Cuba debuta con victoria sobre Chile en Challenger Mundial de voleibol

El equipo de la Isla avanzó a la fase semifinal del torneo que ofrece un cupo al ganador para la Liga de Naciones del venidero año. El próximo rival será el ganador del duelo entre Túnez y la República Checa.

Foto: latercera.com

La selección masculina cubana de voleibol se estrenó este jueves con un convincente triunfo sobre su similar de Chile con marcador de 3-0, en la fecha inicial del torneo Challenger Mundial que se celebra en Corea del Sur.

De acuerdo con los resultados del certamen publicados por el sitio web de la federación Internacional de este deporte (FIVB), los dirigidos por Nicolás Vives fueron superiores en todos los aspectos del juego y aseguraron el triunfo con éxitos parciales de 25-20, 25-29 y 25-19.

El elenco cubano hizo gala de sus mejores armas, y con agresivos saques (11-6) y potentes remates (36-15) dejaron sin opciones a sus rivales, quienes también sufrieron la contundencia de los centrales de la Isla, quienes firmaron seis bloqueos por solo uno los australes.

En el plano individual, Jesús Herrera llevó el peso ofensivo de la escuadra cubana al firmar 16 cartones, de ellos cuatro desde la línea de servicios, pero también resultó destacable la faena en ese acápite de Miguel Ángel López, quien aportó una decena de puntos gracias a su elevada efectividad en el ataque, que llegó al 72%.

Gracias a ese despliegue, la representación caribeña pudo amortiguar la elevada cantidad de errores cometidos durante el choque, cifra que llegó a 30 y que frente a un rival de mayor nivel pudiera tener graves consecuencias.

Con el triunfo del debut, los cubanos aseguraron su presencia en las semifinales del torneo que acoge Seúl, en la que estarían enfrentando al vencedor del duelo entre las selecciones de Túnez y la República Checa.

Después de mucho tiempo de desencuentros entre los jugadores y la federación local, y un éxodo que provocó una notable sequía de buenos resultados en certámenes internacionales, el voleibol de Cuba en el sector masculino tiene ahora la oportunidad de regresar a planos estelares.

En vencedor de este Challenger Mundial se ganará el derecho a entrar en la Liga de Naciones del próximo año, torneo que sustituyó hace un tiempo a la Liga Mundial en la que Cuba consiguió su último podio en 2012, con el tercer puesto conquistado en Sofía, Bulgaria.

Para el presente torneo la Isla ha podido contar con una nueva generación de jugadores que comienzan a tener relevantes resultados en las ligas profesionales más exigentes del planeta, y ha reabierto las puertas a importantes jugadores como Roberlandy Simón y Michael Sánchez, quienes se mantuvieron al margen de la selección desde que decidieron continuar sus carreras de manera independiente.

No obstante, Roberlandy no pudo hacer el viaje a Corea del Sur ahora por haber dado positivo a un test de COVID-19, realizado previamente para cumplir el protocolo sanitario exigido por los organizadores del certamen.

Salir de la versión móvil