ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Cuando los cubanos les ganaron a los uruguayos campeones de fútbol

Algunos futbolistas uruguayos que ganaron Juegos Olímpicos en el siglo XX, visitaron La Habana hace casi un siglo.

por
  • Alexis Alberto Carmona Herrera
julio 31, 2023
en Fútbol
0
En enero de 1931 visitó Cuba el Bella Vista, un poderosísimo equipo uruguayo que incluía ocho campeones del Mundo del año 1930. Foto: Archivo del autor.

En enero de 1931 visitó Cuba el Bella Vista, un poderosísimo equipo uruguayo que incluía ocho campeones del Mundo del año 1930. Foto: Archivo del autor.

No esperaban los futbolistas uruguayos al llegar a tierras cubanas el 8 de junio de 1927 encontrarse con tan buenos equipos en La Habana. La calidad de estos clubes, conformados en su mayoría por españoles, era muy buena. Prueba de ello eran la combatividad y el esfuerzo por conseguir la victoria ante otras escuadras internacionales que antecedieron al rival de turno. Para ese entonces, ya habían pasado por tierras habaneras equipos de renombre como el Español de Barcelona y el América de México.

Los visitantes uruguayos venían con un poderoso equipo donde se encontraban algunos campeones de las Olimpiadas de París en 1924. En tierras cubanas jugarían 3 partidos y después se irían a México a completar su gira internacional. A su llegada, fueron recibidos por representaciones de los clubes habaneros, federativos de la entidad futbolera habanera y el pueblo en general.

Fue tal la importancia dada a esta visita que el mismísimo General Machado, presidente de la República, le prometió a la Comisión de Propaganda encargada de la organización de esta Serie Internacional, que estaría presente en el primer juego entre los charrúas y el Real Club Iberia, el vigente campeón local. Tamaño espectáculo también sería presenciado por el Doctor Miguel Mariano Gómez, Alcalde de La Habana, el cual ya era un asiduo espectador en estos eventos internacionales. La banda de música del Estado Mayor fue la encargada de amenizar el encuentro, considerado como el suceso deportivo más importante del año 1927 hasta ese momento.

La visita del Nacional de Montevideo a La Habana en 1927 fue considerado uno de los sucesos deportivos de ese año en Cuba. Foto: Archivo del autor.

La primera victoria de los visitantes no fue precisamente en el terreno de fútbol, pues a raíz del fallecimiento del futbolista Alberto Vidal, del equipo Deportivo Centro Gallego, decidieron acompañar el sepelio y fueron capaces de cargar sobre sus hombros a alguien que no conocían. Con tan humano gesto se ganaron la simpatía de todos. Precisamente a la hora de despedir el duelo, el señor Rafael Armada dijo: “Han escrito su primera página en Cuba y tengan la seguridad de que se quedará grabada en nuestros corazones”.

El primer partido de esta Serie Internacional lo ganaron los del Nacional de Montevideo ante las huestes iberistas con marcador de 4-1. En el terreno demostraron por qué eran los campeones olímpicos, pues desarrollaron un juego tácticamente muy bueno y ni el agotador sol caribeño hizo mella en su preparación física. A pesar de la derrota, los nuestros supieron enfrentar con hidalguía tal poderío sudamericano. Las alineaciones fueron las siguientes: 

Nacional: Mazzali, Fueirolo, Recoba, Scarone, Fernández, Ghierra, Urdinarán, Castro, Haberli, Cea y Saldombile.

Real Club Iberia: Cuesta, Japonés, Miró, Arenas, Strauss, Lluhi, Pedrito, Torres, Edelmiro, Cosme y Cachán.

En el partido contra el Deportivo Hispano América fue cuando los visitantes demostraron su juego más arrollador en tierras habaneras, pues le endosaron una goleada de escándalo de 8-0 y el público presenció el verdadero arte de jugar ajedrez con los pies. Los locales nunca tuvieron chance de recuperarse y todo el partido estuvieron a merced de los uruguayos.

Cartel promocional de los partidos en Cuba del club uruguayo Bella Vista, que incluía 8 campeones del mundo del año 1930. Foto: Archivo del autor.

