ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El viaje olímpico de Idalys Ortiz

La cubana, única representante de la isla con medallas en las dos últimas ediciones del judo olímpico, buscará en París su quinta presea bajo los cinco aros.

por
  • Jorge Luis Coll Untoria
julio 31, 2024
en Deportes
0
Idalys Ortiz ganó su cuarta medalla olímpica consecutiva en Tokio. Foto: Ritchie B. Tongo/EFE.

Idalys Ortiz ganó su cuarta medalla olímpica consecutiva en Tokio. Foto: Ritchie B. Tongo/EFE.

Beijing–Londres–Río–Tokio–París. Esta ha sido la travesía olímpica de Idalys Ortiz. La capital francesa marcará el inicio de su despedida. La judoca cubana saldrá al ruedo el próximo 2 de agosto en busca de la que pudiera ser su quinta presea en estas lides.

Solo la nipona Ryoko Tani y el francés Teddy Riner han conseguido tal proeza. Ahora, con 34 años, Idalys casi dobla en edad a aquella jovencita de 18 que se colgó el bronce en Beijing, la carta de presentación perfecta para que se convirtiera en campeona olímpica en la siguiente edición, en Londres.

Idalys podría llegar a París alardeando de estos y otro logros de su palmarés: fue campeona mundial en Río de Janeiro 2013 y Chelyabinsk 2014, subcampeona olímpica en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, además de haber sido cuatro veces moncarca de los Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011, Toronto 2015, Lima 2019 y Santiago de Chile 2023). Pero ella no es así.

Apuntando a Tokio: Idalys Ortiz es una máquina

París es un lujo que Idalys se da, uno que solo puede darse una leyenda de su estirpe: allí luchará contra sus propios límites para cerrar, como en una película, su épica historia en los tatamis.

Cierto es también que el final pudiera torcerse un poco. No llega a París en su momento de máximo esplendor (lugar 19 del ranking mundial); pero no podría vivir con la incertidumbre de no haberlo intentado. Los atletas “diferentes” son así. Las suposiciones no valen cuando el tiempo apremia y una mole de más de 78 kilogramos te zarandea por el judogi.

Idalys no vacila, declara una y otra vez que llevarse una medalla sería parte de la despedida perfecta. No importa que 2024 no haya sido, hasta ahora, memorable.

Se marchó en la ronda de 16 del Campeonato Mundial de Abu Dhabi, tras caer ante la “turca” Kayra Ozdemir, francesa de origen, rocosa peleadora de 36 años que también aspira a hacer historia en París.

Este año, además, Idalys también cayó pronto en los Grand Slam de Kazajastán (ronda de 16), Antalya (ronda de 32) y Tashkent (ronda de 32), al tiempo que los resultados más relevantes se dieron con los bronces en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo, en Río de Janeiro, y el Grand Prix Upper en Austria.

Sin embargo, la determinación y su sola presencia en la cita olímpica deben ser una señal de alarma para sus rivales. Claro, esto no quiere decir que el pasado le vaya a garantizar títulos.

Idalys tendrá que sudar otra vez bajo el vapor de la llama olímpica si quiere forjar en los metales de la Torre Eiffel su quinta medalla. Ahí estarán contrincantes duras dispuestas a impedírselo. Durísimas.

Además de la mencionada Ozdemir, llama la atención la líder del ranking Romane Dicko, quien también tendrá el plus de ser local y contar con la gracia del público. Dicko ganó el oro por equipos mixtos en Tokio 2020 y se atrevió a desafiar a todas de cara a París. Esta campaña reinó en tres Grand Slam (París, Bakú y Astaná), manteniendo el primer puesto del listado mundial de la división. Con un título del orbe y cuatro cetros europeos, parece ser el ahora o nunca de la francesa.

Junto a la local, hay que mencionar a la campeona defensora japonesa Akira Sone, quien es, quizás, la rival más difícil para la cubana. Sone la derrotó en la final de Tokio y en 2023, tras ganar el Mundial de Doha, declaró que iría por el oro en París, a cualquier precio.

Por otro lado, no se puede obviar la presencia de la israelí Raz Hershko, bronce en Doha 2023 y titular europea de Zagreb 2024. Hershko, a sus 26 años, viene ascendiendo, tras superar el bullying que sufrió en la adolescencia y las continuas derrotas que experimentó al subir a la división de más de 78 kilos.

Latidos olímpicos: ¿Cuándo ganará Cuba su primera medalla en París?

Nombres familiares para Idalys son los de las brasileñas Beatriz Souza (a quien derrotó en Santiago de Chile, 2023) y Rochele Nunes (nacionalizada portuguesa), con las que ha sostenido muchas batallas.

Este año, en Austria, cedió ante Souza en cuartos de final y frente a Rochele cayó por Ippon en Tashkent, en la ronda de 32. Vale rescatar que en Tokio 2020, triunfó por Waza-ari contra Rochele y dejó en el camino a Dicko, en semifinales, también por Waza-ari.

Con casi todas estas guerreras la cubana ha ganado y perdido, aunque el saldo más negativo lo tiene ante Sone, a quien pudo doblegar en el Grand Slam de Osaka, en 2018.

No obstante, en los combates no vale el pasado y bien lo sabe Idalys, la judoca que rompió una dinastía en 2012 cuando se convirtió en la primera campeona que, en la división de mayor peso, no portaba en su judogi la bandera de China o de Japón.

Se le ha visto lograr de todo y quizás París sea uno de los mayores retos de su vida: todas las rivales en fila, deseando añadir a su hoja de méritos la victoria que despidió a la leyenda cubana de un viaje olímpico de ensueño. Sin embargo, esa aspiración de grandeza suele jugar malas pasadas.

Idalys Ortiz no sabe lo que es quedar fuera de un podio olímpico y sería injusto darla por muerta antes de que pise el tatami. Cuando el tiempo apremia y una mole cubana de más de 78 kilos te sacude, no hay ranking ni medallas que valgan. La respiración se agita, el corazón se acelera y el final queda abierto.

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

Etiquetas: Idalys OrtizJudojudo cubanoJuegos OlímpicosParís 2024Portada
Noticia anterior

Con medalla y mención terminaron los estudiantes cubanos en Olimpiada de Química

Siguiente noticia

Las joyas de un guajiro llamado Polo Montañez

Jorge Luis Coll Untoria

Jorge Luis Coll Untoria

La Habana, 1996. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (2020) y egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. De vez en cuando hace fotos. 

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Polo Montañez. Foto: Tomada de Cubanet (online).

Las joyas de un guajiro llamado Polo Montañez

tobías alfonso en espacios 1

Tobías Alfonso en Café Soñar Contigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}