ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

El Messi “maradoniano” de la Copa América

El astro argentino, aunque no tuvo un buen torneo ni pudo levantar el ansiado título, mostró una cara diferente, con críticas y declaraciones punzantes y asumiendo su responsabilidad ante la prensa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 8, 2019
en Fútbol
1
El delantero argentino Lionel Messi se queja con el árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano durante la semifinal ante Brasil en la Copa América en Belo Horizonte, Brasil, el martes 2 de julio de 2019. Foto: Eugenio Savio / AP.

El delantero argentino Lionel Messi se queja con el árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano durante la semifinal ante Brasil en la Copa América en Belo Horizonte, Brasil, el martes 2 de julio de 2019. Foto: Eugenio Savio / AP.

Alzó la voz tras cada partido, sin rehuir a la prensa cuando su Argentina estuvo mal. Punzante en las críticas a los entes del fútbol sudamericano. ¡Hasta cantó el himno nacional!

El Lionel Messi que se vio en esta Copa América fue totalmente distinto al de otras competiciones internacionales con la selección de Argentina.

En cuanto a personalidad, fue el Messi más “maradoniano” que se haya visto desde que en 2005 debutó con la casaca de la Albiceleste.

No fue el individuo tímido que se portaba estoicamente dentro y fuera de la cancha. Como capitán, Messi asumió todas las responsabilidades de un líder, encarándose con los árbitros. Sin ningún atisbo de temer a las consecuencias, acusó de corrupción a los jerarcas de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), que pudiera sancionarle hasta con dos años fuera de las canchas en sus competiciones.

El delantero argentino Lionel Messi toca su brazalete de capitán durante el partido contra Chile por el tercer puesto de la Copa América en la Arena Corinthians de Sao Paulo, el sábado 6 de julio de 2019. Foto: Víctor R. Caivano / AP.
El delantero argentino Lionel Messi toca su brazalete de capitán durante el partido contra Chile por el tercer puesto de la Copa América en la Arena Corinthians de Sao Paulo, el sábado 6 de julio de 2019. Foto: Víctor R. Caivano / AP.

Sus reclamos de que Argentina fue víctima de injusticias en la Copa América alcanzaron un punto de ebullición en el partido por el tercer lugar, en el que fue expulsado con roja directa cerca del final del primer tiempo.

“Estábamos para más, no nos dejaron estar en la final”, disparó tras el triunfo 2-1 ante Chile el pasado sábado. “La corrupción y los árbitros no permiten que la gente disfrute y el fútbol se arruina”.

Messi se despidió de Brasil sin poder cumplir con la única asignatura pendiente de su inigualable trayectoria: ganar un título con la selección mayor de Argentina.

Sin embargo, a sus 32 años mostró otra faceta. Ello no pasó inadvertido en Argentina, donde siempre se le pidió tener el liderazgo impetuoso de Diego Maradona, el capitán de la selección campeona del Mundial de 1986 y reconocido por no morderse la lengua.

Acostumbrado a no agitar olas con la selección y su club Barcelona, las agudas críticas de la “Pulga” tras el partido contra Chile sorprendieron. También su decisión de boicotear la ceremonia de premiación.

“No fui a la premiación por todo un poco, nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción. La falta de respeto que se nos hizo durante toda esta Copa fue grande”, afirmó.

Messi fue expulsado por darse empellones con el defensor chileno Gary Medel, otro hecho que no es típico en el crack argentino. Sólo había visto una roja directa con la selección, y en toda su carrera, remontándose a su debut internacional en un amistoso ante Hungría en 2005.

El árbitro paraguayo Mario Díaz Vivar expulsa al delantero argentino Lionel Messi y al defensor chileno Gary Medel en el partido por el tercer lugar de la Copa América en Sao Paulo, el sábado 6 de junio. Foto: Andre Penner / AP.
El árbitro paraguayo Mario Díaz Vivar expulsa al delantero argentino Lionel Messi y al defensor chileno Gary Medel en el partido por el tercer lugar de la Copa América en Sao Paulo, el sábado 6 de junio. Foto: Andre Penner / AP.

Luego de la derrota 2-0 ante Brasil, Messi aseguró que el resultado no debía sorprender, sugiriendo que los anfitriones manejan los hilos del fútbol sudamericano.

No le tembló la mano cuando le preguntaron si temía una suspensión por sus dichos: “que hagan lo que quieran, la verdad hay que decirla”.

Horas después de la salva de críticas del cinco veces ganador del Balón de Oro, la CONMEBOL respondió con un comunicado en el que no identificó al jugar para calificar de “inaceptable” que “se hayan lanzado acusaciones infundadas que faltan a la verdad y ponen en tela de juicio la integridad de la Copa América”.

La organización aseveró que “en el fútbol se gana y a veces se pierde y un pilar fundamental del ‘fair play’ es aceptar los resultados con lealtad y respeto”.