Lo que no se esperaban los charrúas era que iban a sufrir una resonante derrota de 4-2 ante los toros de la Juventud Asturiana, dirigidos por el popular y experimentado técnico Paco Brú. Los astures salieron a la cancha con la siguiente alineación: Gacha, Avelino, Edelmiro, Polón, Casielles, Mieres, Candasu, Bienvenido, Goyo, Constante y Amador. Por su parte, los charrúas presentaron una poderosa alineación conformada por: Mazzali, Antonio Urdinarán, Fernández, Queroño, Lorenzo Fernández, Ghierra, Santos Urdinarán, Scarone, Castro, Cea y Saldombide. Para tener una idea de lo buenos que eran estos jugadores, podemos decir que seis de ellos habían sido campeones olímpicos en 1924 y en 1928 y, por si fuera poco, también lo serían en el primer Mundial de Fútbol en 1930.  

A partir de este momento de gloria, el pabellón deportivo cubano quedó marcado para la historia, pues la demostración de que en La Habana se jugaba fútbol de verdad fue todo un hecho y, ante él, a muchos les pasaba por sus mentes que algún día el fútbol cubano podría hacerle frente a cualquier selección de talla mundial. Tales augurios se hicieron realidad cuando en enero de 1931, seis años después de su enfrentamiento con los del Nacional, nos visitó otro equipo del Uruguay; esta vez fue el Bella Vista. Se presentaron en La Habana con un poderosísimo equipo, donde se incluían 8 campeones del Mundo del año 1930.

En la capital cubana jugarían 3 partidos contra los mejores equipos de la ciudad. Su primer encuentro contra el Real Club Iberia lo ganaron sin muchos contratiempos y demostraron con contundencia por qué eran los campeones mundiales del año anterior. Quizás este triunfo fue el que los hizo subestimar a su próximo rival, el Olimpia, que no era ni por asomo de los mejores equipos de la ciudad.

El modesto equipo habanero le sacó un empate a un rival con ocho campeones de la Copa Mundial y fue todo un acontecimiento en aquel momento, además frenó una racha negativa de derrotas frente a clubes extranjeros, ya que a principios de ese mismo año el club argentino Vélez Sarsfield le había ganado cuatro encuentros consecutivos a nuestros equipos. Una vez más, el fútbol cubano le demostraba a Uruguay que aquí se jugaba de verdad.

Fútbol cubano: último examen de garra antes de la Copa Oro

En el partido final de la serie pactada a 3 juegos, le tocaría al campeón habanero, la Juventud Asturiana, tratar de irse delante en estos cotejos. Para lograr tal objetivo fueron reforzados por otros jugadores, incluso en este partido hizo su debut el futbolista irlandés Feaver, pero en esta ocasión y con el orgullo herido, los charrúas obtuvieron una cerrada victoria de 2-1 ante los toros astures. A pesar del arranque arrollador de los visitantes, quienes marcaron sus dos goles en los primeros 11 minutos del juego, los de casa llegaron a ser muy superiores el resto del encuentro, pero no les bastó ni para empatar.

Sin dudas, fueron estas actuaciones de las mejores de la historia del fútbol cubano, que más de 90 años después tuvo la oportunidad de medirse a la selección nacional uruguaya en Montevideo. Aunque el partido se saldó con derrota para los antillanos, volvieron a plantarle cara y a competir sin complejos ante los charrúas, justo como hicieron los equipos de la isla en el siglo pasado, cuando los sudamericanos eran los mejores del mundo.

Etiquetas: Fútbol cubanoFútbol en CubaPortadaUruguay
Noticia anterior

Las noches de Fangio Habana

Siguiente noticia

Dos muertos en Pekín por lluvias torrenciales

Alexis Alberto Carmona Herrera

Alexis Alberto Carmona Herrera

Máster en Estudios Interdisciplinarios en América Latina; el Caribe y Cuba. Miembro de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades y miembro del Consejo Béisbol de Siempre.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre camina sobre un puente, en medio de una inundación, en Pekín. Foto: MARK R. CRISTINO/ EFE/EPA.

Dos muertos en Pekín por lluvias torrenciales

Glenda Jones, emprender para el futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}