ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Georffrei Silvestre, un “gato” fuera del agua

por
  • Guillermo Rodriguez
    Guillermo Rodriguez,
  • Guillermo Rodríguez Sánchez
    Guillermo Rodríguez Sánchez
febrero 21, 2018
en Deportes
7
Georffrei Silvestre, el Gato. Foto: Perfil de Facebook de Georffrei Silvestre.

Georffrei Silvestre, el Gato. Foto: Perfil de Facebook de Georffrei Silvestre.

Jugaba dentro de la cancha como ala-pívot, ideal para potenciar el ataque, y tenía una estatura de 2,02 metros complementada con un físico robusto, pero ligero. Donqueos, tiros de tres puntos, estafa de rebotes al contrario y notables virguerías con el balón en mano, fueron credenciales que entrando al siglo XXI lo hacían parecer un NBA tropical.

Dentro de Cuba le decían (aún lo hacen en el extranjero) “el Gato”. Georffrei Silvestre Hernández es un referente obligado del basquet cubano. El nombre que se hizo tan popular se lo debe principalmente al comentarista deportivo Rodolfo García.

“Por la manera en que saltaba me comenzó a decir así en las transmisiones de Tele Rebelde”, cuenta.

Como anillo al dedo le vino el apodo, pues su apellido casualmente es idéntico al de un personaje de dibujos animados de la serie Looney Tunes. “Esto le dio vida al apodo. Toda mi carrera me identificaron como el gato, incluso en los clubes extranjeros”, dice”.

Silvestre, al centro y en segunda fila, con su equipo. Foto: Thierry Benada.

Silvestre, El Gato,  fue, mientras jugó en Cuba, el mejor baloncestista del país. Lo avalan 5 títulos en la Liga Superior de Baloncesto (LSB) con su team all-star de Ciego de Ávila; el récord de 60 puntos en un partido y promedios de anotación, rebotes y asistencias envidiables, aún entre jugadores de élite.

Los 60 puntos para un encuentro, logrados el 10 de septiembre de 2005 en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA), permanecen intocables a día de hoy. La víctima de sus garras fue Cienfuegos. Ese día coronó su show con 22 tantos en un cuarto, marca solo igualada tres años después por su coequipero William Granda.

“Estaba con tremendo nivel y me sentía a full. Sin embargo hubo una motivación extra, un amigo me apostó antes de iniciar el partido que no superaría las 30 unidades, yo le contesté que iba por los 40 y le dio risa. Hasta yo me sorprendí de tantas canastas, imagínate que me sentaron a siete minutos del final”.

Silvestre accedió a conversar con Oncuba, desde su residencia en Francia, sobre varios temas relacionados con su carrera deportiva y su vida fuera de la cancha.

Su historia comienza con los entrenadores Rogelio del Sol y Omar García. “Ellos me acogieron desde pequeño en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), luego pasé a la ESPA, al CEAR Giraldo Córdova Cardín y finalmente al Cerro Pelado”.

“Yo soy de un campito en Ciego de Ávila que se llama Bolivia, allí jugaba béisbol con frecuencia. Ellos dos me descubrieron e insistieron mucho en que me pasara al básquetbol; finalmente lo hice y aún hoy les estoy muy agradecido, porque sin su consejo quizá no habría sido el de hoy”, dice.

Georffrei recuerda a menudo las veces que compartió la cancha con Michael Guerra, Yoan Luis (el Papa) Haití, Granda y Yunier (Chíchiri) Pérez, en un team Ciego de Ávila capaz de rivalizar con la pelota por la atención del público.

Mucho ha pasado desde esos días hasta finales del año 2009, temporada en que tomó la determinación de quedarse en España junto a otros miembros del seleccionado nacional de básquet.

Con la celebración de su cumpleaños 30 aún fresca, el insigne número 9 de Los Búfalos avileños dejó de un tirón atrás a familiares, amigos, carrera deportiva y Cuba.

“A pesar de los cetros obtenidos con Ciego de Ávila y los títulos con la selección de Centrales nos sentimos con ganas de más, tanto en el sentido económico como deportivo, es algo normal pues cuanto más trabaja uno, más quiere obtener a cambio”.

“A nuestra generación le tocó una etapa difícil, pues había ya precedentes de atletas del baloncesto que habían decidido radicarse fuera de Cuba. Entonces sucedía que los jóvenes fuimos siempre muy vigilados y presionados en planos extradeportivos, la pasamos un poco mal, creo que quizá descargaron en nosotros el castigo por las acciones de los de antaño”.

