ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Grandes Ligas 2016: Mi ranking de cubanos (I)

por
  • Juan Kubala
    Juan Kubala,
  • Juan Kubala
    Juan Kubala
septiembre 25, 2016
en Béisbol, Deportes
7

Treinta peloteros nacidos en Cuba saltaron en algún momento de la temporada 2016 a los diamantes de las Grandes Ligas, para empatar así un record que databa de hace casi medio siglo. Algunos obtuvieron rendimientos brillantes; otros firmaron actuaciones discretas; unos cuantos pasaron efímeramente y buscarán nuevas oportunidades en la próxima campaña.

Desde un punto de vista personal, esta serie de trabajos se propone situar a esas tres decenas de jugadores en un ranking ordenado de acuerdo con sus desempeños, tomando en consideración elementos esenciales como juego diario, respuesta a las expectativas generadas, estadísticas individuales e incidencia en las conquistas del equipo.

A razón de diez figuras por entrega, aquí les va mi escalafón…

hector_oliveraRk 30: Héctor Olivera Amaro

Santiago de Cuba – Tercera base y Jardinero – Segunda Temporada – 31 años – 6’2” – 230 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 28 – Equipo: Agente Libre (antes con Bravos de Atlanta y Padres de San Diego) – Salario 2016: 8 666 666

El problema de Olivera en Grandes Ligas no ha sido –como algunos presagiaron- ni la edad, ni su brazo derecho. El motivo para que ninguna franquicia se interese por él reside en un coctel de irracionalidad y estupidez que quizás le dio el tiro de gracia a su carrera ligamayorista. El vía crucis comenzó el 13 de abril, cuando el santiaguero fue arrestado luego de que una mujer alegara que la había agredido en un hotel a las afueras de Washington. Para las Grandes Ligas, hoy, la violencia doméstica es “el hombre del saco”, así que de inmediato los Bravos de Atlanta –para los que se desempeñaba como left fielder titular- decidieron prescindir de sus servicios. Finalmente pasó a los Padres de San Diego en un canje por Matt Kemp, pero el santiaguero nunca pisó la hierba en Petco Park pues de modo automático fue colocado en la lista de liberación incondicional. Ahora mismo, Olivera es “el innombrable”. Llegó allá en plena efervescencia de la fascinación por los cubanos, logró un megacontrato de 62.5 millones con los obviamente arrepentidos Dodgers, y de golpe (o debido a los golpes) ha salido por la puerta del fondo con una condena de 10 días en prisión y 82 partidos de inactividad. ¿Habrá algún equipo que se anime a incorporarlo al roster? Cierto es que José Reyes, tras vivir un percance similar, pudo volver al juego como antesalista de los Mets. Sin embargo, convendría no ignorar que el dominicano es un hombre con cuatro Juegos de Estrellas a la espalda, al tiempo que el de Cuba estaba aún por enseñar todas sus armas. Va a hacer falta muchísima audacia para correr el riesgo de contratarlo nuevamente.

hector-olivera-tab

 

 

rusney-castilloRk 29: Rusney Castillo Peraza

Ciego de Ávila – Jardinero – Tercera Temporada – 29 años – 5’9” – 195 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 38 – Equipo: Medias Rojas de Boston –  Salario 2016: 11 271 000

Si no fuera por los afanes boxísticos de Héctor Olivera, la decepción cubana del año habría corrido a cargo de Castillo, cuya enloquecida contratación solamente fue aplaudida por su (mi) amigo Yoanki Sosa. El avileño ha significado un capítulo más en el libro de pifias de Boston –abierto en 1920 con la venta de Ruth a los Yanquis-, pues jamás ha podido justificar en tres campañas los 72.5 millones que ingresaron en su cuenta bancaria. La inestabilidad ofensiva, aparejada a ocasionales dificultades para mantenerse en salud, se han convertido en pesadilla para un pelotero dotado de buen brazo, impresionante velocidad y grandes habilidades con el guante. (Ojo, tampoco en la Isla fue un dechado de constancia con el madero en ristre: si alguien lo pone en duda, que revise sus números en la Serie Nacional 52). Tras consumir cerca de 300 visitas al cajón en 2015 (con discretísima línea de .253-.288-.359), se pensó que este año sería el jardinero izquierdo de los Medias Rojas, mas el club decidió repartir la regularidad entre el zurdo Brock Holt (.258-.323-.394) y el derecho Chris Young (.285-.367-.527). Por ende, el moreno cubano se ha visto limitado a ocho veces al bate en 2016, ni siquiera ha podido brillar en la sucursal de Triple A, Pawtucket, y su futuro es pura incertidumbre si atendemos a que el próximo curso las praderas de Fenway Park parecen garantizadas desde ahora por Jackie Bradley Jr., Mookie Betts y el superprospecto Andrew Benintendi. Emigrar o disolverse: he ahí el dilema de Castillo.

