Cuba exigirá compensación millonaria por ruptura del contrato de Yariel Rodríguez en Japón

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) emitió un comunicado en el que anuncia que exigirá el cumplimiento de lo pactado en el documento, que establecería un pago de 10 millones de dólares por incumplimiento injustificado.

Juan Reynaldo Pérez, nuevo presidente de la Federación Cubana de Béisbol. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Juan Reynaldo Pérez, nuevo presidente de la Federación Cubana de Béisbol. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La Federación Cubana de Beisbol (FCB) informó que exigirá el pago de 10 millones de dólares por concepto de “daños y perjuicios” derivados de la decisión del lanzador Yariel Rodríguez de romper unilateralmente su vínculo contractual con los Dragones de Chunichi, en la Liga de Béisbol Profesional (NPB) de Japón.

La FCB confirmó este martes la noticia de que el diestro agramontino no se había incorporado a la franquicia nipona, “con la cual posee un contrato de trabajo vigente”, de acuerdo con una nota publicada por el portal deportivo Jit.

Además, calificó la determinación del deportista como “una grave falta” y recordó que actúa como su representante en el pacto establecido entre este y los Dragones para el período 2023-2024.

La FCB en su comunicado también considera que la decisión “contradice los esfuerzos realizados para que Yariel se desarrollara en una liga de alto nivel como la nipona, y desde allí apoyara a la selección nacional cubana”, según la comunicación oficial.

En su nota, el organismo invocó la letra del contrato, en el que se establece que “el atleta reconoce y acepta que el cumplimiento del presente contrato comienza desde que sale de Cuba para Japón y que finaliza a su regreso a Cuba. También acepta que en caso de incumplimiento del contrato por su parte sin causa justificada, a criterio de la Federación, no podrá ser contratado por ningún otro club o terceras personas sin la autorización expresa de la Federación…”.

A su vez, refiere que en ese segmento del documento se establece que “en caso de abandono la FCB requerirá la cifra de 10 millones de dólares por daños y perjuicios”, cláusula por la cual exigirá “derechos y responsabilidades”.

Sin embargo, la nota no aclara si sería el jugador, el equipo que en un futuro lo contrate o el equipo japonés el responsable de cubrir con esta demanda.

Dragones de Chunichi informa

Por su parte, la gerencia de los Dragones de Chunichi informó este miércoles que los intentos de contactar al jugador no han tenido éxito hasta el momento.

Yariel Rodríguez, una de las principales figuras del pitcheo cubano de cara al Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Otmaro Rodríguez.
Yariel Rodríguez, una de las principales figuras del pitcheo cubano de cara al Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Hemos estado en contacto con la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y otras organizaciones, pero no tenemos información precisa”, dijo a los periodistas reunidos en el Nagoya Dome el representante oficial de la franquicia, Hiroyuki Kato, citado por la agencia Prensa Latina (PL).

La fuente agrega que el tema de las garantías contractuales fue uno de los puntos en los intercambios sostenidos el pasado año entre el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de la isla y algunos clubes profesionales japoneses, con el objetivo de afianzar la cooperación beisbolera.

Sin embargo, los Dragones no han adelantado su postura, ni los pasos que darán como respuesta a esta situación que les deja sin los servicios de uno de los relevistas más fiables en las últimas temporadas de la NPB y que se había unido al club hace tres años.

Además, fue el lanzador elegido por la dirección del equipo cubano para la primera apertura en el reciente V Clásico Mundial de Béisbol (WBC), en el que impresionó por su capacidad de dominar a bateadores de primer nivel con un amplio repertorio de lanzamientos y una velocidad sostenida superior a los 95 millas/hora.

El propio martes el periodista Francys Romero, radicado en la ciudad de Miami y especialistas en temas vinculados con los peloteros cubanos en la Major League Baseball (MLB) informó que Yariel había decidido emprender por su cuenta el camino hacia un contrato con algún equipo del principal circuito profesional estadounidense.

Yariel Rodríguez rompe con Cuba e inicia su camino hacia la MLB

Según el reporte de Romero, el jugador se encontraba ya en República Dominicana, con el objetivo de ser declarado agente libre, requisito indispensable para negociar con libertad un futuro contrato, que pudiera llegar hasta los 50 millones de dólares por cinco o seis temporadas, según expertos.

Antecedentes

Yariel no es el primer jugador cubano que decide romper un contrato firmado con equipos de la NPB, y amparados por la federación de isla. Sucedió antes con Yulieski Gurriel, Héctor Mendoza, José Adolis García, Andy Rodríguez y Oscar Luis Colás.

El caso de Colás pudiera ser un referente de lo que pudiera suceder en el futuro cercano con Yariel. Después de su decisión de romper su vínculo con los Halcones de Softbank, la gerencia del equipo restringió sus opciones de firmar un nuevo contrato, algo que finalmente logró casi un año después con los Medias Blancas de Chicago, en la MLB.

Por lo que ha trascendió hasta el momento, la FCB no exigió ninguna compensación ni se conoce que la haya recibido en algún momento.

Salir de la versión móvil