ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Contreras: “En contra de Cuba no juego”

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
enero 31, 2013
en Esta boca es mía
31

Fotos: Gabriel Dávalos

Hemos conversado con José Ariel Contreras. Es la tarde del 30 de enero y estamos en Las Martinas, su pueblo, casi en lo último de Pinar del Río. A la entrada hay una iglesia sin pintar, de largas paredes desnudas y grises. Al lado hay un banco, luego un puesto, presumiblemente cafetería. Uno sigue por la calle principal, y dos o tres cuadras después de la iglesia, si dobla a la derecha, llegará a la casa de su familia. Tendrá que pasar el asfalto, internarse en el polvo denso. Con esa mentalidad difusa de la ciudad, uno no puede dejar de preguntarse cómo fue que de este sitio salió un pitcher tan perfecto. Nueva York es tan cosmopolita que ha albergado gente hasta de Las Martinas. Las Martinas puede ser tan universal que ha colocado gente suya en Nueva York.

La reciedumbre atlética de Contreras, la caja ordenada y robusta que es su cuerpo de Grandes Ligas, revestido por una piel justa y tersa, no inspira demasiado temor. La gentileza del hombre, su cortesía hacia los cuatros costados, es lo que deja a uno fuera de sitio. De los ojos le salta el éxtasis, de la barbilla le nace un chivo gracioso y breve, del cuello le cuelga una cadena larga que termina en un dije mediano y en el dije, incrustado, el número 52. En uno de sus dedos sobresale, como piedra de la tierra oscura, un grueso anillo de world series.

Se sienta en el sillón de su sala. Al fondo un afiche de los Yankees donde aparece, además del cubano, Jeff Weaver, Roger Clemens, Andy Pettite, y al frente un poster de Pinar del Río con Contreras en el banco, un guante en la mano y la vista posada más allá de la foto. Uno mira su brazo derecho y no encuentra un detalle que revele lo que ese brazo ha hecho desde el box, el país y las ciudades que ha puesto de pie. Uno quisiera preguntar el secreto, pero es una pregunta tonta, que ni Contreras ni nadie sabría responder.

-¿Cómo has encontrado Cuba, más de diez años después?

-Diez años. Es mucho tiempo. Desgraciadamente tuve que venir por problemas de salud de mi madre, pero ya está mucho mejor. Tuve que quedarme diez días en La Habana, esperando su recuperación, y me han tratado increíble. Yo pensé que la gente se había olvidado de mí. Para nada. Me han tratado con muchísimo cariño. La gente me sigue queriendo y respetando mucho.

-Qué diferencias hay entre el Contreras que se fue y el Contreras que regresa.

-Ninguna. Diez años de más, fuera de aquí, sin mis fanáticos y mi gente, pero todo igual. A mí me da mucha alegría ver cómo por cada lugar que pasaba, la gente me decía: “pero tú sigues siendo el mismo”, y eso me llena de orgullo, de energía para seguir, para subir pronto a la loma, porque como todos saben estuve fuera de la temporada el año pasado, por una lesión en el codo.

-¿Y entre el pitcher que se fue y el pitcher que regresa?

-Hay bastantes diferencias. Creo que soy mejor ahora, por toda la experiencia. No soy un muchacho ya, tengo 41 años y me siento mucho mejor, con más consistencia en la velocidad y en los pitcheos.

-Pero, ¿qué aprendiste allá que no te hayas llevado de aquí?

– No es lo que he aprendido allá de diferente, sino todos estos años, la experiencia, no tanto en el béisbol, sino en la vida. Todos los días uno aprende cosas nuevas y eso es lo que me ha llevado a ser un mejor pitcher.

-Tu salida de la selección nacional, en 2002, causó conmoción. Antes se habían marchado jugadores, pero Contreras fija un momento. Tu regreso también abre un camino, de alguna manera inicia un puente. ¿Imaginas a los peloteros que se fueron, jugando nuevamente por Cuba?

-Antes que todo somos cubanos. Donde quiera que estemos y haciendo lo que hagamos. Jugando beisbol, o barriendo una calle en cualquier lugar del mundo, seguimos siendo cubanos. De hecho, yo tengo una cláusula, que firmé en 2002 con los Yankees, donde dice que en contra de Cuba no juego. Si juego en un evento internacional, es con mi equipo. Y ese es mi sueño, tener la oportunidad de jugar por Cuba antes de retirarme. Pasa lo mismo con el resto de los peloteros que jugamos fuera. Pero no depende de uno. Agradezco al gobierno cubano por dejarme regresar. Lo otro sería representar al país. Si sucediera, entonces me retiro tranquilo.

