ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

De la proeza pinareña al chasco azul

por
  • Abraham Jiménez Enoa
abril 7, 2014
en Deportes
9

Pinar del Río se sacudió de las cavilaciones más perturbadoras y el favoritismo del rival para dar tres pasos gigantescos consecutivamente y colarse en la final de la 53 Serie Nacional consumando una remontada histórica ante Industriales.

Los azules (ahora de luto en casa) pensaron que con la ventaja inicial llegarían primero al estambre y se quedaron a medio paso de cruzarlo. Los verdes (ahora extasiados por el rotundo éxito) estaban contra las cuerdas y sacaron las castañas del fuego, los dieron por muertos y aún les quedaba una bala de plata guardada en la recámara.

Nunca antes habían logrado revertir un 1-3 en contra, cada vez que se habían encontrado envueltos en esa desfavorable coyuntura habían terminado sucumbiendo, pero la historia está para cambiarse. Y ahora el documento que le concede los derechos de patria potestad de por vida en play off sobre Industriales cuenta con una página más en su haber.

El conquistador del último trono pinareño (hace ya tres años de aquello), Alfonso I de Vueltabajo, tomó las riendas como el solo sabe y guió a los suyos a cruzar río arriba. Urquiola confío siempre en su as del box Yosvani Torres, incluso, cuando los rivales asediaron su racho en el Latino y lo dejaron prendido en llamas. La confianza depositada en el diestro le tributó dos victorias en par de salidas. Las actuaciones de Julio A. Martínez también fueron vitales. El zurdo, a pesar de explotar aparatosamente en su primera apertura, se recuperó de aquel percance para convertirse a la postre en el cinchete del staff. Con la soga al cuello, dos veces relevó de maravillas, combinando su recta de humo con su curva parabólica silenciando con absoluta tranquilidad a toda la tanda rival.

Otro punto clave para conseguir la hazaña fue la recomposición a tiempo de la alineación, una fila comandada en un primerísimo plano por los dos bólidos que encabezan el lineup, Roel Santos y Giorvis Duvergel, dos refuerzos que llegaron del lejano oriente para patrullar los jardines. Ambos zurdos anclaron en primera base en más del 50% de las veces que asumieron turnos al bate, un fenomenal promedio que se traduce en que los mejores bateadores del equipo, Duarte y Saavedra, tuvieran casi que asegurado venir a empuñar al home plate con corredores en circulación.

Y más si William Saavedra andaba encendido como lava volcánica. El primera base y número 28 se ensaño en desaparecer pelotas por el left field en los instantes más oportunos, lesionado de un pie disparó cuatro cuadrangulares en la serie. Bujía inspiradora del conjunto, no hay dudas, Saavedra se erigió como estandarte de guerra.

De la acera de enfrente, Industriales, no pudo terminar de otra manera que con el rostro retraído, la conciencia escabrosa y el alma lacerada. Soportar un mazazo de este tipo no es cosa fácil, La Habana ha quedado desconsolada y en situaciones como esta pide culpables, el paso al frente de quienes se equivocaron. Apunta con el dedo y pide nombres, no entiende de equipos, la psicología grupal no existe para los aficionados, al final, ellos siempre terminan perdonando a Industriales, aunque ahora, después del estrepitoso fracaso, quieran llevar a la horca hasta el mismísimo carga bates

De refilón, sin mucho análisis, hubo tres factores esenciales que conspiraron en contra de las aspiraciones azules. Tres aspectos que si en un terreno de béisbol se conjugan, el resultado siempre será el mismo, la derrota:

1-Dirección del equipo:

Esta es la primera causa y quizás la fundamental. Sinceramente el planteo estratégico dejo mucho que desear, demasiadas equivocaciones en las lecturas de cada uno de los juegos y la terna directiva siguió tomando algunas decisiones que ya se han vuelto un capricho de este banquillo.

Manejo del pitcheo: Frank Monthieth, primer brazo del cuerpo de serpentineros no abrió el primer partido, después demostró que él era el hombre a designar ganando el segundo encuentro. En el sexto partido cuando iba pintando de blanco a los verdes durante cinco innings y quedándole aún lanzamientos de reserva fue sacado del box. En ese momento vino la debacle. Y no es que el bullpen no haya aguantado sino que los lanzadores escogidos para preservar el triunfo fueron totalmente erróneos, una aberración absoluta que llevo, con el marcador cerrado todavía, a traer a la lomita a pitchers que llevaban más de un mes sin lanzar en la serie.

Pedro Durán, aquel siniestro que lanzará en tremendísima forma de relevo en el tercer encuentro, maniatando a los contrarios desde la primera entrada hasta la octava, no vio más actividad en la lomita hasta el último juego. Ni siquiera en los capítulos que el pitcheo tambaleó, los principales relevistas durante toda la temporada, llámense Michel Martínez Pozo y Yoandri Portal vieron actividad.

