Cubano Leonardo Cárdenas exaltado al Salón de la Fama del sóftbol mundial

El exjugador y actual manager de la selección masculina cubana recibió el reconocimiento durante el Congreso de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), en el que el italiano Ricardo Fraccari fue reelegido como presidente del organismo.

Leonardo Cárdenas, director de la selección masculina cubana de sóftbol. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Leonardo Cárdenas, director de la selección masculina cubana de sóftbol. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

El cubano Leonardo Cárdenas fue exaltado este lunes al Salón de la Fama del sóftbol durante el congreso de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) que se celebra por estos días en Taipéi de China.

El actual director de la selección masculina cubana es toda una leyenda en el sóftbol y para muchos ha sido el mejor campo corto de este deporte en el país, refiere una nota publicada en el sitio digital Jit.

Cárdenas, quien nació en la localidad villaclareña de Caibarién, integró durante más de dos décadas el equipo nacional de su deporte, del que fue capitán y con el que logró importantes resultados, entre ellos el cuarto lugar en el Campeonato Mundial de 1988, celebrado en Canadá.

Se mantuvo activo hasta el año 2004 y desde el año 2017 tomó las riendas de la principal escuadra masculina en la Isla, a la que condujo a la clasificación al venidero Campeonato Mundial. Además, conquistó el tercer escaño en el certamen continental celebrado a finales del pasado mes de abril en la ciudad argentina de Paraná.

Desde que comenzaron las exaltaciones al Salón de la Fama del sóftbol en 1983, varios cubanos han merecido ese reconocimiento en varias categorías. Como jugadores fueron incluidos Jesús Echarte y Luisa Medina en 2013, cuando también recibió el honor Armando Acosta, en el apartado de Administradores.

Según el recuento del sitio web de la WBSC, en la categoría de entrenadores el mérito también lo ostentan Blas Armando Aguilar (2005) e Indalecio Alejandrez Mesa (2015). 

Entre las demás noticias que dejó el congreso de la WBSC en tierras asiáticas estuvo la reelección del italiano Ricardo Fraccari al frente del organismo por un período que concluirá en el año 2028. 

Fraccari superó con los 100 votos recibidos al también aspirante al cargo, el francés Didier Seminet, quien recibió 43. Los delegados votantes ascendieron a 144 y la mayoría requerida era de 73, de acuerdo con los reportes del evento.

También fue confirmado como Secretario General el malayo Beng Choo Low, y el cargo de Tesorero lo desempeñará Angelo Vicini, de San Marino. 

Salir de la versión móvil