ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El futuro incierto de Asley González

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
abril 28, 2018
en Deportes
2

Asley González, el mejor judoca cubano de los últimos años, no vive un buen momento. El muchacho nacido en Placetas lleva más de diez años en la cúspide de ese deporte pero sus resultados tras una lesión no han sido los mismos.

Con apenas 18 años, y por casualidades de la vida, tuvo que estrenarse al máximo nivel de un deportista. Era el año 2008, y el santiaguero Jorge Benavides, la principal figura de los 90 kgs en Cuba, se lesionó a punto de asistir a Beijing.

Asley tuvo que ascender de los 81 kgs a la división inmediata superior para asistir a la cita estival. Se convirtió en el segundo judoca villaclareño en participar en unos Juegos Olímpicos; Gabriel Arteaga lo había hecho en las dos ediciones precedentes. No era su ciclo olímpico, y cayó derrotado en la primera pelea.

El gran salto

Asley era el alumno más aventajado de Justo Noda y los grandes resultados aparecieron en 2011 con un bronce en el Mundial de Francia. Allí solo perdió contra el japonés Daiki Nishiyama, a la postre subcampeón mundial.

En mayo de ese año formó parte del equipo que ganó la Copa del Mundo en Brasil. También fue plata en el Grand Slam de Río de Janeiro al perder en la final con el japonés Takashi Ono.

Después, coronaría un gran 2011 con la medalla de plata en el Grand Slam de Tokio. En la cuna del judo venció en semifinales a su gran ídolo, el griego Ilias Iliadis, y nuevamente cayó en la final ante Nishiyama.

El desquite olímpico llegaría en Londres 2012 pero no fue el único resultado importante ese año. Ganó oro en la Copa del Mundo de Chile y bronces en el World Masters de Tyumen en Rusia, y en el Grand Slam de París.

La hora de los grandes resultados

Los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y el Campeonato Mundial de 2013, marcaron la supremacía de Asley en el orbe. En la capital británica alcanzó una histórica final y estuvo cerca del metal dorado.

Primero venció por Ippon al argentino Héctor Campos en solo 48 segundos. Después al serbio Dimitri Gerasimenko, al australiano Mark Anthony y dispuso del ruso Kirill Denisov en semifinales. Solo cayó en la final ante el sudcoreano Dae-Nam Song.

En 2013, llegó el título mundial en Río de Janeiro. Asley tuvo una competencia perfecta y otra vez venció al griego Iliadis en las semifinales por yuko. La final fue ante el georgiano Valim Liparteliani y por dos shidos se coronó como el mejor judoca del mundo en los 90 kgs.

Durante dos años el cubano se paseó entre los mejores del mundo, pero una lesión de hombro cambió la historia.

Asley en Londres 2012. Foto: malecelebbio.com.
Asley en Londres 2012. Foto: malecelebbio.com

El regreso

Asley se perdió 2014 por una lesión hasta que fue intervenido quirúrgicamente el 2 de octubre en Brasil. En 2015 volvió pero no pudo ganar ninguna competencia importante.

Ese año, por segunda vez, cayó en la final de unos Juegos Panamericanos ante el brasileño Thiago Camilo. En Asley se da el raro caso de que es campeón mundial, y no ha podido ser campeón panamericano en juegos múltiples.

Después, en el Grand Prix de Qindao cayó en la final ante Kenta Nagasawa en regla de oro y en diciembre fue plata en el Grand Prix de Tokio, al perder en la discusión del oro final por shido ante Mashu Baker.

Al volver de su lesión, el único título importante que ha conseguido fue el Grand Prix de La Habana en 2016, cuando venció en la instancia final al húngaro Krisztian Toth. Pero en mayo, no participó en el panamericano de la disciplina realizado también en la capital cubana.

Su nueva oportunidad olímpica fueron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el comienzo fue prometedor, con par de victorias ante el boliviano Martin Michel y el ucraniano Quedjau Nhabali. Pero esta vez no se acercó a las medallas, porque en octavos de final fue descalificado en su duelo con el mongol Otganbactar Lkhagvasuren.

