ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cuba anuncia equipo al Clásico Mundial de Béisbol

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
febrero 8, 2017
en Béisbol, Deportes
0
El granmense Carlos Benítez se ganó el puesto en el equipo cubano para el Clásico con su actuación en la Serie del Caribe. Foto: Ricardo López Hevia.

El granmense Carlos Benítez se ganó el puesto en el equipo cubano para el Clásico con su actuación en la Serie del Caribe. Foto: Ricardo López Hevia.

La Comisión Nacional de Béisbol anunció este martes la nómina de Cuba al IV Clásico Mundial, que se desarrollará en marzo próximo con participación de dieciséis países.

La columna vertebral de la selección cubana es el equipo Granma que recién participó en la Serie del Caribe, donde los dirigidos por Carlos Martí dejaron una grata impresión.

El gran aburrimiento (con perdón de Bogomil Rainov)

Ahora el veterano manager asume las riendas de un team Cuba que incorpora a ocho figuras que no estuvieron en Cualiacán y del que se apean solo dos de los titulares allí: el tercera base Yunior Paumier y el jardinero Dennis Laza, este último únicamente en el line up en el último partido del equipo.

Los demás “fijos” hicieron el grado sostenidos por su labor en la Serie del Caribe. Este performance influyó, sin duda, en que nombres como los de los jardineros Roel Santos y Yoelkis Céspedes merecieran el puesto por encima de otros como Julio Pablo Martínez y Edilse Silva, muy bien acreditados por su actuación en la Serie Nacional.

Otro argumento posible para ello –aunque resulte tema para la polémica– es que el timonel granmense optara por hombres ya conocidos por él y cuya presencia facilitara mantener el teamwork exhibido en México.

De lo demás, resalta la inclusión de seis peloteros llamados tardíamente a la preselección cubana. Cuatro de ellos –el camarero Carlos Benítez, el outfielder Roel Santos, el torpedero Yordan Manduley y el pitcher Noelvis Entenza– formaron parte de los Alazanes en Culiacán, mientras el jardinero Frederich Cepeda –el único presente en todos los Clásicos anteriores– y el máscara Yosvany Alarcón habían quedado a la espera en la Isla pero contaban de antemano con el respaldo del público y los especialistas.

Otros aspectos debatibles son la selección de un solo segunda base (Benítez), aun cuando un atleta polivalente como el matancero Yurisbel Gracial pueda servir de respaldo; la reiterada fórmula de los tres receptores, aunque uno de ellos pudiera emplearse como bateador designado; y el listado de lanzadores que deja fuera al experimentado Jonder Martínez y recoge solo dos lanzadores zurdos (Yoanni Yera y Leandro Martínez).

Curiosa es también la inclusión del avileño Raúl González como cátcher de bullpen, un puesto agregado sorpresivamente en los equipos del Clásico y cuya elección en el caso cubano se fundamentó en la versatilidad del infielder de los Tigres en caso de se produjera alguna baja de última hora para el torneo.

La selección, que tiene al gran jonronero Orestes Kindelán como entrenador de bateo, mezcla experimentados con noveles y tiene un promedio de edad que ronda los 29 años. Yoelkis Céspedes –hermano de Yoenis, el estelar jardinero de los Mets de Nueva York–, es el más joven con solo 19 años de edad y una sola Serie Nacional en su haber.

En la presentación de la nómina se aclaró que la relación de 28 peloteros todavía es susceptible a cambios y se confirmó que el equipo partirá próximamente rumbo a Asia a realizar varios encuentros de preparación.

Otro campo abierto para la polémica era la –deseada por muchos– inserción de beisbolistas cubanos que juegan por su cuenta fuera de la Isla. En opinión de numerosos aficionados, especialistas e incluso atletas, nombres como los del propio Yoenis Céspedes, José Dariel Abreu, Aroldis Chapman y Kendry Morales le hubiesen dado una solidez y competitividad indiscutible al team Cuba en el evento de mayor categoría del béisbol mundial.

Yonder Alonso: “¿Quién no quiere ponerse el uniforme de su país?”

Como es conocido, Cuba aparece incluida en el grupo B del Clásico Mundial, en el que coincidirá con las selecciones de Japón –anfitriona del grupo–, China y Australia. Su debut será contra los nipones el venidero 7 de marzo en el Tokio Dome.

Mientras tanto, autoridades del béisbol cubano y de la Confederación de Béisbol del Caribe (CBPC) anunciaron que el campeón de la Isla jugará como invitado en la próxima Serie del Caribe, la cual se disputará en Barquisimeto, Venezuela, en 2018.