rusney-castillo-tab

 

 

gerardo-concepcionRk 28: Gerardo Concepción Pérez

La Habana – Pitcher- Primera Temporada – 24 años – 6’2”- 200 libras – Batea: Z – Tira: Z –No. Actual: 50 – Equipo: Cachorros de Chicago – Salario 2016: Desconocido

Menos de una semana duró la felicidad en casa del Novato del Año en el campeonato cubano 2010-11. Los Cachorros lo convocaron de su dependencia en Iowa el 21 de junio, y el día 27 ya lo habían devuelto después de encomendarle tres salidas como relevista. En la primera sacó cuatro outs, dos de ellos por la vía del ponche. En la siguiente lanzó solo dos tercios. Y en la otra se limitó a sacar un out, regaló una base, le soplaron un doble, le marcaron una vez y “bye bye Cubs”. Por espacio de cuatro largos años, el zurdo capitalino había  trabajado con moderado acierto en el sistema de granjas de Chicago, superando desde infecciones hasta molestias en la espalda y la fractura de un dedo. Todo eso para poder llegar a la Gran Carpa que tan cerca le pareció a partir de que abandonara un equipo antillano en Rotterdam, a mediación de 2011. Los Cachorros supieron valorar su juventud, sus facultades, y le extendieron un cheque por valor de seis millones. El muchacho creció poco a poco, mejoró notablemente su comando, la recta se le sentó en 92-94 mph (incluso llegó a 96), y en esta campaña se transformó en arma letal para los bateadores de su mano (.045 en Doble A, .195 en Triple A). Subió al piso soñado, fue un ave de paso a ese nivel, pero tiempo es lo que le sobra para abrirse un espacio como pitcher situacional o, quién sabe, cuarto o quinto abridor.

gerardo-concepcion-tab

 

 

dariel-alvarezRk 27: Dariel Álvarez Camejo

Camagüey – Jardinero – Segunda Temporada – 27 años – 6’2” – 180 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 12 – Equipo: Orioles de Baltimore – Salario 2016: desconocido

Dariel Álvarez salió de Cuba con proyecciones de superestrella. Alto, fuerte, veloz, con un fusil saliéndole del hombro, el camagüeyano había campado por sus fueros en el torneo insular hasta robarse el show en la 49 Serie con average de .363, .404 de promedio de embasado y .613 de slugging, más records para su terruño en hits (125), impulsadas (81) y cuadrangulares (20). Pero una cosa es la cuchara y otra muy diferente el tenedor. Así, más de 1600 turnos en Menores no han sido suficientes para que muestre la madera de que está (o parecía estar) hecho, y este año apenas pudo lucir dos veces la franela de Baltimore, una de ellas en rol abridor. Para colmo, su posición natural en el right field la custodia en los Orioles el señor Mark Trumbo, líder absoluto de jonrones en 2016. Fea cosa.

dariel-alvarez-tab

 

 

roenisRk 26: Roenis Elías Leliebre

Guantánamo – Pitcher – Tercera temporada – 27 años – 6’1” – 205 libras – Batea: Z – Tira: Z – no. Actual: 51 – Equipo: Medias Rojas de Boston (antes con Marineros de Seattle) – Salario 2016: 558 000

Como si fuera un gigantesco globo negro, Roenis Elías se ha ido desinflando en Grandes Ligas. Desastroso en su aventura en Cuba (7.37 de efectividad en 94 innings de faena), el guantanamero se fue puliendo en los niveles inferiores de Seattle hasta conseguir un debut promisorio en 2014 (10 victorias y 3.85 de efectividad en 163.2 entradas). Un curso más tarde, con la misma camiseta, empezó a dar malas señales (5 éxitos y 4.14 en 115.1), fue transferido a Boston y ahora únicamente registró una apertura y dos relevos, con global de 7.2 capítulos en los que fue bateado a placer: 15 hits, 11 carreras limpias. De momento –y no existe ninguna razón para pensar que ese momento vaya a eternizarse-, su lugar en el mundo está en Menores (10-5 y 3.60 en 125 innings con Pawtuckett).