-¿Participarías en el III Clásico?

-Claro. Pero el equipo está bueno, es joven, y con muchos deseos de jugar. Eso nos caracteriza. Fueron las mismas ganas que me empujaron a seguir fuera de Cuba, como lo hizo el Duque, Liván (Hernández)… A los muchachos les falta madurez, pero la irán alcanzando con el tiempo. Hay mucho talento.

-¿Cómo viviste el I Clásico?

-Lo disfruté. Lo disfruté mucho. Estaba en un bar, en Arizona, y me subí en la mesa a bailar, para celebrarlo como si estuviera aquí. En el Segundo no nos fue tan bien, pero creo que este promete.

-¿Sigues el beisbol cubano?

-Yo sé todo. Conozco a todos los muchachos, es mi beisbol, es mi vida. Veo cada juego, cada partida. Ahora estoy sufriendo un poquito porque Pinar del Río no está óptimo. Pero vamos a clasificar, claro que sí.

-¿Cree Contreras, tal como se dice, que el beisbol cubano ha cedido cualitativamente?

-No es tan así, son etapas. Los setenta tuvo el mejor Cuba de todos los tiempos. El equipo de los ochenta fue bueno. El de los noventa más o menos. Y así ha ido variando. Pero llegará el momento en que tengamos un tanque parecido al de los setenta, cuando estaba Capiró, Marquetti.

-¿Necesaria la profesionalización?

-Sí, sería bueno. De las primeras trece Series del Caribe, ganamos once, en un momento donde había cubanos regados por todas partes. Creo que eso te hace más fuerte. Hará que salgan más peloteros. El mejor béisbol del mundo está en Estados Unidos, pero allí juegan los japoneses, los coreanos, los dominicanos, los venezolanos. Los cubanos tendrían que insertarse. La calidad subirá. Indiscutiblemente.

-Cuando llegaste al Yankee Stadium, ¿qué pensaste?

-A mi padre le gustaba mucho el beisbol. Yo lo llamé y le dije: “Ya firmé”. Mi padre me dijo: “Dime que fue con los Yankees”. Le dije: “Sí, fue con ellos”, y me dijo: “Ah, entonces está bien”.

Los Yankees son el equipo de Estados Unidos, como lo son Industriales en Cuba y los Gigantes de Tokio en Japón. Fue grande jugar donde jugó Babe Ruth, Lou Gherig, Joe di Maggio. Después me cambiaron para Chicago y yo me sentí mal. Jugué doce años con Pinar del Río, no estaba adaptado a eso. Pero el primer año en Chicago fue bastante bien y ya al otro… bueno, ya al otro ganamos la World Series después de 89 años.

 

Lea la segunda parte aquí

Noticia anterior

Rumba auténtica, versátil y universal

Siguiente noticia

Yo solo sé, que no sé nada…

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yo solo sé, que no sé nada...

El tabaco y el amor

Comentarios 31

  1. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Gracias Contreras por tus palabras positivas. espero que esa palabras hagan buen efecto en el gobierno cubano, es hora de dejar el orgullo!! el deporte une al mundo!!! QUE VIVA CUBA

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 12 años

    el deporte nos une el arte nos une nuestra patria nos une,viva cuba!!!!!

    Responder
  3. Anónimo says:
    Hace 12 años

    el deporte nos une el arte nos une nuestra patria nos une,viva cuba!!!!!

    Responder
  4. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Recuerdo a Contreras en sus primeros años, con el equipo Cuba y luego con los Yankee; es un señor lanzador como tantos que alla quedaron sin poder probar su valia en la pelota de mas calidad del Mundo. Si los cubanos de los setenta hubieran pasado por el profesionalismo, cuba fuera la mas grande

    Responder
  5. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Qué buena entrevista…

    Responder
  6. Anónimo says:
    Hace 12 años

    esto no tiene comentario es una felicidad q puedan regresar, cubanos donde quiera q estemos a pesar de las deciciones de la vida .. pero cubano … bienvenido de regreso a la patria jose …

