor desde el Oriente

Dos equipos orientales han puesto las notas negativas. Holguín lleva seis derrotas al hilo y mantiene cabizbajos a sus parciales. De nada le ha valido hasta el momento al mentor Noelvis González el regreso de un jugador importante como Maykel Cáceres.

Con once novatos y la lesión de Ernesto Hernández, más la ausencia de un líder como Yordan Manduley –contratado en Canadá– no se puede aspirar a mucho. En busca de una solución, el amanger pudiera darle más protagonismo desde la lomita al mundialista juvenil Rafael Sánchez, porque entre sus lanzadores no tiene abundante material para escoger.

Tras ser barridos por Villa Clara y Ciego de Ávila, los Sabuesos necesitan despertar con urgencia, pues en un etapa corta como la clasificatoria, acumular derrotas al inicio suele pesar mucho. Para ellos va siendo vital que sus hombres de más experiencia aporten al bate y empujen a la sangre joven. De lo contrario, poco podrán hacer para que no se les termine la Serie en 45 juegos.

Lo de Las Tunas ha sido muy llamativo. El de los Leñadores va siendo un inicio incierto que prende las alarmas, más luego de su sobresaliente actuación en el torneo anterior.

El equipo tunero lo tiene todo para clasificar pero con este paso, podría ser la gran decepción. Yoalkys Cruz sigue sin asumir el liderazgo desde el box y ya cuenta con tres derrotas. El derecho de Majibacoa no pudo ganar ni un partido en el play off de la temporada pasada y su inicio en esta serie no ha podido ser peor.

La suerte para la tropa de Pablo Civil es que la Serie Nacional todavía es bien joven, y cuentan con potencial para cambiar la cara y meterse otra vez en la pelea. Su próxima subserie, visitando al sotanero Holguín, podría servirle como rampa de lanzamiento.

Otros duelos interesantes desde este sábado serán los de Santiago vs. Villa Clara, Camagüey vs. Granma y Guantánamo –que parece dispuesto a no ser la cenicienta– vs. Ciego de Ávila, siempre en casa de los primeros.

Mientras, Industriales recibirá a Cienfuegos con la intención de regresar a la senda ganadora y Pinar del Río viaja a un compromiso difícil en la Isla de la Juventud. Mayabeque vs. Artemisa y Matanzas vs. Sancti Spíritus, completan el calendario.

La pelota ya está viva y en juego.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Policía interroga de nuevo a Netanyahu

Siguiente noticia

Aretha Franklin: Respeto

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aretha Franklin en una conferencia de prensa, el 26 de marzo de 1973. Franklin murió el jueves 16 de agosto de 2018 en su casa en Detroit. Tenía 76 años. Foto: AP.

Aretha Franklin: Respeto

En imagen del 15 de agosto de 2018, Marta Tineo Espinosa se sienta al lado de los féretros de sus parientes, que murieron a manos del grupo armado Sendero Luminoso y el ejército peruano en 1984, en el día de su entierro en Tantana, en la provincia de Ayacucho, Perú. Foto: Rodrigo Abd / AP.

Perú entrega por ley restos de desaparecidos

Comentarios 1

  1. tony 80 says:
    Hace 7 años

    Hugo,el gobierno cubano convirtió a los atletas cubanos en mercancía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}