ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Rusia 2018 y la gracia de entontecernos

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
junio 24, 2018
en Fútbol
0

El buen fútbol, el poético, fue mejor distribuido mediante más de un azar y una amalgamación, entre el sur de América y Europa. La belleza del fútbol obedece a los mestizajes históricos, genes africanos, mediterráneos y caucásicos enfundando una camiseta con tal escudo, tal club, tal patria, en una cancha. Pelé, Maradona, Cruyff.

Tuvo que presentarse la gambeta, la improvisación: Alguien –hay argentinos que reclaman la autoría del bailoteo– pensó que era muy aburrido tener que empujar una pelota adelante y atrás hasta que de una patada casual traspasara una línea blanca.

El gol era eso, un gesto tan pedestre, tan estúpido. Y ciertamente el gol no ha dejado de ser estúpido en sí, solo que la riqueza del fútbol, la enjundia, pongamos, tienen que garantizarla los jugadores desde el primer minuto en que saltan a la cancha.

Los caudales del fútbol están dados por todo lo que conduce al gol, la estructura, habilidades, pateos, trayectoria del balón. En cuanto la esfera toca la zona de gol, el encanto muere, es sucedido por el grito y la algarabía. Otro más de especia se añade en las gradas, las narraciones, las polémicas. Entonces tenemos goles bobos, autogoles, goles con la mano, con las narices, con la espalda, las nalgas, goles de tiro libre, con efecto, tres dedos, mordidos, de rebote, carambola, goles imposibles (Roberto Carlos) y poco ortodoxos (Chicharito). Goles, golecitos y golazos.

Una cámara sigue a Cristiano Ronaldo cuando entona el himno de Portugal antes del choque contra España. CR7, acostumbrado a ser el foco de atención, se aguanta una risa. No es irrespetuosa, es un signo de energía positiva, de soltura. Aunque Cristiano no abra la boca, su boca intranquila por la que escapa el rebufo de sus tiros libres, los ojos se confiesan con un brillo de alegría. La alegría anticipaba un rico intercambio. Resultado: CR7 marcó un triplete y sigue dejando registros, ningún mortal le había hecho un hat trick a los españoles.

Da igual si tuvo que ver Lopetegui, Florentino Pérez, el rey o la víctima de las circunstancias, Fernando Hierro. España no lució desarmada, hizo tres dianas también. De Gea le regaló el segundo a Ronaldo, pero el tercero es resultado del buen fútbol, el poético, y aumentemos con la épica de los capitanes, la fuerza purasangre que tira de su equipo. Un equipo sin título mundialista y para más aliciente de su país de origen, empuja más la voluntad de un jugador que repetir premios con el club extranjero donde milita.

A pocos días de Rusia 2018, una empresa estadounidense y otra japonesa, dos países con un palmarés bastante discreto en lo que a este deporte respecta, son las que compiten por sacar el más atractivo simulador de balompié, lo que repercute en importantes volúmenes de ventas para los últimos cuatrimestres de cada año: La Electronic Arts (EA), con Cristiano en su portada, y la nipona Konami, que tiene a Coutinho de rostro principal, ensayan con las multitudes asistentes el efecto de sus tráileres en las conferencias californianas de videojuegos E3.

Rápidamente se disparan las redes sociales subiendo contenidos y actualizando; los comentarios en páginas especializadas y foros donde se discute si las animaciones de FIFA 19 y de Pro Evolution Soccer (PES19) son más o menos robóticas que el año anterior, si las gráficas son más o menos potentes e impresionantes, si Asensio es más o menos parecido que al Asensio real. Quién querría hoy a un Madrid deslucido, aun sin la magia directiva de Zidane.

FIFA, que arrastraba una deuda pendiente con sus fans, promete que esta edición traerá incluida la Champions League, seguro después de algunas operaciones económicas en cuanto a derechos legales, para las cuales su archirrival PES le había sacado ventaja.

FIFA y PES no podían haber escogido anunciarse en un momento más congruente. Los mundiales inflaman pasiones, y vienen la puntería del marketing, los memes, los demás ocios y las tomaduras de pelo. En Sudáfrica 2010, el pulpo Paul profetizaba la suerte de la Mannschaft. Podía haber sido un berberecho, la gente cree en lo que quiere creer: Los ovnis, el yeti, la independencia y la justicia social. Este año se deposita la confianza en un gato, de nombre Aquiles, ni más ni menos. Hace falta heroísmo para predecir lo que será de una competencia en la que se juegan tantas pamplinas como orgullos.

