ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Clásico Mundial: Cuba y el catenaccio beisbolero

El torneo va siendo una pesadilla para Cuba, que ha perdido sus dos primeros encuentros, con Países Bajos e Italia. El fantasma de la eliminación acecha cada vez más cerca.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
marzo 9, 2023
en Béisbol, Deportes
0
John Valente anota una de las carreras de Italia en el duelo contra Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Ritchie B. Tongo.

John Valente anota una de las carreras de Italia en el duelo contra Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Ritchie B. Tongo.

Cada vez que un bateador del equipo italiano sonaba el madero y anotaban una carrera, se podía leer en sus labios como decían: “Let’s go, baby!”. Nada de “Forza”; cuando Italia pasaba por la registradora y hundía las esperanzas de Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol, todos en el dugout de la Azurra gritaban “Let’s go!”, como si fueran americanos.

No es obra de casualidad. Al menos 27 jugadores incluidos en el roster oficial de Italia nacieron en Estados Unidos, y la totalidad de su plantilla tiene experiencia en los distintos niveles del béisbol norteño. Para rematar, su mánager, Mike Piazza, brilló en Grandes Ligas y en 2016 fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown.

Italia jugó exacto contra Cuba y abrió con victoria en el V Clásico Mundial. Foto: Ritchie B. Tongo.

Al unir los puntos, se encuentra un equipo trabajado al más puro estilo de las pautas modernas. Todos los jugadores están entrenados para pegarle hacia arriba a la bola; todos saben acortar el swing ante envíos muy rápidos, se mueven como linces en las bases, hacen formaciones defensivas especiales contra cada bateador, los lanzadores tienen bien definidos sus roles y un plan de ataque muy preciso para cada rival.

Del otro lado estaba Cuba, que desde hace tiempo no sabe a lo que juega dentro del diamante, por eso al final se decanta por un béisbol caducado, dependiente del toque de bola como única tabla de salvación. “Ni que fueran japoneses en los años 80”, me decía un amigo cuando vio a Armando Johnson indicar hasta cuatro sacrificios, que es sinónimo de regalar cuatro de los 27 outs de un partido.

ITALIA 🤌🤌 pic.twitter.com/cCJoVqQoRo

— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) March 9, 2023

“Catenaccio beisbolero”, me apuntó otro fanático sobre el conservadurismo del alto mando cubano, al que se le escurre el Clásico a la velocidad de la luz. Como es lógico, Johnson, Germán Mesa y compañía han entrado temprano en fase de ofuscación total, lo que normalmente pasa en los eventos internacionales cuando se pierde un duelo y la presión te supera por completo.

Lo mejor

La sangre fría de los italianos para manejar turnos de presión, el magistral manejo del pitcheo de Mike Piazza y el tremendo trabajo de scouting del alto mando europeo para posicionar a sus jugadores a la defensa se roban los titulares entre lo mejor del partido Cuba-Italia en la segunda jornada del Clásico Mundial en Taichung.

Roennis Elías se convirtió en el cuarto abridor cubano con cinco entradas en blanco en la historia de los Clásicos Mundiales. Foto: Ritchie B. Tongo

No obstante, vamos a enfocar la mirada en los destellos positivos que dejó el plantel antillano, cuyo punto más alto volvió a ser el picheo del abridor Roennis Elías. El zurdo fue una máquina de tirar strikes (47 de 67 lanzamientos), combinando la recta de cuatro costuras, el cambio, la sinker y la slider, con los cuales generó 8 swines fallidos, la mayor cantidad de todos los serpentineros que trabajaron en el duelo.

El guantanamero caminó 5 capítulos en blanco, a ritmo de 3 ponches, 1 boleto y solo 2 imparables en su cuenta, por lo que se convirtió en el cuarto abridor cubano que camina 5 episodios sin permitir carreras en la historia de los Clásicos Mundiales.

Erisbel Arruebarrena (al centro) fue el mejor bateador de Cuba en el encuentro contra Italia. Foto: Ritchie B. Tongo.

El primer cubano que consiguió un rendimiento similar fue el santiaguero Norge Luis Vera en 2009 (6.0 innings sin anotaciones vs. Sudáfrica), y después le siguieron Danny Betancourt (6.0 IP vs. Taipéi de China en 2013) y Vladimir Baños (5.0 IP vs. China en 2017).

Pero la buena actuación de Elías quedó como anécdota, porque el relevo cubano se desmoronó. 6 anotaciones y 9 imparables permitieron los apagafuegos de la isla, mal manejados por la dirección.

El otro punto positivo para Cuba fue la producción combinada con el madero de Erisbel Arruebarrena y Alfredo Despaigne, quienes levantaron al equipo al forzar el empate en el octavo. “El Grillo” dio par de cohetes, anotó e impulsó, mientras Despaigne (2 jits, doble, anotada), de vuelta en la alineación tras perderse el primer duelo por una molestia, demostró por qué ha sido uno de los mejores bateadores en la historia del Clásico.

