ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Euro-Copa América: de Messi a Lamine Yamal

La jornada del domingo al lunes ha sido una maratón deportiva de puro éxtasis, de un continente a otro.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 15, 2024
en Deportes
0
Lionel Messi levanta la Copa America 2024, después de ganar frente a Colombia, en Miami Gardens, Florida, 14 de julio de 2024. Argentina ganó 1-0 con gol de Lautaro Martínez en tiempo extra. Foto: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich.

Lionel Messi levanta la Copa America 2024, después de ganar frente a Colombia, en Miami Gardens, Florida, 14 de julio de 2024. Argentina ganó 1-0 con gol de Lautaro Martínez en tiempo extra. Foto: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich.

En Bangladesh festejan como locos a las 10 y 12 minutos de la mañana del lunes 15 de julio. En Dhaka, la capital, las calles están tomadas. Cualquiera diría que son campeones del mundo, pero nadie lleva la camiseta verde del equipo nacional, sino la albiceleste, como si estuvieran en Buenos Aires.

En Buenos Aires, pasada la medianoche, una familia llora por la muerte de un hincha de 29 años que trepó al jardín vertical del Obelisco y cayó al vacío. También en la capital y en todo rincón de suelo argentino, a la misma hora, millones celebran porque en Miami un señor al que todos llaman “Marito” levanta al cielo la Copa América.

“Marito” es en realidad Mario Di Stéfano, utilero de la selección argentina, quien no llegó al puesto por el mero hecho de llevar el apellido del mítico Alfredo, leyenda del fútbol del siglo pasado. Más bien se ganó el honor de guardar las revelaciones y secretos de Messi, Di María, Scaloni y compañía, tras más de 25 años de trabajo como empleado de la AFA.

“El utilero es como el cura, los jugadores vienen al confesionario”, contaba “Marito” en una entrevista reciente, en la cual recordó una máxima que José Pekerman le enseñó cuando comenzó en esta labor en 1997: “Hay cosas que los jugadores les van a contar a ustedes que no las saben ni los padres”.

Miles de aficionados celebran la victoria de la selección argentina en la final de la Copa América de fútbol en los alrededores del Obelisco de Buenos Aires, en la madrugada de este lunes. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Durante casi 30 años, el utilero de los campeones del mundo ha respetado las palabras de Pekerman, y quizá por eso se ha convertido en un estandarte más de la albiceleste. No es de extrañar que Messi, poco después de levantar el domingo la Copa América en Miami, le entregara el trofeo a “Marito” en el podio de premiaciones para que lo cargara como un campeón más, como si él mismo hubiera anotado el gol de la victoria.

Fue un momento especial para el utilero en una noche caótica. Sí, porque aunque Argentina ha completado un triplete histórico (Copa América-Mundial-Copa América), todos recordarán el 14 de julio de 2024 por la locura vivida previo a la final contra Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami.

Más de 7 mil fanáticos accedieron al partido sin entradas, muchos escalaron muros, otros penetraron por conductos de ventilación, no pocos estuvieron al borde de la muerte por asfixia cuando se cerraron las puertas del estadio en medio de una avalancha humana, varios jugadores argentinos tuvieron que salir a buscar a sus familiares: un despropósito y una vergüenza que debería hacer saltar las alarmas de la FIFA a solo 2 años del Mundial que organizarán México, Canadá y Estados Unidos.   

Los muebles de la CONMEBOL y de la organización estadounidense lo salvaron por enésima vez los jugadores, protagonistas de un partido vibrante, en el que Argentina supo manejar los tiempos, sufrir y sentenciar como un campeón.

La albiceleste, tan frágil durante años pese a tener generaciones muy talentosas, se ha transformado en una maquinaria competitiva, un equipo con una fe sin límites, capaz de sobreponerse a los golpes más impredecibles del destino.