En lontananza, Cuba entra en materia. Habrá cubanos que apuesten sus más preciados bienes, que se agarren a trompadas afuera de una cafetería o en un parqueo, que se recuerden mutuamente a sus progenitores; lo que no hay son cubanos que crean en su selección nacional, así reaparezca Miguel Company o los entrene el Barón de Münchhausen.

El cubano se afilia a la hinchada de las potencias futbolísticas: Alemania, Argentina, Brasil, Italia, España la madre patria, y todavía queda algún fanático de Holanda, un cabo suelto, un vástago del maltrato. O puede suceder que haya quien no celebre ningún país sino un jugador en particular: los que siguen a Portugal, en verdad, no se dejen engañar, están siguiendo a Cristiano.

Habituados a vivir los mundiales en sordina, antes de Rusia 2018 ningún cubano ni cubana había tenido tan al alcance la posibilidad de visitar un país sede de Mundial, en fechas de Mundial. Ningún ciudadano nacido en la Isla, naturalizado, o como quiera que el bufete colectivo o las oficodas lo inscriba, hubiera pensado que realmente podría comprobar de cerca el gran estruendo que cada cuatro años pone al mundo frente a la caja tonta, en un mismo momento.

Esta es la primera vez –y no es un dato intrascendente– que un cubano que logre amasar una pequeña fortuna para los estándares nacionales y regionales, podrá contar, partiendo de su propia experiencia, lo que es un país en mundial. Sería, claro está, un dueño de negocio próspero, lícito o no, un emprendedor que haya conseguido apiñar, con menor o mayor sacrificio, más de mil dólares del pasaje a Moscú –nunca un forrador de botones, desmochador de palmas o un correcto obrero asalariado, nunca un cirujano– y asegurarse un vuelo por Aeroflot.

Sería este el caso de un adinerado, con suficientes fondos para solventar su estadía sin tener que irse a mendigar al Kremlin. Un pequeñoburgués, o un fanático probado clase media, capaz de vender su alma.

Rusia no pide visa a los cubanos, es un trámite tan simple como reservar el vuelo, hacer el equipaje con espacio para la vuvuzela, y esperar que el chequeo migratorio no lo devuelva al archipiélago. Lo más difícil es entrar a los estadios, pero con llegar al lugar de la fiebre es algo muy serio ya. Algo histórico, verdaderamente.

No es porque sea fútbol, que cada día gana más fanáticos en Cuba, desplazando el politburó del béisbol. Se trata del chance que se dibuja ante el ciudadano ordinario. Un cubano también iría, si le fuera viable, a desgañitarse por su equipo en los eventos que fueren, olímpicos, panamericanos y demás. Eventos que solo han estado abiertos para representaciones en consulados, trabajadores diplomáticos, algún profesional de misión que coincida en tiempo y espacio, y familiares de la cúpula en el poder. Dicho en sentido estricto, Rusia 2018, es el evento que por fin se abre a los ciudadanos “corrientes”, desde que fueran aliviadas las restricciones de viajes al extranjero en el país.

Se ignora cuánto fútbol han consumido esos cubanos afortunados y estos que se quedaron aquí esperando las trasmisiones de Telerebelde. Lo primero semejante a un recuerdo mundialista que tengo data de Francia 1998, cuando me hice seguidor incondicional de Brasil. En el de Corea del Sur / Japón vi a Ronaldo El Fenómeno derrocar a Oliver Kahn. Luego, en 2006, con tristeza, vi a la verdeamarelha perder. Yo estaba cumpliendo el servicio militar. Fue el año en que dos reclutas se fugaron de su unidad, asesinando a otro que estrangularon –dicen– con alambre de púa. Después matarían a un teniente coronel y secuestrarían un avión con rehenes en La Habana.

Diría, si me lo preguntaran, que fue un mal año. El mundial le dio un poco de color, es su trabajo en la Historia: Ser, en toda regla, un florífero desvío.

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: fútbolMundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

DJ Warapo: timba en EEUU

Siguiente noticia

Al fin las mujeres puede conducir en Arabia Saudí

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hessah al-Ajaji conduce su vehículo por la transitada avenida Tahlia en Riad, capital de Arabia Saudi, al inicio del domingo 24 de junio de 2018, apenas derogada la prohibición que se impedía a las mujeres ponerse al volante, la última restricción de su tipo vigente en el mundo. Foto: Nariman El-Mofty/AP.

Al fin las mujeres puede conducir en Arabia Saudí

Foto: EFE.

El tenso cumpleaños 31 de Messi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1020 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}