roenis-tab

 

 

brayan-eduardoRk 25: Brayan Eduardo Peña

La Habana – Catcher y Primera Base – Duodécima Temporada – 34 años – 5’9” – 240 libras – Batea: A Tira: D – No. Actual: 33 – Equipo: Cardenales de San Luis (antes con Bravos de Atlanta, Reales de Kansas City, Tigres de Detroit y Rojos de Cincinnati) – Salario 2016: 2 500 000

Si usted es receptor y se traslada al equipo donde juega Yadier Molina, casi seguramente –a menos que sea un loco, un optimista ciego o ambas cosas- estará convencido de que va a desgastar sus spikes en el bullpen. Ya un veterano en la MLB, Peña dejó atrás la titularidad en Cincinnati para acceder vía agencia libre en la selva luminosa de San Luis, donde le propusieron cinco millones por dos años, el mejor contrato de su vida. Y Peña aceptó, convencido de que sus números no alcanzan para pavonearse, aunque difícilmente esté feliz de haber participado en siete de 152 juegos con los Cards.

brayan-eduardo-tab

 

 

dalier-hinojosa

Rk 24: Dalier Hinojosa Hernández

Guantánamo – Pitcher – SegundaTemporada – 30 años – 6’1” – 230 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 94 – Equipo: Filis de Filadelfia (antes con Medias Rojas de Boston) – Salario 2016: 514 000

Dalier Hinojosa entró a las Ligas mayores con buen pie. Fue en 2015, cuando promedió 0.73 limpias por juego en 24.2 entradas y ponchó a casi un rival por episodio. Para darle mayor relevancia a su estreno, aconteció contra los Yanquis, con dos hombres en bases y un out: entonces el del Guaso apeló a su bola rápida (hasta 96 mph en envíos ocasionales) para ponchar al mismísimo Alex Rodríguez y dominar a Brian McCann en elevado al derecho. Todo marchaba viento en popa, y en esta temporada sería pieza destacada en el bullpen de los maltrechos Filis. Diez salidas en abril corroboraron que el muchacho contaba en los planes del manager Mackanin. Sin embargo, el azar lo sacó de competencia mediante una línea de Matt den Dekker que impactó en su brazo de lanzar. Al rehabilitarse de la lesión el club lo destinó a Ligas Menores, y como dice el dicho, ojos que lo vieron ir…

dalier-hinojosa-tab

 

 

yoan-moncadaRk 23: Yoan Moncada Olivera

Cienfuegos – Tercera Base – Primera Temporada – 21 años – 6’2” – 205 libras – Batea: A – Tira: Derecha – No. Actual: 22 – Equipo: Medias Rojas de Boston – Salario 2016: Desconocido

Uncle Charlie. Así le dicen los norteamericanos al culpable de que Yoan Moncada, el prospecto número uno del béisbol según varias publicaciones especializadas, se tragara ocho ponches en fila, y una docena en 19 apariciones oficiales al plato a lo largo de septiembre. Uncle Charlie es, ni más ni menos, la curva, un lanzamiento que los pitchers adversarios emplearon repetidamente contra el infielder debutante. Desconcertado, el cienfueguero –que fue removido a la antesala dada la presencia de Dustin Pedroia en la intermedia- cometió una serie de errores en bases, incluido el desconocimiento del número de outs en una entrada. Es decir, que su aporte no se aproximó a lo calculado por Boston y sus fans. Sin embargo, ello no resta expectativas a lo que puede hacer el jugador cubano más atlético –por encima de Puig- y más rápido –por delante de Castillo. Se trata de un pelotero capaz de desplazar más de 200 libras en 6.6 segundos en un tramo de 60 yardas, y de batear.290 con 49 dobles, nueve triples y 20 jonrones en sus primeros 175 juegos desde que fuera firmado por el club en marzo de 2013. No por gusto lo nombraron MVP del Juego de Estrellas del Futuro, y tampoco fue gratuito que Baseball America lo designara Jugador del Año en las Ligas Menores. En 2017, el Tío Charlie empezará -por fuerza- a ser más condescendiente con Moncada.

yoan-moncada-tab

 

 

odrisamer-despaigneRk 22: Odrisamer Despaigne Orue

La Habana – Pitcher – Tercera Temporada – 29 años – 6’0” – 200 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 43 – Equipo: Marlins de Miami (antes con Padres de San Diego y Orioles de Baltimore) – Salario 2016: Desconocido

