Erislandy Álvarez suma el quinto boleto cubano al boxeo de París 2024

Aseguró su presencia en París con cerrada victoria sobre el kazajo Bazarbay Mukhammedsaby en el certamen clasificatorio de Tailandia. Todavía pueden conseguir cupos Jorge Cuellar y Fernando Arzola.

El boxeador cubano Erislandi Álvarez (izq) durante un combate. Foto: IBA / Archivo.

El boxeador cubano Erislandi Álvarez (izq) durante un combate. Foto: IBA / Archivo.

Erislandy Álvarez se convirtió este viernes en el quinto cubano con boleto para el boxeo de los Juegos Olímpicos París 2024, luego de su reciente victoria en el certamen clasificatorio que se celebra en la ciudad de Bangkok, Tailandia.

El peleador de la división de 63,5 kilogramos tuvo que emplearse a fondo para vencer por votación de 3-2 al kazajo Bazarbay Mukhammedsaby, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En la misma jornada, Jorge Cuellar (71 kg) no logró acuñar su clasificación al ceder por 0-5 ante el polaco Damian Durkacz, aunque sus posibilidades se mantienen, y dependen de un triunfo este sábado sobre el irlandés Aidan Walsh.

También en la cartelera sabatina tendrá la opción de reservar espacio en la venidera justa bajo los cinco aros el cubano Fernando Arzola (+92 kg), y para ello necesita vencer al mongol Byeknur Khali, precisa la publicación.

Aunque Cuba todavía puede cumplir el propósito de asistir con un equipo masculino completo a París 2024, quedó sin representación en la lid femenina tras la derrota unánime sufrida el pasado miércoles por Yakelin Estornell (66 kg) ante la canadiense Sara Kali.

Cuba no estará en el boxeo femenino de París 2024

Antes de la clasificación de Erislandy otros cuatro púgiles habían asegurado su presencia en la justa multideportiva que se celebrará este verano en la capital francesa.

Los bicampeones olímpicos Julio César La Cruz (92 kg) y Arlen López (80 kg), así como el subtitular mundial Saidel Horta (57 kg), habían conseguido el cupo gracias a sus desempeños en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

A ellos se unió el medallista de bronce a nivel mundial Alejandro Claro (51 kg) con su actuación en un torneo clasificatorio previo celebrado en Italia.

Salir de la versión móvil