Cuba llega a cinco títulos en los juegos centrocaribeños de San Salvador

La cosecha permitió a la delegación cubana amanecer este domingo instalada en la tercera posición del medallero, ahora dominado por las representaciones de Colombia y México, en ese orden.

Foto: Prensa Latina (PL)

La delegación cubana que participa en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador acaparó cuatro coronas durante la jornada de este sábado para así ubicarse en el tercer escaño del medallero, por detrás de Colombia y México.

La cosecha más generosa corrió a cargo de los judocas, quienes aportaron tres cetros en la sesión de apertura de este deporte en la cita multideportiva regional, de acuerdo con un reporte publicado por el portal deportivo Jit.

Yunisleydis Hernández (52 kg), Arnáes Odelín (57 kg) y Orlando Polanco (66 kg) subieron a lo más alto del podio en el gimnasio de la Universidad de El Salvador, mientras que Zamarit Gregorio lograba bronce en los 48 kg y Milko Obregón acabó quinto en la división de 60 kg.

El triunfo de Odelín era el más esperado y se concretó con tres éxitos por ippon sobre la local Vicky Casaya, la dominicana Ana Rosa y la venezolana Kady Cabezo.

Hernández venció por ippon a la guatemalteca Lourdes Martínez y a la venezolana Fabiola Díaz, y en la final dispuso por inmovilización de la mexicana Paulina Martínez para un desenlace sorpresivo de acuerdo con las valoraciones del medio.

La publicación destaca también que Polanco “se creció en su competencia” para lograr victorias sobre el anfitrión Diego Calix, el colombiano Juan Hernández y el venezolano Willis García, a este último en regla de oro.

Gregorio perdió su primer combate ante la guatemalteca Jacqueline Solís, pero luego aventajó a la dominicana Estefania Soriano y en la discusión de la medalla de bronce sometió a la haitiana Marie Ivenide Jean Gilles.

La única presea que se escapó a los cubanos fue la de Milko, quien se inició con victoria sobre el mexicano Arath Juárez, pero después cedió ante el jamaicano Ashley Mckenzie y el panameño Bernabé Vergara.

Pesas de oro

El otro cetro de la jornada sabatina llegó por intermedio del pesista Arley Calderón gracias a los 155 kilos que levantó en el movimiento de envión, correspondiente a la división de 61 kilogramos.

Además, se alzó con la medalla de plata en el arranque con 124 kilos, pues su tercer intento de 127, que le hubiese asegurado otra corona, lo jueces lo invalidaron al notar un ligero movimiento ilegal tras analizar una reclamación de la escuadra colombiana.

En esa misma fecha Robiet Machado, representante cubano en la división de 55 kilogramos, sumó un metal bronceado después de fijar su arranque en 105 kilos al cabo de una secuencia perfecta.

La comitiva cubana también disfrutó en la jornada sabatina de los subtítulos de la nadadora Elisbet Gámez en los 400 metros estilo libre, y del doble mixto del tenis de mesa, integrado por los olímpicos Daniela Fonseca y Jorge Moisés Campos, quiene cedieron en la final ante el representativo de México.

También fue destacable la medalla de plata conquistada en gimnasia artística en el concurso de all around, al quedar a pocos puntos por detrás de elenco azteca.

Más bronce desde el ring

En el boxeo, Arlen López (80 kg), Erislán Romero (51 kg) y Fernando Arzola (+92 kg) salieron airosos para asegurar preseas de bronce, algo que no pudieron concretar Lianet Gómez (60 kg) e Idamelys Moreno (50 kg) en la versión femenina, que marca el estreno de las cubanas en estas lides.

También se vivió el feliz estreno de Erislandy Álvarez (63,5 kg), previo al debut este domingo del multilauredo Julio César La Cruz (92 kg) en una cartelera en la que también verán acción otros cinco representantes de la isla.

Colombia en la cima

Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, con sede en la capital de El Salvador, llegan este domingo a su segunda jornada competitiva tras la inauguración oficial -varios deportes iniciaron antes- con Colombia encabezando el medallero gracias a la conquista de 11 coronas.

Los cafeteros suman también tres subtítulos y cutre preseas de bronce para un total de 18 premios, uno menos que los alcanzados por los mexicanos, anclados en el segundo puesto con seis cetros a su cuenta, pero también dueños siete platas y seis bronces.

Además de las cinco medallas doradas, Cuba archiva cinco de plata y tres de bronce para cerrar el trío de favoritos para encabezar el medallero, aunque todos los expertos coinciden en que México está en condiciones de repetir la primacía que protagonizó en la pasada edición de Barranquilla 2018.

Salir de la versión móvil