ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Fútbol cubano: ¿Inicia una nueva etapa?

El sentimiento en torno a la selección cubana de fútbol florece a partir de resultados como el conseguido ante Dominicana, en el cual los jugadores defendieron su escudo de forma pasional y retribuyeron el cariño de sus seguidores.

por
  • Alexander Domínguez
    Alexander Domínguez
noviembre 21, 2018
en Fútbol
0
El futbolista cubano Yordan Santa Cruz (izq). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El futbolista cubano Yordan Santa Cruz (izq). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

¿Sabes si el árbitro saldrá por aquí?, pregunta, para el asombro de su interlocutor, un anciano en la puerta principal del estadio Pedro Marrero, minutos después de que el guyanés Sherwin Moore pitara el final del partido de fútbol entre Cuba y República Dominicana.

Gorra y espejuelos cubriendo su rostro escuálido, coloreado este por una barba blanca en plena formación, lleva en su mano derecha un pomo de agua natural de Ciego Montero que batuquea con ensañamiento, aunque, realmente, cierto color oscuro impregnado en el plástico hace dudar de la procedencia de dicha agua.

– “No, mi tío, esa gente tienen otra salida para ellos solos, tú no ves cómo está esto aquí afuera”, le replica con cierta indiferencia el joven cuestionado.

El viejo dibuja una sonrisa picaresca y, levantando una vez más su pomito, le suelta entre dientes: “coño, qué pena, aunque sea un chorro de agua le hubiera echado encima. ¡Hizo zafra el condenado!”.

***

Cosas de aficionados. De cualquier manera, culpar al colegiado no era más que un acto anodino, lo típico entre espectadores parcializados. Cuba ganó su partido 1-0, pese a todo, incluido el árbitro según algunos fanáticos, aunque a decir verdad, las decisiones del principal no influyeron de ninguna manera en el resultado final estampado en la pizarra del Marrero.

El choque dejó impresiones diversas. Por momentos, un intercambio de jugadas de ataque pletóricas de desparpajo y empuje. Otros minutos fueron una tortura entre balonazos y discusiones colectivas, para recordar, claro está, que por los 22 jugadores corría sangre caribeña y que estaba en juego una meta muy importante para ambos elencos. Un encuentro tenso y emocionante a nivel general.

La euforia final consumió cualquier posibilidad de análisis objetivo sobre la imagen dejada por los cubanos en su tercera comparecencia correspondiente a la Liga de Naciones de Concacaf. La algarabía de la gente, necesitada de una alegría así tras tanto tiempo tragando buches amargos, llevó en volandas a una plantilla que, mirándolo algunos días después, con frialdad en el cerebro y el corazón, tiene herramientas para practicar un mejor fútbol.

Jugadores cubanos celebran el triunfo 1-0 ante República Dominicana en la Liga de las Naciones. Foto: Otmaro Rodríguez
Jugadores cubanos celebran el triunfo 1-0 ante República Dominicana en la Liga de las Naciones. Foto: Otmaro Rodríguez

Si bien el gol de Yordan Santa Cruz, valedor de un importantísimo cupo a la Copa de Oro, rompió los fantasmas que sobrevolaban el estadio con el 0-0, los retos futuros (casi inmediatos) obligan a buscar fórmulas para consolidar una selección que tiene, ante sí, la posibilidad de acomodarse entre las mejores de la región.

República Dominicana tampoco era un contrincante fácil. Férreo en defensa, casi infranqueable por alto y con jugadores muy habilidosos, dejó mucho que desear en la salida desde su área.

Muchísimos balones perdieron intentado construir jugadas desde la zaga y fue este el aspecto que les costó el partido. Más allá de que Bonnín, su capitán, Emmy Peña y Edipo Rodríguez disputen cada fin de semana minutos en España, es una selección en ascenso que todavía no está lista para encarar el primer nivel de Concacaf.

A partir de este punto debería iniciar el verdadero estudio de las fortalezas y debilidades de la selección tricolor. Los problemas en defensa y en ofensiva opacan constantemente un medio del campo que se comportó de forma espectacular ante los quisqueyanos, con Daniel Luis Sáez imperial en su función de volante de contención –arrebató un buen número de pelotas–, Andy Baquero espléndido y casi perfecto en la efectividad de pases y Arichel Hernández otorgándole ese halo de magia al equipo cuando toca la esférica.

Tres meses completos tendrá Mederos para perfeccionar la línea defensiva. Deberá ponerse las pilas el villaclareño, puesto que a nivel táctico apenas se notan mejorías. El problema en los carriles parece difícil de solucionar, a no ser que Samuel Malhamaki venga de Finlandia y se haga cargo del lateral izquierdo, dejando la derecha para Yosel Piedra.