También varios jugadores y técnicos, en especial de Brasil, criticaron al argentino por sus declaraciones y le recordaron que antes no había hablado de corrupción en Europa a pesar de las presuntas ayudas arbitrales al Barcelona.

“Es frustrante que lo diga un jugador de su calidad, un crack que es admirado por todos. Los árbitros concedieron también muchas cosas a su favor en el Barcelona y la selección y no habló de corrupción en el arbitraje”, señaló el defensor Marquinhos; mientras el técnico Tite dijo que Messi “tiene que tener más respeto y necesita aceptar cuando pierde”.

En cambio, otras figuras, como el exarquero paraguayo José Luis Chilabert, elogiaron la postura del capitán argentino. Incluso, el chileno Medel, expulsado por su enfrentamiento con Messi, salió en su defensa y se sumó a sus críticas contra el arbitraje.

La guerra de declaraciones, a favor y en contra, también llegó a las redes sociales.

"Me parece perfecto lo que hizo Messi, al no ir a recibir la medalla, es una reacción a la corrupción evidente, la #Conmebol está matando el fútbol" Opiniones de José Luis Chilavert Vía @radiolared pic.twitter.com/deDFl2hnY1

— Daniel Rucks (@RucksDelBo) July 8, 2019

A lo largo del torneo, Messi también fustigó las condiciones de las canchas de los estadios brasileños, diciendo que la pelota picaba como si fuera un conejo.

Sus críticas sorprenden porque hasta poco hacía lo imposible para evitar a la prensa. Pasó de largo de hablar cuando el Barça fue eliminado por Liverpool en las semifinales de la Liga de Campeones tras dilapidar una ventaja de tres goles en el partido de vuelta. Poco después, compareció a la sala de conferencias para dar su primera rueda como jugador azulgrana en cuatro años.

Todo se venía cocinando en el tiempo reciente. No fue hasta el año pasado que asumió como capitán del club catalán tras la salida de Andrés Iniesta. Y siguió así desde el comienzo de la Copa América, siempre dispuesto para dar su opinión y mostrarse como caudillo.

Pese al cambio de actitud, el nivel de juego de Messi fue intrascendente. No fue hasta los últimos dos partidos cuando pudo mostrar su fenomenal clase, pero no le alcanzó para llevar a Argentina al título.

“La Pulga” sólo cuenta con la medalla olímpica de oro que obtuvo como integrante de la selección Sub23 que se coronó en los Juegos de Beijing 2008. La mayor no se consagra en una gran cita desde 1993. Ha perdido tres finales de envergadura: la final del Mundial de 2014 y las de la Copa América en 2015 y 2016.

Pero, más allá de la polémica, el cambio de actitud de Messi resulta un soplo de optimismo para el futuro. También lo hecho en la Copa y lo mostrado por los más jóvenes. El astro así lo reflejó en su cuenta de Instagram al final de su expedición brasileña.

“Nos vamos de esta Copa con un triunfo pero sobre todo con la cabeza alta y con la sensación de que esta vez el fútbol no fue justo con nosotros”, remató. “Por cómo jugamos y porque fuimos superiores a Brasil, merecíamos estar en la final. Pero hay que mirar hacia adelante con optimismo porque hay futuro y una base muy grande en esta Selección y solo hay que darle algo de tiempo. #VamosArgentina”.

AP / OnCuba

Etiquetas: Copa AméricaLionel Messi
Noticia anterior

España: investigan recibos falsos para residencia de cubanos y venezolanos

Siguiente noticia

Yuli de estreno en cines cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El bailarín cubano Carlos Acosta en el filme autobiográfico "Yuli". Foto: zocoh.com

Yuli de estreno en cines cubanos

Foto: Nicolás Cabrera.

Maracaná fortaleza blindada

Comentarios 1

  1. Vasco da gama says:
    Hace 6 años

    Respeto la opinion de Messi pero me parece se fue muy lejos,porque acuso a la Comenbol de propiciar el triunfo de Brasil, el VAR es algo nuevo y lo que si me parece es que hay que regular su uso y no dejarlo solo a decision del arbitro,o del colectivo de arbitros en el terreno y los que estan en la sala VAR,que los capitanes o DT puedan exigir su uso una cierta cantidad de veces en el partido,de todos modos es algo en experimentacion aun,Brasil le hizo los goles a Argentina y fueron limpios,ARG con Messi a la cabeza estan exigiendo cuestiones arbitrales que pueden ser polemicas o a sus ojos injustas, pero digamos que le dejaron su suerte al silbante y mas grave aun fue asegurar que todo estaba listo para que Brasil fuera Campeon, un equipo que hizo meritos para ganar por si solos,es cierto que los albicelestes mejoraron un tanto su juego pero nunca suficiente para ganar la copa, aqui no hay merecimientos,se hacen goles y eso es lo que te da la victoria, a veces la frustracion hace hablar a la boca de mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}