Al menos en Cuba, parecía que volvería a ser el rey, cuando en diciembre de 2017 venció en el Match de Retadores a Iván Silva.

Pero 2018 no ha sido bueno y suma varios fracasos internacionales. Primero, sucumbió ante el desconocido peruano Yuta Galarreta, en el Abierto de Lima en Regla de oro. Tampoco se hizo justicia en el Grand Prix de Tbilisi, Georgia. Allí, en la primera pelea, doblegó por ippon al holandés Bas Van Empelem, pero perdió en la segunda por wazari frente al israelí Li Kochman, que se llevó una de las medallas de bronce en los 90 kilogramos. En el Grand Prix de Antalya, en Turquía, ganó un combate y perdió en su segunda pelea ante el serbio Nemanja Majdov.

Parece que ya el reinado tampoco es efectivo en la Isla, porque en par de ocasiones, se le atragantó su compatriota Iván Silva. El matancero derrotó a Asley en el campeonato nacional y en la final del panamericano celebrado en Costa Rica.

Estas derrotas consecutivas lo ponen en desventaja rumbo a Barranquilla y para el resto del ciclo olímpico. Además, ponen sobre la mesa algunas preguntas con respuestas inciertas. ¿Volverá a reinar Asley González en Cuba o Iván Silva lo obligará a ponerle fin a su gran carrera?
Ahora mismo, el futuro es bastante incierto para el mejor judoca cubano del último lustro.

Noticia anterior

Accidente de Chapecoense: causas confirmadas

Siguiente noticia

Trump y Merkel no se ponen de acuerdo

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump escucha a la canciller alemana Angela Merkel durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca este viernes 27 de abril de 2018. Foto: Susan Walsh / AP.

Trump y Merkel no se ponen de acuerdo

Cuba y México por mayor protección ambiental

Comentarios 2

  1. Ale says:
    Hace 7 años

    Que buen trabajo!

  2. justo noda barreto says:
    Hace 7 años

    Asley es uno de los atletas más perspicaz que hemos tenido expresados en su desarrollo capacidades cualidades físicas: fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad y coordinación que combinan. Con sus acciones técnico-tácticas y su fortaleza al ne waza, Unido en su voluntad, disciplina. por llegar a lo más alto y el conocimiento necesario para lograrlo, demuestra su capacidad natural para el judo. Para hacer un análisis de un atleta tenemos que tener en cuenta su historial deportivo, capacidad de progresión y su experiencia competitiva más reciente, su estado óptimo desde punto de vista médico, conocer sus motivaciones y objetivos, el grado de compromiso con el entrenador para alcanzar los propósitos competitivos, cuidar su entorno social, estilo de vida y actividades del atleta que nos permita enmarcar nuestro trabajo para hacerlo coherente con su propia filosofía de vida. Pero el deporte como todo está enmarcada por adversidades, en el mundial de Rio de Janeiro en agosto del 2013 sufrió una lesión en su hombro izquierdo, después de tratamientos, estudios y análisis médicos fue operado el 20 octubre del 2014, luego de su recuperación, su primera competencia fue en mayo del 2015. En resumen, ese año celebro 37 combate ganó 26 combates y perdió 11 para un 70,3%, lo que demostró su total recuperación.
    Lo más difícil de la recuperación de una lesión para un atleta es la parte psíquica, Por lo general, la interpretación que realizan sobre su lesión es más importante que la lesión en sí misma. Asley puede estar entrenando al máximo nivel, pero si él no lo siente así de nada vale. Siempre tuvimos en cuenta que la salud de Asley estaba por encima de cualquier resultado por lo que asumí la responsabilidad de presérvalo, por sus resultados y sacrificios, por sus valores humanos merecía su participación, si lo hubiéramos sometido al calendario competitivo antes de los juegos corríamos riesgo de su participación. Hoy estoy satisfecho por la decisión que tomé, independientemente de las consecuencias creo que hice lo que hubiera hecho cualquier entrenador que aprecia a sus atletas como si fueran sus propios hijos, he aprendido que hay que ver el lado bueno de lo que a veces parece malo.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}