Ello permitirá a la Isla participar por quinto año consecutivo en estos torneos, a pesar de que con anterioridad se había comentado que no sería invitada nuevamente al certamen caribeño.

“Cuba aceptó seguir un año más en calidad de invitada especial, mientras trabajamos en completar el proceso para ser un miembro permanente de la confederación, con los mismos deberes y derechos que tienen todos los otros países que juegan en la Serie del Caribe”, dijo Higinio Vélez, el presidente de la Federación Cubana de Béisbol, a ESPN Digital.

Según Vélez, ya la Isla solicitó por escrito su aprobación como miembro pleno de la CBCP y espera poder acoger una Serie del Caribe a partir de 2020.

Equipo Cuba al IV Clásico Mundial de Béisbol

1- Frank Camilo Morejón / Receptor /  Industriales / 30 años / 12 Series Nacionales

2- Osvaldo Vázquez / Receptor / Ciego de Ávila / 26 años / 8 Serie Nacionales

3- Yosvany Alarcón / Receptor / Las Tunas / 31 años / 11 Series Nacionales

4- William Saavedra / Primera Base/ Pinar del Río / 35 años / 10 Series Nacionales

5- Guillermo Avilés / Primera Base / Granma / 23 años / 6 Series Nacionales

6- Carlos Benítez / Segunda Base / Granma / 28 años / 10 Series Nacionales

7- Jefferson Delgado / Tercera Base / Matanzas / 33 años / 9 Series Nacionales

8- Yurisbel Gracial / Tercera Base / Matanzas / 31 años / 7 Series Nacionales

9- Alexander Ayala / Campocorto / Camagüey / 35 años / 16 Series Nacionales

10- Yordan Manduley / Campocorto / Holguín / 30 años / 11 Series Nacionales

11- Alfredo Despaigne / Jardinero / Granma / 32 años / 11 Series Nacionales

12- Frederich Cepeda / Jardinero / Sancti Spíritus / 36 años / 19 Series Nacionales

13- Víctor V. Mesa / Jardinero / Matanzas / 20 años / 4 Series Nacionales

14- Roel Santos / Jardinero / Granma / 29 años / 7 Series Nacionales

15- Yoelkis Céspedes / Jardinero / Granma / 19 años / 1 Serie Nacional

16- Freddy A. Álvarez / Lanzador / Villa Clara / 27 años / 10 Series Nacionales

17- Yosvany Torres / Lanzador / Pinar del Río / 36 años / 12 Series Nacionales

18- Yoanny Yera / Lanzador / Matanzas / 27 años / 8 Series Nacionales

19- Vladimir García / Lanzador / Ciego de Ávila / 28 años / 11 Series Nacionales

20- Lázaro Blanco / Lanzador / Granma / 30 años / 12 Series Nacionales

21- Vladimir Baños / Lanzador / Pinar del Río / 33 años / 14 Series Nacionales

22- Alaín Sánchez / Lanzador / Villa Clara / 30 años / 10 Series Nacionales

23- Raidel Martínez/ Lanzador / Pinar del Río / 20 años / 1 Serie Nacional

24- Leandro Martínez / Lanzador / Granma / 36 años / 9 Series Nacionales

25- Miguel Lahera / Lanzador / Artemisa / 31 años / 13 Series Nacionales

26- Liván Moinelo / Lanzador / Pinar del Río / 21 años / 3 Series Nacionales

27- José Á. García / Lanzador / Artemisa / 35 años / 18 Series Nacionales

28- Noelvis Entenza / Lanzador / Industriales / 31 años / 12 Series Nacionales

Cuerpo técnico

Director: Carlos Martí Santos

Auxiliares: Ramón Rodríguez Rondón y Mario J. Vega Rodríguez

Entrenador de bateo: Orestes Kindelán Olivares

Entrenadores de pitcheo: Orelvis Ávila Marrero y Ciro Silvino Licea González

Preparador físico: Carlos A. Louis Díaz

Entrenador de banca: Leonardo Soto Agüero

Médico: Francisco Montesinos Flores

Psicólogo: Juan M. Cruz Verdecia

Fisioterapeuta: Javier Pérez Peña

Receptor de Práctica: Raúl González Isidoria (Ciego de Ávila)

Etiquetas: Béisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBSC)
Noticia anterior

Hijos del maltrato

Siguiente noticia

Nicanor en “La calle de la comedia”

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor y cineasta Eduardo del Llano, autor de La calle de la comedia.

Nicanor en "La calle de la comedia"

Edición 22 de la Feria Internacional del Libro. Foto: Anabel Díaz Mena.

Comienza hoy la Feria del Libro de La Habana

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}