    Responder
  7. Anónimo says:
    Hace 12 años

    contreras felicidades hermano eres un cubano cien por ciento suerte

    Responder
  8. Anónimo says:
    Hace 12 años

    FELICIDADES COLEGA ALVAREZ POR DARNOS LA SATISFACCION DE RATIFICAR LA MODESTIA QUE CARACTERIZO A CONTRERAS EN NUESTRO PAIS, LO QUE DEMUESTRA QUE LOS CUBANOS NO SE DESTIÑEN EN CUALQUIER LUGAR POR NEGATIVO QUE SEA.
    SERGIO GOMEZ

    Responder
  9. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Muy buen entrvista a uno de los grandes peloteros, gracias Carlito

    Responder
  10. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Muy buen entrevista a uno de los grandes peloteros, gracias Carlito

    Responder
  11. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Me he emocionado mucho con la entrevista de Contreras. Uno a veces se imagina como piensan muchos cubanos que están en el extranjero pero escucharlo por él suena muy gratificante. Fue y es un gran pitcher, de los que más me han impresionado en mi corta vida pues nací en los 80, y deseo que se recupere totalmente y pueda incorporarse a su equipo. Lo que ha hecho y dicho Contreras constituye una lección y un ejemplo para muchos cubanos que estoy segura quieren volver a su tierra, compartir con su gente, en fin. Tiene que llegar el momento en que eso se vea tan normal como lo es en cualquier lugar del mundo, la gente sale de su país por intereses profesionales, económicos, etc…y el hecho de regresar no puede verse como un gran acontecimiento sino como algo totalmente común. Ahora admiro mucho más a Contreras como deportista, como persona, como cubano. Gracias por esta oportunidad.
    Neivys García Delgado. Matanzas. Cuba

    Responder
  12. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Gracias negro por 3 cosas importantes:
    1- Por las palabras de aliento a tu pueblo que tanto necesita que el beisbol mejore.
    2- Por que los millones te mantuvieron idéntico y no has dejado de ser el ídolo que fuiste para mi en mi infancia y adolecencia.
    3- Gracias por demostrar una vez más que la política y el deporte no tienen nada que ver.

    Ojalá y puedas retirarte lanzando con el equipo Cuba, un abrazo para ti eterno 52

    Responder
  13. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Contrera dio derroche de educacion formal, derroche de patriotismo y derroche de Cubania.

    Responder
  14. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Muy buena entrevista.todos los peloteros cubanos que la lean se les aclarara la incertidumbre.Para aquellos que se acogieron al discursito de los recalcitrantes en contra de cuba y para los estaqn en silencio.El gobierno de cuba con esta apertura migratoria en cierta medida con el ejemplo de contreras tambien esta reconociendo sus errores con las calificaiones ” de traidores” de forma general cuando sabemos que no son todos,ahora para algunos como el duque, su hermano, los arocha,maels, y muchos que por prevendas tuvieron que expresar ideas negativas contra el gobierno para poder escalar en las grandes ligas,si se deciden ir a cuba sabran que tendran que limpiar su conciencia y rectificar sus comentarios

    Responder
  15. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Un Señor en toda la extensión de la palabra. Su aurea de mito del beisbol cubano nunca lo desvirtuó en la isla, y tampoco lo hicieron los flashes, la fama y los millones ganados en buena lid en el mejor beisbol del mundo. Picheó allí donde todos sueñan hacerlo, en ese grandioso estadio de los Yanquis de Nueva York, lleva en uno de sus dedos el anillo que todos desean poseer en su mundo, y sin embargo sigue siendo el negro de Pinar del Rio, sencillo y humilde que todos conocimos.
    Gracias por haber sido y seguir siendo un ídolo para el beisbol cubano. Magnifica entrevista.

