Cuba y el ranking FIFA: tres pasitos “pa’ lante”

La selección masculina de Cuba, tras su actuación en la última ventana FIFA, escaló tres peldaños y ahora se ubica en el puesto número 165.

El fútbolista cubano Onel Hernández del Norwich City inglés. Foto: Twitter del Norwich City.

El fútbolista cubano Onel Hernández del Norwich City inglés. Foto: Twitter del Norwich City.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), organismo rector del más universal de los deportes a nivel global, publicó el pasado jueves 6 de abril la actualización de su siempre polémico ranking de selecciones. En dicho escalafón la selección masculina de Cuba, tras su actuación en la última ventana FIFA, escaló tres peldaños y ahora se ubica en el puesto número 165.

Con un total de 7.55 unidades obtenidas, los dirigidos por el estratega pinareño Pablo Elier Sánchez fueron las cuarta selección de CONCACAF que más puntos logró acopiar en este período; lo cual se antoja más meritorio si tenemos en cuenta que, para ello, solo se contabilizó el resultado ante Barbados, toda vez que Guadalupe —a quien también lograron derrotar— no se encuentra afiliada a la FIFA y, por tanto, la victoria sobre ellos no puntúa para este ranking.

Otro de los sucesos importantes que vivió el fútbol cubano durante la última semana fue la disputa del título del Torneo Apertura, correspondiente a la Liga Nacional de Fútbol de Cuba, en su edición del 2023.

El partido se jugó el pasado sábado 8 de abril, en un estadio Luis Pérez Lozano repleto. Plaza donde Cienfuegos —un histórico que regresaba a las finales nacionales después de 14 años— recibió al conjunto de Santiago de Cuba, sin dudas el equipo más estable de las últimas temporadas en el balompié nacional.

Aunque fueron los locales quienes golpearon primero, Los Diablos Rojos sacaron la casta en los últimos minutos del partido para remontar de forma dramática y llevarse el título a casa. Gesta más admirable si se tiene en cuenta que los indómitos no contaban con Rolando Abreu, máximo referente ofensivo del equipo oriental, quien se encontraba de baja por lesión. 

También es importante destacar que, a pesar de este resultado, Artemisa continúa siendo el vigente Campeón Nacional; pues es el Torneo Clausura, y no el Apertura, quien otorga esta condición.

En el plano individual, la última semana también trajo destaques para varios futbolistas del patio en la arena internacional. Lo más sobresaliente, por lo menos a nivel mediático, fue el regreso de Onel Hernández a las canchas con su club, el Norwich City de la Championship, segundo nivel más importante en el fútbol de Inglaterra.

Tras recuperarse de una lesión de tobillo que no solo le había impedido disputar los últimos encuentros de la selección nacional en la Liga de Naciones de CONCACAF, sino que también le había obligado a perderse las últimas tres jornadas con su club, el habilidoso extremo regresó por todo lo alto.

El natural de Morón se agenció su quinta asistencia de la temporada con el Norwich, en la victoria del equipo canario con marcador de 2-0 en su visita al Blackburn Rovers. Más allá de esta participación directa en el segundo gol del match, Hernández estuvo activo todo el encuentro, siendo importante en el triunfo de los dirigidos por David Wagner que —en buena medida gracias al regreso del cubano— volvieron a saborear la gloria luego de tres jornadas en las que solo habían logrado sacar un punto.

Por el momento, el Norwich City se ubica séptimo en la tabla de posiciones de la Championship con un total de 60 unidades, solo una por debajo —precisamente— del Blackburn Rovers (61) y a dos del Milwall (62).

Otro de los cubanos que tuvo protagonismo durante la última semana fue Karel Espino. El centrocampista de la selección absoluta marcó el segundo gol del Comunicaciones en su visita a casa del Deportivo Achuapa, por la jornada número 15 del Torneo Clausura de la Liga Mayor de Guatemala.

El futbolista artemiseño aprovechó la confusión tras un tiro de esquina para rematar a placer dentro del área pequeña, lo que fue su segunda diana del presente certamen. Algo que viene de maravillas para el mediocampista de 21 años que, si bien a nivel de selección ha estado mostrando un desempeño significativamente alto, solo ha podido disputar el 28 % de los minutos totales jugados por su club en el presente torneo, según estadísticas ofrecidas por la web Transfermarkt.

Otro cubano que vio puerta —y por partida doble— fue el multigoleador habanero Marcel Hernández. Con par de dianas, el artillero del Club Sport Cartaginés le dio la victoria a su equipo ante el Puntarenas FC, en partido por la fecha 17 del Torneo Clausura del fútbol de Costa Rica.

Además, con estas dos dianas, Marcel llega a 110 goles en la Liga Promérica, cifra que le vale para continuar extendiendo su marca como máximo goleador extranjero en la historia del fútbol de esa nación centroamericana.

Hernández, que además fue expulsado sobre el minuto 79, se encuentra envuelto en otra excelente campaña con el conjunto brumoso. En los 17 partidos que ha disputado en el presente torneo, el delantero se ha despachado 11 goles y ha repartido otras 4 asistencias para sus compañeros.

Salir de la versión móvil