A Noelvis Entenza que no pudo marcar ni al menos un strike en su primera salida, le fue conferida la misión de abrir el quinto juego en el Latino (cuando los pinareños estaban casi sin respiración) por un simple pedido reivindicativo. Esa vez sí dio strike, pero las líneas no dejaron de caer.

Lineup y estrategias de juego: En todo el año Industriales nunca llegó a tener un lineup titular y ahora en la postemporada salió a relucir más que nada. Demasiados movimientos en el orden al bate, hombres ocupando funciones para las cuales ni por asomo están diseñados, Malleta desbordado ofensivamente y no fue hasta el final que vino a ocupar el cuarto turno y sin un primer bate natural (Yunieski Gourriel nunca en la vida será un hombre proa) claramente que la producción con el madero al hombro tiene que haberse visto afectada.

A pesar de tener agachado de rival a uno de los peores receptores defensivos de la serie, los azules casi que no intentaron el robo de base, no explotaron ese filón que bien saben aprovechar. Desecharon esa opción por el juego de largometraje que nunca apareció, y precisamente por eso, dejaron a decenas de corredores en circulación. Ni siquiera se tomaron el trabajo de sacrificarse, de adelantar corredores con un toque de bola, no, esta dirección siempre dijo, desde sus inicios, que ellos no tocarían bola.

Ahora, tres años después, aún no se han consagrado y a ellos son los que les tocan la puerta pero para que abandonen el dugout azul.

2-Lesiones:

Siempre hubo alguna ausencia notable en el plantel, toda la temporada los azules se la pasaron entre algodones, visitando la enfermería y dándole de baja a jugadores necesarios. En el año, Tomás, Malleta, Tabares, Yulieski, Urgellés, Torriente, Frank Camilo, Monthieth y algunos otros, indistintamente estuvieron lesionados por lo que su rendimiento nunca alcanzó la cúspide del rendimiento. 

3-Ofensiva anémica:

El aspecto anterior influyó notablemente en este punto, no obstante, para nada es justificativo la baja producción durante toda la campaña de la ofensiva del equipo. Nunca llegaron a acoplarse en plenitud, dependieron básicamente de las rachas de jugadores como Yulieski Gourriel y Lisbán Correa. Esta es la principal arma de la escuadra, sin ella en funcionamiento la vida se les hizo mucho más difícil.

 

Noticia anterior

Cementerio chino de Mariel: de mito a realidad

Siguiente noticia

El misterioso caso del mercado de Cuatro Caminos

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El misterioso caso del mercado de Cuatro Caminos

El fotógrafo de Lars Von Trier es chileno y desea filmar en Latinoamérica

Comentarios 9

  1. yoel says:
    Hace 11 años

    vargas se pasó todo el año experimentando con el equipo sin llegar a nada al final, y eso le costó no llegar a la final

    Responder
    • luisd says:
      Hace 11 años

      !Y eso que industriales jugó este año con 8 refuerzos!
      jajaja, pero los gurrieles se acordaron en los dos últimos juegos que eran espirituanos y como bien dice Elsa Ramos en la final ellos siempre hacen lo mismo, las palmas para pinar, fue una verdadera final y como mismo industriales le ganó tres seguidos a pinar ¿por qué pinar no podía hacer lo mismo? tienen idealizado al equipo mas favorecido del país, porque cuenta con todas las condiciones deportivas que no tiene nadie, tuvo hasta ayer de tarde una liga de desarrollo que le forjaba atletas para ganar, metropolitanos, hasta un comentarista deportivo dijo una vez en una serie nacional que el play off no tenía sentido, porque ese año industriales no estaba entre los grandes. A mi me queda claro si pensamos así eso quiere decir que las habanas jamas serán campeonas, cienfuegos como esta ahora ,ni pensarlo y SS por dios, creo que debe ser motivo de júbilo que cualquier equipo del país esté presente en las finales, porque eso demuestra desarrollo en el deporte. solo espero que dentro de unos años digan que Industriales por ser lo que, es el niño mimado del país, este entre los 8 grandes aunque haya quedado en el 14, es insoloto la parcialidad que hay incluso con los comentarístas, Sergio Ortega salió de pinar que ni miraba para los lados se apreciaba en su rostro la inconformidad, según cuentan en el primer partido en pinar cuando salieron del Hotel entregaron hasta las llaves porque ya esa noche con Monthie era pan comido y tuvieron que regresar y esperar la derrota que les tocaba, espero que no analicen por el partido a Urquiola por haberles ganado el play off.
      soy pinareño hasta que me muera amigo de Lazo, pinar puede ganarle a matanzas pero no me importa que matanzas le de 4 -0 pinar cumplió con creces su misión este año, dejó fuera a los leones ese es el sueño de la afición cubana en su mayoría que industriales pierda y si no me creen hagan una encuesta a nivel de país a ver que sale. suerte para los pativerdes esta noche saludos a todos los fotistas