    Responder
  16. Anónimo says:
    Hace 12 años

    TODOS LOS CUBANOS SOMOS UNO SOLO, TAL ES ASI QUE AUNQUE ESTEMOS FUERA DEL PAIS, NO NOS CONOCEMOS NI DE VISTA Y AUN ASÍ, SIN HABLAR, NOS OLFATEAMOS Y DAMOS MUESTRA DE NUESTRA SOLIDARIDAD.
    TODO BUEN CUBANO AÑORA SU TIERRA, LA EXTRAÑA…., NO LA OLVIDA Y ESTA DISPUESTA EN TODO MOMENTO A REPRESENTARLA Y DEFENDERLA CON ORGULLO…..
    MIRA CON ALEGRIA SU BANDERA, ESCUCHA CON HONOR SU HIMNO NACIONAL, Y CUANDO VIENE ARRIBANDO A SU TERRUÑO POR TEIRRA O POR MAR, SUS LÁGRIMAS SE VEN CAER…..
    QUIEN DIJO QUE POR HABER DECIDIDO VIVIR EN OTRO LUGAR DEL MUNDO, HEMOS TRAICIONADO A NUESTRO PUEBLO, A NUESTRAS RAICES, HEMOS DEJADO DE SER LO QUE POR NATURALEZA NOS HA CORRESPONDIDO, SER CUBANOS…..
    SER CUBANO SIGNIFICA NO SOLO HABER NACIDO EN CUBA, ES SINONIMO DE JARANERO (NOS REIMOS HASTA DE NUESTRAS DESGRACIAS), DE SOLIDARIO, DE GRITON Y CHABACAN, DE ANDAR JUNTOS EN GRUPOS, BAILADOR, CARISMATICO, PERO POR SOBRE TODO LUCHADOR Y CAPAZ DE SOBREVIVIR ANTE CUALQUIER ADVERSIDAD….UN BUEN CUBANO JAMAS OLVIDA AL VECINDARIO, A LOS AMIGOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, EL COMPAÑERO DE TRABAJO, AL PANADERO, AL DE LA BODEGA, AL DE LA CASILLA, NUESTROS CARNAVALES, NUESTRA COMIDA TIPICA Y TODO LO QUE NOS RECUERDA ESE PARAISO TERRENAL QUE ES LA ISLA DE CUBA.
    DEJA DE SER CUBANO AQUEL QUE RENIEGA Y HASTA SE ARREPIENTE DE HABER NACIDO EN CUBA Y ROMPE VINCULOS HASTA CON SUS CONSENGUINEOS, …..ESO SUCEDE EN MUY POCOS CUBANOS, EN EL RESTO BRINCAMOS Y RESPONDEMOS….OYE TUUUU…QUE PASA CON CUBA Y LOS CUBANOS?….

    Responder
  17. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Para quienes decidimos buscar otra vida en el extranjero,,leer las palabras de contreras nos reafirma el sentir que la politica es como la religion,,solo sirven para dividir los pueblos,,,,,,cubanos somo todos,,y todos deseamos lo mejor para cuba

    Responder
  18. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Con mucho respeto, te agradezco por esas palabras que recogen el sentir del verdadero cubano.

    Hay muchos que deberían leer y recordar de donde venemos….DE CUBAAAAA y CUBANO SOY

    Responder
  19. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Gracias por. Demostrarle. A todos q el dinero. No cambia. A las personas estubo bien lindo de tu parte ese es nuestro pais y nuestro pueblo no podemos olvidar. Nuestras raizes ni de donde venimos muaaaa

    Responder
  20. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Me encantó su sencillez de principio a fin, no hay cubano entero que no esté definido por el amor a su gente y a su tierra…Es un sentimiento inmenso, infinito, sólo comparado con el de una familia eterna, con el de lo que amas prque te corre por las venas.

    Responder
  21. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Hola Juan Gabriel, le agradezco muchedsimo su intere9s pero tenga en cutena que la web recibe me1s de 100.000 visitas mensuales y me resulta totalmente imposible enviar el material a todas las personas que me lo piden. Hay veces que incluso me es imposible contestar a todos los emails que recibo.

    Responder
  22. Anonimo says:
    Hace 12 años

    Eres increible, un cubano de verdad, y el hecho de te hayas ido no cambio nada, fue tu libre elecion, y de eso no se debia ni discutir ni hablar, es un error que juzquen a las personas por eso, y que todo los esten ligando con politica, como es tambien un error, que los que se como tu hicieron, no recuerden mas sus raices, y esten en todo momento criticando su pais y su gente. Al final somos cubanos y eso es lo que importa, lo demas e pura palabreria…… La tierra donde naciste siempre sera tu origen, tu raiz, aunque por eleccion, o por cualquier otra causa estes viviendo lejos. Gracias por ser 100% cubano, sencillo, y linda persona, y positivo. Te va a ir bien siempre en la vida, porque ademas de merecerlo, es el camino que labraste con tu esfuerzo, tu perseverancia, tu positividad y tu intelengia natural. Que dios te bendiga!!!!!!! Exitos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}