“Mas no me fui de Cuba por eso. Quería probar hasta dónde podía rendir era la meta principal y la diferencia económica de un contrato en el extranjero también; en el TNA y la Liga Superior no explotas todo el potencial y la competitividad es baja”.

Cuba exhibía en el ocaso de los 60 y entrados los 70, luminarias notables en la disciplina como Miguelito Calderón y los hermanos Herrera. El clímax fue en Múnich 72, con un bronce histórico. Las hazañas ofensivas de Lázaro Borrell con Centrales quedaron enterradas en la memoria; solo Silvestre quizá, habría llegado a su nivel de juego. Borrell jugó poco tiempo en los Seattle Supersonics de la NBA.

Silvestre afirma que en el Centrobásquet del 2005, un enviado de los Lakers (traductor mediante) le propuso una prueba, pero Cuba no le dieron permiso.

Actualmente, Cuba se limita a recoger las sobras de los Centro-básquet. El panorama en Panamericanos varoniles pinta aún más oscuro, con 2003 como la última incursión. La capital de República Dominicana acogió entonces un cuarto escaño que califica como aceptable.

“En Europa, si no das la talla como se espera, te descienden a otra división inferior; ese estrés y presión constante en lo deportivo te exigen entrenarte física y psicológicamente a toda hora, la rutina es dura, pero si eres bueno en verdad te hace dar lo mejor de ti”.

Silvestre decidió no volver a Cuba cuando la selección nacional visitó las Islas Canarias para jugar un amistoso en Las Palmas contra el combinado español. Lo acompañaron en el atrevimiento Georvis Elías, Grismay Paumier y Taylor García. Los 4 descartaron retornar a la Isla el 17 de agosto del 2009.

“A mí lo que más me dolió, como es lógico, fue la sanción de no poder entrar a Cuba en 8 años, dejar de ver a mi familia. Pero como muchos otros, asumí una postura y tuve que asumir las consecuencias”.

Pese a todo, Silvestre está dispuesto a jugar por el quinteto Cuba si lo llaman, actitud que coincide con la muchos atletas de variadas disciplinas que conforman la “diáspora deportiva”; instalada allende los mares por motivos económicos y de nivel deportivo.

El relato de su periplo por abrirse camino es el de un cubano que quiso abrirse camino por su cuenta, una aventura de sacrificios, necesidades propia de un indocumentado en suelo europeo.

“Es fuerte estar en la élite de tu nación y de repente formar parte del montón. Figúrate, hay que echar la pelea desde abajo otra vez, estrellarse ante adversarios con mayor nivel y cualidades de juego que no había visto, eso era a diario. En Cuba ya era reconocido por todos, me sentía como gato en mi agua jugando en la polivalente Giraldo Córdova Cardín”.

“Yo dormí en el piso, en casa de un vecino avileño que vivía en Canarias, y pasé un período buscando scouts que me vieran y recomendaran a los clubes para un posible contrato. Con el tiempo las oportunidades aparecieron”, cuenta.

El Plasencia Ambroz (tercera división) y Tenerife Rural (segunda), constituyeron sus primeras experiencias profesionales. En los Cupes de Santiago dominicanos y el seleccionado de México Potros de Obregón, pudo estrenarse en la categoría premier de esas ligas.

“Incluso tuve un contrato en la mano para jugar en Argentina, uno muy bueno, pero a la hora de firmar hubo inconvenientes con la documentación y en definitiva la cosa se cayó”.

Pero donde mejor le ha ido es en Maubeuge, una comuna del Norte de Francia, fronteriza con España. Allí juega desde hace 5 temporadas en el club de básquet del mismo nombre (tercera división).

Las estadísticas lo ilustran mejor: en el período 2014-2015 promedió 23 puntos y 8 rebotes por partido, pese a ello su equipo terminó al borde del descenso, actuación inesperada para un club considerado fuerte en su categoría.

“Ese año quedé sexto entre los máximos anotadores y onceno en recuperaciones bajo las tablas. Maubeuge me ha dado la estabilidad que buscaba”.

Silvestre, al centro y en segunda fila, con su equipo actual. Foto: Foto: Thierry Benada.

Aunque el panorama de las contrataciones en el extranjero avanza a pasos pequeños, Silvestre no cree que pueda jugar en Cuba nuevamente. Casi a los 40 años prefiere desearle éxitos a los nuevos talentos. Y aunque lleva casi una década distante de los tabloncillos cubanos, aún no ha aparecido un jugador capaz de eclipsar la estela de calidad y derroche técnico que dejó impregnada en ellos.

