ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Día 17: Adiós Messi, adiós Cristiano

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
junio 30, 2018
en Fútbol
0

Se fue la primera jornada de octavos. Argentina perdió con Francia. Portugal 1-2 con Uruguay.

Con el corazón no alcanza

Argentina 3- Francia 4

El año pasado Argentina casi no clasificaba a la Copa, pero en el último partido frente a Ecuador apareció Messi y la salvó. En este Mundial Argentina casi no pasaba la primera ronda pero apareció Marcos Rojo sobre la hora y la salvó. Esta vez casi, pero no. No fue un problema de actitud. No fue un problema de garra. Eso fue lo único que tuvo Argentina en esta Copa y antes de ella también. Pero ir tanto al “como sea” tiene un límite, y ese límite siempre lo ponen los rivales que sí tienen un guion.

Lionel Messi durante el partido ante Francia por los octavos de final del Mundial en Kazán, el sábado 30 de junio de 2018. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

En Francia se despertó Mbappé, se enchufó Griezmann, la zaga nunca se desordenó y tuvo una velocidad para hacer las transiciones de defensa a ataque muy superior a la de su rival. Los franceses no solo juegan al fútbol: son atletas. Mbappé tuvo un match consagratorio.

Lo pudo ganar Argentina. Estuvo 2-1 arriba con un golazo de Di María y un gol de suerte de Mercado, después de que Rojo le diera un penal innecesario al enorme Mbappé. Lo pudo ganar Argentina con el corazón, a pesar del orden y la velocidad de Francia, con el aliento de 30 mil personas que hicieron 17 mil kilómetros para verlos, pero con el corazón no alcanza.

Jorge Sampaoli durante el partido contra Francia en los octavos de final del Mundial en Kazán, Rusia. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

Jorge Sampaoli, el entrenador, es el principal responsable de esta derrota. Y ahora se aferra al cargo: no piensa renunciar. Por mucho menos de lo que sucedió, en fútbol y política, España acaba de cambiar a su presidente y su entrenador del seleccionado. Jorge Sampaoli dirigió este Mundial como los que no saben. No acertó nada, se equivocó en todo y en momentos claves.

Sampaoli no aprovechó a Messi. Sus antecesores, aunque en menor medida, tampoco. Tener en el equipo a uno de los mejores jugadores de la historia y no aprovecharlo, no una vez sino en cuatro torneos, es responsabilidad de los que dirigen.

Sampaoli tomó decisiones insólitas contra Francia y durante todo el torneo. Tener a Paulo Dybala y Giovanni Lo Celso en el plantel y no utilizarlos para generar juego cuando eso era lo que faltaba, es culpa del entrenador. Usar en cambio a Meza, un volante sin experiencia internacional y sin el vértigo en ataque que necesitaba el equipo para salvar la clasificación, es culpa de Sampaoli. Probar un nuevo esquema en una etapa definitorio es impericia. Que Enzo Pérez, un jugador que no había sido convocado –estaba de vacaciones y entró por la lesión de Lanzini– de repente sea indispensable da muestra de lo desorientación de los que conducen.

La selección de Argentina recibió 9 goles en 4 partidos. Sampaoli venía con buenos pergaminos, pero desde que pisó la AFA se desbordó y falló en casi todas las decisiones que tomó.

Argentina tuvo un plan para su fútbol entre 1975 y 2006 que le dio dos Copas del Mundo y algunas Copas América. De allí en más todo se fue descascarando. La aparición de Messi, Mascherano y el intermitente Di María, todos con su talento individual, hicieron llegar al equipo a tres finales y disimularon el derrumbe que se desarrollaba detrás. Hicieron milagros. Y los milagros, como sucede en Latinoamérica todo el tiempo, son tan emocionantes como cristalizadores de una precariedad.

Kylian Mbappé (izquierda), de la selección de Francia, festeja con su compañero Lucas Hernández, tras anotar ante Argentina en el encuentro de octavos de final efectuado el sábado 30 de junio de 2018 en Kazán. Foto: David Vincent / AP.