Alfredo Despaigne regresó a la acción tras unas molestias y produjo para el equipo cubano. Foto: Ritchie B. Tongo.

Lo peor

Pese a que transmitió leves señales de recuperación, la ofensiva cubana no sale del agujero negro. En dos partidos, solo han conectado 3 jits en 18 turnos con hombres en posición de anotar, mientras el núcleo de Yoan Moncada, Luis Robert Jr. y Yoenis Céspedes ha estado desaparecido.

Los chicos de los Chicago White Sox se tomaron cuatro ponches de conjunto este jueves y van por 7 en 17 viajes al plato en los dos primeros choques del Clásico. Lo peor es que se ven desajustados (algo normal para esta etapa del año) y un poco presionados, a sabiendas de que sobre sus hombros recae la responsabilidad de producir carreras para el equipo.

Si fuera poco, Lorenzo Quintana, Yadir Drake y Yoelkis Guibert tampoco produjeron contra los lanzadores italianos, mientras el banco (Yurisbel Gracial y Luis Vicente Mateo consumieron turnos) no pudo aportar demasiado, salvo por un pelotazo a Dayán García.

Yadir Drake en una jugada del partido entre Italia y Cuba del V Clásico Mundial de Béisbol en Taichung. Foto: Ritchie B. Tongo

Hasta ahora, Ariel Martínez, uno de los que mejor se vieron en los topes de preparación, no ha recibido ninguna oportunidad con el madero, y no se espera que Andrys Pérez, tercer receptor y bateador más débil de la escuadra, vea acción.

El otro punto negativo fue el trabajo de Lorenzo Quintana detrás del plato. Al pinareño le robaron una base en el décimo con una jugada de infantiles, cometió un passed ball y no pudo detener una bola que no parecía tan complicada y al final se convirtió en wild pitch de Liván Moinelo. Estos pasajes condicionaron a los lanzadores cubanos, que no trabajaron con total confianza. 

Mirando el panorama global, Cuba necesita un escarmiento total si quiere irse del Clásico con al menos una victoria en los duelos que le restan frente a Panamá y Taipéi de China.

El relevo cubano no pudo hacer el trabajo luego de la gran apertura de Roennis Elías. Foto: Ritchie B. Tongo.

La clave

“En realidad, del equipo Italia no tenemos mucha información, ni del lanzador tampoco tenemos mucha información”. Fueron las palabras del mentor cubano, Armando Johnson, cuando el periodista Francys Romero le preguntó antes del partido sobre el estudio del elenco italiano y de su abridor, el derecho Matt Harvey.

Es increíble que, en pleno siglo XXI, el mentor de un equipo de béisbol incluido en el Clásico Mundial diga que no tiene información sobre un rival plagado de jugadores insertados en circuitos profesionales de Estados Unidos, donde precisamente hay un brutal flujo de datos sobre los peloteros, un sinfín de reportes de scouts y una videoteca enorme para analizar las características de cualquier jugador.   

El alto mando italiano le ganó la partida táctica a la dirección cubana, que movió los hilos sin conocimiento ni planificación. Foto: Ritchie B. Tongo.

En conclusiones, Cuba pretendía derrotar a Italia a ciegas, apostando a un golpe de suerte. Solo así pueden entenderse los excesivos toques de bola o el manejo del picheo de relevo, desde apostar por dos de los lanzadores más inexpertos del equipo en el momento de mayor tensión, hasta sustituir al líder del bullpen en el instante decisivo del encuentro.

El naufragio del alto mando cubano fue absoluto, y denotó mucha falta de preparación y de profesionalidad. En la banca rival, por el contrario, Mike Piazza dominó la situación con extrema tranquilidad. Sabía de antemano qué hacer en cada situación y a cuál jugador apostar porque tenía en sus manos un estudio profundo del equipo cubano.

La diferencia abismal en la preparación del partido fue clave. Por mucho que digamos que los peloteros son los responsables de lo que sucede en el terreno, en este caso la dirección del equipo cubano se lleva un alto por ciento de responsabilidad en la derrota, que nos deja a las puertas de la eliminación en el Clásico en la primera ronda, algo que jamás ha ocurrido.

 

 

Sigue la cobertura especial de OnCuba:

Etiquetas: Béisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBC)ItaliaPortada
Noticia anterior

Nueva avería en termoeléctrica de Felton aumenta los apagones en Cuba

Siguiente noticia

Juez federal de Florida declara ilegal la política de libertad condicional de la administración Biden

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes de Nicaragua y Ecuador esperando para ser procesados ​​por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en El Paso, Texas, 4 de enero de 2023. Foto :Paul Ratje/Reuters.

Juez federal de Florida declara ilegal la política de libertad condicional de la administración Biden

El incendio de Pinar del Río dejaba afectaciones. Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil/Facebook/Archivo.

Incendio forestal afecta área protegida en zona montañosa de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}