 

1 de 5
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
- +
slide 1 to 5 of 5
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.
Luis Paradela se mantiene como uno de los referentes de la selección cubana en ataque. Foto: Otmaro Rodríguez
Sandy Sánchez regresó a la titularidad contra República Dominicana y demostró por qué es el portero titular de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Uno de los frentes abiertos de Cuba, todavía con mucho trabajo por delante, es la defensa. Foto: Otmaro Rodríguez

1. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Los cubanos ansían regresar por todo lo alto a la Copa Oro, pero un buen resultado dependerá mucho de la convocatoria de los jugadores establecidos en ligas profesionales. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Luis Paradela se mantiene como uno de los referentes de la selección cubana en ataque. Foto: Otmaro Rodríguez

Luis Paradela se mantiene como uno de los referentes de la selección cubana en ataque. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Sandy Sánchez regresó a la titularidad contra República Dominicana y demostró por qué es el portero titular de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Sandy Sánchez regresó a la titularidad contra República Dominicana y demostró por qué es el portero titular de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Uno de los frentes abiertos de Cuba, todavía con mucho trabajo por delante, es la defensa. Foto: Otmaro Rodríguez

Uno de los frentes abiertos de Cuba, todavía con mucho trabajo por delante, es la defensa. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Aricheell Hernández (10), capitán del equipo cubano de fútbol, anunció su retiro de la selección. Foto: Otmaro Rodríguez

Aricheell Hernández (10), capitán del equipo cubano de fútbol, anunció su retiro de la selección. Foto: Otmaro Rodríguez

Si se cumple dicha conjetura, estaríamos a un nivel aceptable para encarar a las mejores selecciones de la región. El punto débil estaría entonces en la zaga, puesto que Yasmani López ha lucido bien, pero al parecer Erick Rizo no goza de la confianza de los técnicos.

La otra cuestión estaría en la línea de ataque. Sin embargo, a priori esta no necesita de hurgar debajo de la tierra ni mucho menos para encontrar su remedio. Una dupla integrada por Onel y Marcel Hernández no tendría nada que envidiarle a casi ningún equipo de Concacaf y combinaría a la perfección con los jugadores más talentosos de la plantilla, dígase Baquero, Arichel o el propio Roberney Caballero, autor de muchísimas jugadas peligrosas por banda ante los dominicanos pero que luego carecieron de un rematador nato.

Todas estas observaciones están sujetas a cualquier debate. Nadie tiene la verdad absoluta en este mundillo del fútbol, pero lo importante es evitar el triunfalismo incluso cuando Cuba ocupa la parte superior de la tabla, codeándose sin complejos con Haití, Jamaica o Canadá, hasta hace poco tiempo rivales que miraban a los nuestros con aires de superioridad. Al parecer, el don de alcanzar resultados a base de coraje se mantiene intacto, mas a veces también se necesita de buen fútbol.

La nota esperanzadora la pone el idilio entre jugadores y aficionados, tan necesario en estos tiempos en que la pasión por el fútbol en la isla se le achaca a la fiebre mundial que despiertan figuras como Messi o Cristiano. Hasta cierto punto, parece este un argumento cargado de cinismo. Con echarle un ojo a las gradas del Marrero basta para desmentirlo. El sentimiento en torno a la selección cubana florece a partir de resultados como el conseguido ante Dominicana, en el cual los jugadores defendieron su escudo de forma pasional y retribuyeron el cariño de sus seguidores.

Decía Raúl Mederos tras finalizar el partido que comienza una nueva etapa para el fútbol cubano. A estas alturas, después de tantos tropezones, a uno le cuesta ilusionarse. Sin embargo, resulta inevitable pensarlo. ¿Y si Mederos tuviera razón? ¿Y si a Haití viajara una selección cubana con todos, con Onel, Marcel y el resto de los muchachos que sueñan con vestir nuestra elástica y tienen la calidad suficiente para ello? ¿Y si ganamos en Puerto Príncipe? Todo está en despojar a este deporte de todas las impurezas que lo enferman.

https://www.youtube.com/watch?v=ba7pHmx4InY

Etiquetas: Fútbol cubano
Noticia anterior

Adrián Beltré se retira tras 21 temporadas

Siguiente noticia

La cocina se suma al manual de seducción del boom turístico en Cuba

Alexander Domínguez

Alexander Domínguez

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

La cocina se suma al manual de seducción del boom turístico en Cuba

Músicos ambulantes en La Habana. Fotos: Dahian Cifuentes.

EE.UU. pide a Cuba "desechar" decreto que exige a artistas un permiso oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    900 compartido
    Comparte 360 Tweet 225
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}