La Asociación del Fútbol Argentino, tras décadas de gobierno de Julio Grondona, vive el síndrome Gadafi. Grondona, como Gadafi en Libia, era un autócrata eternizado en el poder, corrupto por donde se lo mire. Sin embargo, era un dirigente que catalizaba el orden. Eso se notó sobre todo cuando murió: llegó el caos.

Argentina es un país que se especializa en desaprovechar recursos. A veces despreciándolos. Se cumple seguido aquello de que “el que el que sabe, sabe, y el que no, es jefe”. Por eso en este momento, como tantas otras veces, el país está desintegrando su principal agencia de noticias, cerrando fábricas y expulsando científicos. Por eso Borges murió en Ginebra, San Martín en Francia y Favaloro se suicidó. Por eso Messi tuvo que ir a Barcelona a formarse porque en su país le habían cerrado todas las puertas. Muy en el fondo, por eso también, perdió hoy 4-3 a pesar de hacer tres goles con el corazón.

Garra charrúa

Portugal 1- Uruguay 2

Uruguay es un equipo de 23 tipos rudos, ordenados, convencidos y concentrados. Tiene una columna vertebral virtuosa: Muslera, Godin, Betancur, Cavani y Suárez.

No dan por perdida ninguna pelota y los delanteros están encendidos. Así jugaron el primer tiempo y se fueron 1-0 arriba.

El segundo tiempo arrancó diferente y Portugal adquirió las virtudes de los uruguayos. Antes de los 10 minutos los lusos empataron con un cabezazo de Pepe. 10 minutos después, volvieron a estar en desventaja. Cavani no perdonó no tener marca en el borde del área, abrió el pie y la colocó en un lugar inalcanzable para Rui Patricio.

Edinson Cavani festeja tras anotar su segundo tanto ante Portugal en los octavos de final de la Copa del Mundo, el sábado 30 de junio de 2018, en Sochi. Foto: Andre Penner / AP.

Luego, los uruguayos se metieron atrás y a aguantar. Portugal lo tuvo tras un error de Muslera y no acertó. Faltando 20, Cavani se lesionó y pidió el cambio. Sin una de sus estrellas, solo quedaba sufrir para los sudamericanos. Pero sufrir es la manera rioplatense de ganar.

Habrá que ver la gravedad de la lesión de Cavani para determinar las posibilidades uruguayas de llegar a semifinales.

Cristiano Ronaldo finalmente se encontrará con Messi. Pero no en cuartos de final, sino en el aeropuerto.

Mañana

10 am: Rusia-España

La selección de Fernando Hierro es mucho más que el combinado local. El partido que Rusia perdió 3-0 contra Uruguay puso en evidencia que contra rivales grandes es otro cantar y aún no da la talla. Pero el local es siempre el local. Y España no termina de encontrar regularidad de funcionamiento durante los 90 minutos de los partidos.

La clave: Si Rusia encuentra un gol rápido tiene muchas chances de ganarlo jugando con la desesperación española. Si eso no sucede, la clave estará en los generadores de juego españoles, que son muchos.

Termómetro OnCuba: 75% España, 25% Rusia.

2 pm: Croacia-Dinamarca

Croacia viene muy bien y Dinamarca no viene nada mal. Para cualquiera de los dos llegar a cuartos de final sería cumplir con la base de sus aspiraciones en esta Copa. Aunque Croacia después de ganar los 3 partidos de la primera ronda cree que este es el Mundial para repetir lo hecho en 1998 y llegar a semifinales

La clave: Será el mediocampo. Rakitic y Modric son los claves para desequilbrar la buena defensa danesa con un pase entre líneas que pueda definir Mandzukic. Del otro lado Eriksen es la llave para abrir cualquier puerta.

Termómetro OnCuba: 65% Croacia, 35% Dinamarca

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Flor

Siguiente noticia

López Obrador: ocho oportunidades y ocho amenazas

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

López Obrador: ocho oportunidades y ocho amenazas

México: AMLO, el primer candidato en ir a votar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}