En Miami, el oasis de Messi, precisamente Leo se hundió en el banquillo entre lágrimas y con el tobillo derecho como un jamón tras un desafortunado choque con el lateral Santiago Arias. Una lesión a la hora de la verdad, una lesión que forzaba a los chicos de Lionel Scaloni a buscar la victoria sin su santo y seña en el campo, sin su máxima inspiración e inspirador, y todo frente a una Colombia que es pura furia, intensidad, vértigo.

Pero así se construyen las dinastías. Las páginas de los grandes equipos en la historia del deporte contienen un sinfín de relatos sobre adversidades y traspiés, sin los cuales no podría comprenderse la magnitud de sus éxitos. Esta Argentina, desde hace algún tiempo, es más que Messi, más que Di María, más que “Dibu” Martínez, más que De Paul, más que cualquier jugador que haya entrado o salido de la selección.

Ángel Di María (I) y Lionel Messi (D) durante el calentamiento previo a la final frente a Colombia, en Miami Gardens, Florida, 14 de julio de 2024. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther.

Quizá no exista prueba más clara que el gol para tumbar la resistencia cafetera en el Hard Rock, donde tres suplentes construyeron en cuestión de 12 segundos la diana de la victoria. Leandro Paredes robó en el medio, combinó con Lautaro Martínez, después entregó a Gio Lo Celso y este asistió magistralmente a Lautaro, quien fusiló al portero Camilo Vargas con un disparo potente.

Pura justicia poética. Paredes, un fijo en el Mundial de Qatar que ahora ha perdido la titularidad, impuso su intensidad en la medular; Lo Celso, suplente en esta selección y ausente en el Mundial por una lesión, filtró una asistencia exquisita; Lautaro, casi desaparecido en el Mundial, anotó su cuarto gol y se consagró como máximo anotador de la Copa América.

Miami Gardens (EE UU), Lautaro Martinez (I) en una acción frente a Jhon Lucumi, de Colombia. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther.

Ya lo decíamos, esta Argentina es más que cualquier jugador que entre o salga de la selección, es un equipo que ha aprendido a competir, que se ha adaptado a ganar. Quedaba la duda de cómo iban a afrontar un enfrentamiento decisivo sin Messi. Ya tuvimos una primera pista. Habrá que esperar para ver cómo será la era post Di María, quien en su último servicio con la casaca albiceleste se vació para que millones celebraran, de Bangladesh a Buenos Aires, para que “Marito” levantara la Copa América.  

Lamine Yamal celebra con el trofeo después de ganar la copa UEFA EURO 2024 frente a Inglaterra. Foto: EFE/EPA/Christopher Neundorf.

En Madrid y en toda España, poco después de las 6 de la mañana del 15 de julio, ya han empatado el día con la noche y la noche con el día. La jornada del domingo al lunes fue una maratón deportiva de puro éxtasis que comenzó con el tenista de 21 años Carlos Alcaraz alzándose con el Grand Slam de Wimbledon, en Londres, como anunciándoles a los ingleses lo que vendría en la final de la Eurocopa entre “La Roja” y el conjunto de los Tres Leones.

En Berlín, a más de 1000 kilómetros de Londres y todavía más lejos de cualquier punto de la geografía española, los chicos de Luis de la Fuente hicieron lo que habían hecho en todo el torneo: sacarse conejos de la chistera, jugar un fútbol sorprendentemente práctico, someter a sus rivales y ganar: lo más trascendente en el deporte de máximo nivel, por mucho que algunos pretendan que la filosofía y el método sean lo que realmente se recuerda.

“Creo que a cualquier persona si le dices: ‘¿firmarías ganar?’, te va decir que evidentemente. Que prefieres ganar jugando bien, claro. Pero el objetivo del deporte es ganar”, aseguraba Rodrigo Hernández, alma de la selección española, días antes de disputar la final del torneo en tierras germanas.

Los jugadores de la selección española celebran su victoria en la final de la Eurocopa tras derrotar por 2-1 a Inglaterra en el encuentro disputado el domingo en el estadio Olímpico de Berlín. Foto: EFE /Alberto Estévez.

