ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Día 13: El bypass fue un invento argentino

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
junio 26, 2018
en Fútbol
0

Argentina revivió, agonizó y volvió a revivir. Croacia evaporó los sueños de Islandia. Francia y Dinamarca pasaron fácil de ronda.

Rojo, el 16

ARGENTINA 2- NIGERIA 1

En el año 2001, en tiempos de cacerolas y presidentes yéndose en helicóptero de Argentina, este país y Nigeria competían por el primer lugar del ranking en la tabla internacional del “Riesgo país”: la estadística que le muestra a los inversores cuál es el riesgo de invertir en cada país sus capitales. Argentina y Nigeria eran los dos países más peligrosos para el capital. Pero algo inexplicable pasó en Argentina tras sufrir mucho. A diferencia de Nigeria, resucitó. Los argentinos tenemos crisis políticas cada diez años. Quizás se juega al fútbol como se hace política, con un principio vital del que carecen los nigerianos: los argentinos no podemos triunfar sin coquetear con el fracaso.

Nigeria llegaba arriba y Argentina abajo a este partido. Pero el primer tiempo mostró lo que en los papeles se esperaba antes de empezar el Mundial: una albiceleste dominando, veloz, presionando y ganando con un Messi inquieto. El crack del Barcelona se despertó antes de que sea tarde y aprovechó un pase exquisito de Banega para clavar el 1-0. Pudo haber sido 2-0 tras un tiro libre que La Pulga estrelló en un palo. Argentina mereció irse ganando por más y llevarse la clasificación en el bolsillo al entretiempo, pero no pudo aumentar la cuenta.

El segundo tiempo comenzó con una Nigeria lanzanda aunque sin un juego demasiado organizado. Si Argentina aguantaba el temporal, podía volver a dominar. Pero los 4 minutos el árbitro y el VAR decidieron dar un penal cobrable pero que normalmente no se cobra tras un forcejeo entre Mascherano y el 6 de Nigeria, Balogun. Y otra vez a sufrir. A este equipo argentino le cuesta reaccionar frente a un gol del contrario, entra en shock por varios minutos.

Los argentinos tardaron diez minutos en reacomodarse y la última media hora consistió en ir a buscar la heroica. Sampaoli leyó otra vez mal el partido. Tardó demasiado en aprovechar la banda derecha con Enzo Perez en cancha. Recién tras el gol de Nigeria entró Pavon por ese sector. Y luego, el técnico, en vez de tirar en la cancha jugadores generadores de juego, creativos, que puedan romper la doble muralla que había montado Nigeria -con dos líneas de cuatro jugadores- puso a Meza -que llega al Mundial a aprender- cuando se necesitaba un aprendido.  Y luego entró Agüero: sirvió para multiplicar las referencias en el área. Argentina desaprovecha recursos: sin jugar un minuto quedaron Dybala o Lo Celso.

El contexto era el de siempre: Mascherano (“soy un soldado que va a la guerra”, había dicho en la semana) ensangrentado, Maradona fuera de sí en el palco, 40 millones sufriendo en su casa.

El sueño argentino se diluía. Era la peor participación en la historia de los mundiales para esta selección.  El “riesgo país” del fútbol estaba al tope. Macri se preguntaba si frenaba el proyecto de reforma laboral. Pero en la ex Unión Soviética siempre hay un Rojo que te puede hacer ganar. En una combinación poética entre el capitalismo y el comunismo, un tal Mercado centró y un Rojo marcó, demostrando que al final juegan en un mismo equipo. En el país de Messi, Aguero, Higuain, Dybala, Icardi, Correa y tantos delanteros más fueron dos defensores los que definieron la clasificación. Rojo fue una arteria de abajo, útil para destapar la obstrucción de arriba. El primer cirujano en utilizar un bypass coronario fue René Favoloro, un argentino, ahora entendemos por qué.

Empieza otro Mundial.  Se viene Francia el sábado: duelo de campeones del mundo.  En el mano a mano todo cambia. La historia (de Argentina) está llena de antecedentes de enviones anímicos para salir del fondo y terminar en la cima.

El final del sueño vikingo

CROACIA 2- ISLANDIA 1

El croata Marko Pjaca (izq), disputa un balón con Hordur Magnusson, de Islandia, durante su duelo este martes 26 de junio de 2018 en Rostov del Don, Rusia . Foto: Vadim Ghirda / AP.
El croata Marko Pjaca (izq), disputa un balón con Hordur Magnusson, de Islandia, durante su duelo este martes 26 de junio de 2018 en Rostov del Don, Rusia . Foto: Vadim Ghirda / AP.

 

Croacia viene haciendo el Mundial soñado: 3 jugados, 3 ganados. Y ganados cómodos. Son, junto a Bélgica, de los mejores equipos de este torneo.

Del otro lado, la ilusión de estos 23 islandeses que se dedican a otra cosa y como hobby juegan Mundiales. Si Islandia ganaba, a la Argentina no le hubiera alcanzado el 2-1 y hubieran pasado los vikingos. Pero salir a buscar un partido es demasiado para los islandeses que están preparados para aguantar y salir de contra. Cuando atacan se desarman. Se marchan con la admiración de muchos pero sin ganar un solo partido. La selección del país menos poblado que ha ganado un partido mundialista sigue siendo Paraguay (cuando en 1930 tenía solamente un millón de habitantes).