      Responder
  2. livan says:
    Hace 11 años

    el titulo debio ser el analisis de un fanatico sobre su equipo, pq al final llega hasta a desprestigiar a quintana solo para analizar pq industriales no gano, reconoce el kmerito dle contrario y critica a industriales en el tribuna de la habana

    Responder
    • machete says:
      Hace 11 años

      y tu aprende a respetar el criterio de los demás y a reconcer las cosas como son los 6 primeros párrafos del articulo son referenciados a Pinar y lo bien q lo hicieron para alcanzar el triunfo y QUINTANA puede q batee mucho pero si no es el mas malo detras de home está cerca…

      Responder
      • luisd says:
        Hace 11 años

        Quintana es malo en la receptoria eso se lo dijo un gran maestro pinareño Jun Castro que tenía que mejorar un mundo para ser un buen receptor para no decirte lo que realmente le dijo que era ¨JAMAS VAS A SER RECEPTOR¨ pero ese es el buey que tenemos y con ese estamos arando ni siquiera esta bateando pero el equipo es de nueve si duarte, peraza los dos surdos y quintana estuvieran aportando al equipo en 5 partidos pinar ahbía terminado con los azules y anoche le hubiesen ganado a matanzas pero la pelota es así amigo el yuli de 7_0 en los dos juegos finales cogio un boleto de casualidad esa es la pelota redonda y sigue viniendo en caja cuadrada

        Responder
  3. fernando lopez says:
    Hace 11 años

    TIENE MUCHO DE INTERESANTE EL ARTICULO, SOLO QUE COMO SENALA lIVAN, ES FEO LO DICHO HACIA QUINTANA, MUY REFEO, EN ELLO COINCIDO CON LIVAN.
    Culpas siempre habra a quien echarlas, el equipo industriales es poderoso, pero no tuvo tan buen desempeno, como siempre pense, vertiginosamente cayeron luego de quedar en primer lugar, en ese inicial corte – si lo merecian o no es otra cosa.

    Malleta que es un gran pelotero, defensivo y ofensivo, yo creo que le fue muy bien, y claro que es el cuarto bate natural del equipo. Los Gourriel fueron un tremendo refuerzo. Medio engreidos, pero hasta cierto punto puedo entenderlos porque de inicio fueron rechazados y cuando hicieron algo bueno, logicamente reaccionaban, distantes siempre de su padre.

    A mi me parece que los Industriales tuvieron referzos adecuados; Entenza no tuvo suerte realmente, y no estuvo a la altura de lo que es, Odelin, es un maestro, pero tampoco tuvo mucha suerte en este play off.

    Vargas a quien le endilgan todas las culpas, tiene un equiopo con el, yo le juzgaria si este no les escucha, seria otra otra cosa, y los peloteros, no son acaso capaces de decirle al manager; estas equivocado???.

    Miren y dirigir no es nada facil y mucho menos cuando millones de personas te estan observando con ojo critico y cada uno se cree dueno de la verdad.

    Responder
  4. Luis says:
    Hace 11 años

    Yo estoy de acuerdo casi al 100% con el comentario, sólo agregaría, y no en afán justificativo, que los árbitros también se cargaron el Play Off en contra de los IND, sobre todo luego de la incomprensible y absurda decisión del 5to juego al decretar un Out que no lo era, violando en el camino el reglamente establecido para la SNB. Hubieron otras irregularidades, sobre todo en los conteos en Home y el out inexistente cantado a Tomás en home, que significaba el empate en el juego decisivo, una vez más en el 9no inn del 7mo juego, y una vez más sobre Tomás, el árbitro principal cantaría 2 strikes de leyenda, inexistentes, con bolas altas y afuera y que a la postre terminarían ponchando al slugger azul con empate y ventaja en base, casualmente el mismo árbitro principal del 5to juego. IND perdió por sus propias limitaciones, de eso no hay dudas, empezando por las de su cuerpo de dirección bien indicadas en este artículo (aunque faltan otras que no se mencionan), su falta de ofensiva, sobre todo oportuna, pero yo personalmente creo que algo se terminó en el 2do inn del 5to juego, las palmas para PR que resurgió de manera histórica para acceder a la final, para Vargas e IND pues verguenza

    Responder
  5. esteban says:
    Hace 11 años

    Si Raiko hubiera dado una línea este periodista hubiera virado la tortilla y Urquiola en el matadero. Nos falta aprender a comentar y a meternos en el terreno para conocer las interioridades de los manager y los equipos. Hay que aprender y mucho de David Schoenfield, de ESPN, quien se mete en los campos de entrenamientos desde el primer hasta el último día de la temporada. Nos falta mucho profesionalismo

    Responder
  6. ASE says:
    Hace 11 años

    Solo pueden decir que PINAR GANO!!!!!! y dejarse de hablar tanto, en la mejor pelota del mundo(MLB) pasa todo esto igual por eso el béisbol es tan bonito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}