Y allí, con una nueva hornada de futbolistas sensacionales y gregarios, con un viejo mohicano como Jesús Navas –último sobreviviente de la época dorada de Aragonés y Del Bosque–, España buscó siempre ganar, como fuera. En algunos partidos invocaron el “tiki-taka” de Xavi, Iniesta, Fábregas, Xabi Alonso, Busquets y compañía, en otros duelos fueron más verticales y contundentes con Nico Williams, Lamine Yamal y Dani Olmo como puñales, y cuando les tocó defenderse lo hicieron con uñas, dientes y mucha sangre fría.

Esta “Furia Roja” no tiene el mismo talento o el arte refinado de los equipos que ganaron dos Eurocopas y un Mundial entre 2008 y 2012, pero sí tiene el don de la metamorfosis, la capacidad de adaptarse a las más disímiles circunstancias y planteamientos rivales. España es hoy un equipo camaleónico, en el que otra vez se ha logrado engranar la clase y la magia de La Masía con el espíritu indomable de madridistas, colchoneros y vascos.

Por si fuera poco, algunos se atrevieron a echarle combustible de más octanaje a esa maquinaria. Antes de semifinales, el mediocampista francés Adrien Rabiot dijo que el joven Lamine tendría que hacer algo más que lo ya había hecho en la Euro si quería estar en la final, y Yamal lo silenció con un golazo de época para darle la victoria a España y el pase a la discusión del título.

El otro desafío lo puso Gary Neville, histórico de la selección y el fútbol inglés, quien aseguró que la presencia de Marc Cucurella era uno de los motivos por los que “La Roja” no podría avanzar mucho en el torneo. El lateral catalán que juega en el Chelsea también le cerró la boca a Neville con la asistencia para el gol de la victoria en la final, anotado por Mikel Oyarzabal.

El delantero de la selección inglesa Bukayo Saka (d) ante el defensa de la selección española Marc Cucurella (i) durante el encuentro correspondiente a la final de la Eurocopa que disputan hoy Domingo España e Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín. EFE /J.J. Guillén.

Del delantero de la Real Sociedad nadie dijo nada, pero un chico rudo de Guipúzcoa, en el corazón del País Vasco, no necesitaba demasiadas motivaciones para salir desde el banco, anticipar a toda la defensa inglesa y llevar la cuarta Euro de España directo a Madrid.

¿Qué viene ahora? Pues la Finalissima, el trofeo comercial que se creó para poner frente a frente a los campeones de Europa y América, los dos continentes más poderosos en el más universal de los deportes. Argentina y España se verán las caras (todavía no se sabe dónde), quizá en un ensayo de la final del Mundial de 2026.

Seguramente estos días todos han chocado con el retrato viral hecho en 2007 por el fotógrafo Joan Monfort, en el que se ve a un joven e inocente Messi, veinteañero, bañando a un bebé de seis meses que resultó ser Lamine Yamal. Aquella fue la bendición del Dios del fútbol moderno a un chico que hoy se ha postulado como uno de los principales aspirantes a la corona del 10. En la Finalissima tendrán su primer duelo. No son vueltas del destino, es el ciclo de la vida…

Etiquetas: Copa Américafútbolfutbol europeoPortada
Noticia anterior

Marines en Beirut: una experiencia para recordar

Siguiente noticia

Copa América: Argentina repite su título en la despedida de Di María

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ángel Di María levanta el trofeo de la Copa América en su despedida de la selección argentina, tras la final celebrada en Miami en el que la Albiceleste derrotó a Colombia 1x0, el 14 de julio de 2024. Foto: Cristóbal Herrera-Ulashkevic / EFE.

Copa América: Argentina repite su título en la despedida de Di María

Un hombre carga una caja de pollo comprada en la calle Galiano, durante una feria este fin de semana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: Aprovecha que se acaba el pollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1114 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}