Estambul, la próxima estación de los gladiadores cubanos vía París 2024

Cuba aspira a quedar entre los veinte primeros países en el medallero olímpico. La lucha es un deporte clave para obtener la meta.

Foto: ACN

Cuba buscará conseguir tres boletos más a los Juegos Olímpicos de París 2024 en el clasificatorio mundial de luchas que tendrá lugar en la ciudad turca de Estambul del 9 al 12 de mayo.

Los pasaportes a la cita olímpica estarían en manos de un luchador del estilo grecorromano y dos mujeres en la modalidad libre.

Hasta el momento son 10 las plazas aseguradas en ese deporte de combate por Cuba, con cinco grequistas, tres hombres libristas y dos féminas, computó la Agencia Cubana de Noticias (ACN) .

Daniel Grégorich (87 kg), campeón centrocaribeño y panamericano, y Laura Herin (53 kg) y Yaynelis Sanz (57 kg), tendrán la misión de incrementar la membresía de la delegación cubana a Paris, donde se aspira a quedar entre las primeras veinte naciones del medallero.

 El preolímpico mundial en Turquía será el último de los seis con rango clasificatorio rumbo a París 2024, y otorgará 54 cupos, tres en cada división de peso.

En el estilo grecorromano ya garantizaron su plaza los cubanos Kevin de Armas (60 kg), Luis Orta (67 kg), Yosvanys Peña (77 kg), Gabriel Rosillo (97 kg) y Mijaín López (130 kg).

Completan el grupo Milaymis Marín (76 kg) y Yusneylys Guzmán (50 kg), junto a Alejandro Valdés (65 kg), Geandry Garzón (74 kg) y Arturo Silot (97 kg), todos en la especialidad libre.

Mijaín en busca del quinto título

Mijaín López pretende hacer realidad su aspiración de convertirse en el primer pentacampeón olímpico individual de la historia, superando a leyendas del deporte universal como  Michael Phelps (natación), Carl Lewis (salto de longitud), Alfred Oerter (lanzador de disco) y Paul Elvstrøm (vela).

Son los únicos atletas masculinos que han ganado la medalla de oro en la misma prueba individual en cuatro Juegos Olímpicos seguidos.

https://twitter.com/cubadebatecu/status/1786493779026874790

Si finalmente sube al podio en París, se convertiría en el luchador de más edad en ganar una medalla olímpica, pues lo haría apenas unos días antes de cumplir 42 años.

El récord actual está en manos de Adolf Lindfors (Finlandia), que lo hizo con 41 años, seis meses y 12 días.

En los Juegos de Tokio, en 2020, Mijaín López se coronó el mejor luchador olímpico de la historia con su cuarto oro seguido en la categoría de grecorromana, división de 130 kg.

Salir de la versión móvil