Muchos han germinado con aptitudes colosales, pero siempre hay un pero. Andy Boffill, Allens Jemmot, Michael Guerra, Haití, Granda, Jasiel Rivero; todos signados por el estigma del destello fugaz, o en el mejor de los casos el desaprovechamiento de todas sus capacidades en la insípida Liga Superior. Otros como Georffrei Silvestre escogieron sendas más adecuadas para su progreso profesional, y les ha costado un precio enorme.

Noticia anterior

Jóvenes de Florida quieren prohibición de armas

Siguiente noticia

Bjoergen, récord de medallas en Olímpicos invernales

Guillermo Rodriguez

Guillermo Rodriguez

Guillermo Rodriguez

Guillermo Rodriguez

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La noruega Marit Bjoergen se convirtió en la mayor multimedallista en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno. Foto: Kirsty Wigglesworth / AP.

Bjoergen, récord de medallas en Olímpicos invernales

Los senadores estadounidenses Patrick Leahy (c), por el estado de Vermont; Gary Peters (2-i), por Michigan, y Ron Wyden (d), por Oregón, participan junto a los representantes Jim McGovern (i), de Massachusetts, y Susan Davis (d), de California, en rueda de prensa hoy, en la embajada de Estados Unidos, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Congresistas sobre política hacia Cuba: "Es un error"

Comentarios 7

  1. Karina Barrionuevo says:
    Hace 7 años

    El gato Silvestre es un desertor de los equipos Cuba de baloncesto,traicionar a su patria y a su equipo lo condena a un triste lugar en la historia del basket antillano.

    Responder
  2. Alejandro says:
    Hace 7 años

    “Gato” sigue al frente, las decisiones personales se respetan, dudo que el pueblo te considere un desertor. La mejor de las suertes para ti!!

    Responder
  3. choro says:
    Hace 7 años

    Buen escrito el gato ha sido unos de los últimos tiempos en el basketball cubano y seguirá siendo xq actualmente el baloncesto cubano tiene un gran bajo nivel a pesar de tener jugadores en ligas caribeñas

    Responder
  4. Pimentel says:
    Hace 7 años

    Karina Barrionuevo, ¿Donde estaba esa guerra?¿Era agente infiltrado? en todo caso traicionó a sus compañeros pero mira, tres de ellos no se sintieron tan traicionados porque hicieron lo mismo. Ya le pasaron la cuenta con una propuesta de la NBA, asi que … para qué esperar que se la volvieran a pasar.

    Responder
  5. bruno says:
    Hace 7 años

    Ningún país califica de traidor a un deportista que ha decidido jugar en otro. Imaginen que Mesi, Cristiano Ronaldo, y millones más sean traidores. Es morboso!

    Responder
  6. Islinay Jiménez says:
    Hace 7 años

    Soy avileña y gran seguidora de los Búfalos, vi al gato jugar muchísimas veces y cuando me enteré de que se había quedado en el exterior me alegré mucho,los búfalos fueron campeones por muchos años consecutivos y el gato era el mejor jugador de toda la isla de CUBA y aún así no les servía de nada pues el país nunca los ayudó económicamente, ni los ayudaba profesionalmente, recuerdo que la única ayuda que les dieron fueron unas bicicletas para que pudieran ir a los entrenamientos pues muchos vivían lejos de la cancha.Hoy en día nadie lo ha podido superar ,ni los Búfalos ha vuelto a ser ese gran equipo ir era cuando jugaban Michael Guerra ,Yuniel ( el chichiri),William Granda ,HAITÍ y EL GATO SILVESTRE ese era el mejor elenco de los BÚFALOS. HOY por hoy el GATO sigue siendo el mejor de mi isla y lo felicito por el gran paso que dio al salir de CUBA, FELICIDADES GATO y muchísimas bendiciones para ti

    Responder
  7. yadir says:
    Hace 7 años

    soy y seguire siendo seguidor de los equipos ciego de avila ademas naci y vivi en el mismo pueblito de bolivia amigo del gato y siempre he pensado que esta dentro de los mejores de nuestro pais es una lastima que esta no fuera su epoca para verlo brillar en un club extranjero autorizado por la federacion cubana y ayudando al equipo cuba que gran falta le hacen jugadores del nuibel del gato para lograr mejores resultados

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    815 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}