Croacia ahora deberá demostrar que es candidato en serio: su primera prueba, Dinamarca, no será tan accesible.

El delantero francés Antoine Griezmann (centro) remata en el partido de su equipo contra Dinamarca en el estadio Luzhniki en Moscú, este 26 de junio de 2018. Foto: David Vincent / AP.
El delantero francés Antoine Griezmann (centro) remata en el partido de su equipo contra Dinamarca en el estadio Luzhniki en Moscú, este 26 de junio de 2018. Foto: David Vincent / AP.

Catenaccio francés

FRANCIA 0 – DINAMARCA 0

El primer 0-0 del Mundial. Todos los partidos venían siendo intensos pero en este le bajaron la música. Nunca son buenas las crónicas de los 0-0 . En Tenis lo hacen, al 00 le dicen “love” por la forma acorazonada de los ceros juntos. Pero en fútbol no hay nada de amor en empatar sin goles y más cuando le conviene a todos los que son parte de semejante bodrio. En Francia empate se dice “nul” y eso fue exactamente el match entre daneses y franceses hoy.  

La valla de Lloris en Francia termina invicta en la primera ronda. Cuando eso sucede no es solo el portero el responsable sino todo el sistema defensivo. Francia ha ganado el grupo de atrás para adelante, pero bastante más atrás que adelante. Es como si el espíritu del “catenaccio” italiano que quedó vacante tras la ausencia de la azurra lo haya absorbido su vecino francés.Francia perdió solo un partido de los últimos trece que jugó. Pero el partido que sigue no es un partido más: cada vez que chocan campeones del mundo en rondas definitorias, las estadísticas son anecdóticas y es otro cantar.

Dinamarca tendrá un partido muy complicado frente a Croacia, donde el rival parte como candidato. Pero de la mano de Erikssen puede tranquilamente dar la sorpresa si aprovecha los espacios que siempre deja el ofensivo equipo croata.

El delantero peruano Paolo Guerrero (i) y el centrocampista australiano Mark Milligan durante el partido Australia-Perú, de este 26 de junio de 2018 en Sochi, Rusia. Foto: Sebastião Moreira / EFE.
El delantero peruano Paolo Guerrero (i) y el centrocampista australiano Mark Milligan durante el partido Australia-Perú, de este 26 de junio de 2018 en Sochi, Rusia. Foto: Sebastião Moreira / EFE.

Antes de decir adiós

PERÚ 2- AUSTRALIA 0

¿Cómo se hace cuando se sabe que todo terminó? ¿Cómo se juega? La transición entre saber que se perdió y retirarse definitivamente puede afrontarse con desánimo, con actitud de qué-más-da. Pero para Perú este partido no era esperar la hora del vuelo de regreso a casa nada más, era también la oportunidad de hacer algo, de dejar algo, antes de marcharse. Y los peruanos, frente a Australia, justificaron el viaje. No cumplieron su objetivo pero se trajeron un souvenir.

Perú no tuvo lo que tuvo en los partidos previos: ni presión, ni ansiedad. Y tuvo lo que no había tenido antes, lo más importante en este juego: gol. Metió dos pero podrían haber sido 3 o 4.

Australia tenía que salir a ganar y esperar que Dinamarca pierda. A priori parecía posible: su rival Perú ya estaba eliminado y Dinamarca se la veía con el cabeza de serie Francia. Pero Perú salió a ganarle con paciencia, antes de decir adiós. Y fue demasiado para los canguros.

MAÑANA

GRUPO F (10 AM)

MÉXICO- SUECIA

ALEMANIA- COREA DEL SUR

Normalmente ganar dos partidos alcanza para clasificar. Hasta a la Argentina le alcanzó con ganar uno y empatar otro. Pero México parece estar condenado a sufrir. Debe empatar o ganar contra Suecia para pasar de ronda y si lo hace será primero. Si pierde jugará la diferencia de gol con los suecos y los alemanes. Alemania, que resurgió, buscará terminar de recuperarse frente a Corea. Aún ganando dependerá del resultado de Suecia-México para saber si pasa de ronda y en qué posición. Técnicamente Corea del Sur también tiene chances: si le gana a Alemania y Suecia pierde con México, según la diferencia de gol puede clasificar. El grupo está abierto: nadie tiene nada asegurado.

GRUPO G (2 PM)

SUIZA- COSTA RICA

BRASIL- SERBIA

Costa Rica es el único eliminado. Los otros tres se lo juegan todo, aunque Suiza está prácticamente clasificada. A Brasil con el empate le alcanza. No está para nada definido el primer lugar del grupo. Pueden llegar a cruzarse en octavos Brasil y Alemania.

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Premiada en Shanghai la película “Un traductor”

Siguiente noticia

Maylén Díaz Almaguer mejora progresivamente

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mailén Díaz Almaguer, única sobreviviente en el accidente aéreo del 18 de mayo en La Habana, donde murieron 112 personas.

Maylén Díaz Almaguer mejora progresivamente

Congreso estadounidense en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

Justicia de EEUU pide aprobar ley de inmigración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1072 compartido
    Comparte 429 Tweet 268
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}