En 2014, el otrora lanzador número 1 de Industriales debutó en Grandes Ligas con una orquestación insospechada: cinco aperturas de calidad consecutivas, cinco limpias en sus primeros 34.1 innings (1.32 PCL), e inclusive frisó la posibilidad del No-No ante los Mets de Nueva York, algo inédito tanto para monticulistas cubanos como para abridores de los Padres. Su brazo no era una de esas maravillas que generan contratos fabulosos, pero el mulato soltaba la pelota desde distintos ángulos y algunos empezaron a equipararlo con Orlando Hernández. Luego –no olvidar nunca que se trata de las Ligas Mayores- lograron descifrarlo, y al año siguiente no pudo ser el mismo. Por eso partió de San Diego hacia Baltimore, donde lo destinaron al bullpen y naufragó: 16 salidas, dos derrotas sin victoria, 5.60 de efectividad, 15 boletos y 17 ponches. Asé, el cinco de septiembre la directiva de los Pájaros lo puso en waivers para abrirle hueco al zurdo Brian Duensing, y afortunadamente el día 15 fue reclamado por los Marlins. Ahora, en un equipo chico, con clima tropical y mucho cubaneo en las tribunas, podrían regresar las alegrías al rostro de Despaigne. Lo primero ya lo garantizó: el trabajo.

odrisamer-despaigne-tab

 

 

guillermo-heredia

Rk 21: Guillermo Heredia Molina

Matanzas – Jardinero – Primera Temporada – 25 años – 5’10” – 180 libras – Batea: D – Tira: Z – No. Actual: 5 – Equipo: Marineros de Seattle – Salario 2016: Desconocido

De la decena de cubanos incluida en esta primera parte de mi ranking anual, solo Guillermo Heredia ha recibido juego sistemático. El matancero se incorporó a la disciplina de Seattle a finales de julio, y de entonces a la fecha ha intervenido en 37 de 48 compromisos de su escuadra. Más allá de sus virtudes naturales –velocidad, contacto, brazo-, la adaptación de Heredia ha sido favorecida en grado sumo por la presencia allí de un par de compatriotas, Leonys Martín y Ariel Miranda, así como de una legión latina encabezada por Robinson Canó, Nelson Cruz y Félix Hernández. Ubicado en la pradera de la izquierda (puesto que la central es cosa de Martín), el muchacho ha mostrado estimables maneras al campo, y hace poco levantó del asiento al Safeco Field con un tiro a la goma que congeló a Ian Desmond. Por supuesto, con el bate todo toma más tiempo: ya no está en Doble A (donde compiló .293)  ni en Triple A (.340). Pero si bien es pobre su average (.231), hay que atender y celebrar su labor a la cabeza de la tanda marinera, toda vez que ya anotó 11 carreras, acumula diez boletos en 90 comparecencias y hace alardes de una paciencia impropia en los novatos: 48 veces ha estado en dos strikes; 24 en tres bolas; y en 16 oportunidades ha tenido conteo de 3-2. Como dice su mentor, Scott Servais, “ha hecho muy buen trabajo en la zona de strike”.

guillermo-heredia-tab

 

Estadísticas: Baseball-reference

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Viaje a un día pasado

Siguiente noticia

Mi abuelo Cintio

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Mi abuelo Cintio

Foto: José M. Correa / Granma.

La movida asiática de la diplomacia cubana

Comentarios 7

  1. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Acaba de fallecer el número 1. José Fernández. QEPD

    Responder
  2. Alexander Legra says:
    Hace 9 años

    mi top 3 es abreu,cespedes y kendry…

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 9 años

    Kendrys y Cespedes te pondran difícil el primer lugar.

    Responder
  4. Diego Echemendía Pérez says:
    Hace 9 años

    ¿Enque situación está Lazaro Ramírez?

    Responder
  5. David Camps says:
    Hace 9 años

    Decir que Heredia ha recibido “juego sistematico” es poco exacto. Heredia solo ha jugado despues del 7mo en algunos juegos, cuando todo esta decidido para ver que hace pero eso no es sitematico en la MLB.

    Responder
  6. EGM says:
    Hace 9 años

    estan subestimando al gambao, siempre lo subestiman no se porque, ese debe estar sin dudas entre los 3 primeros

    Responder
  7. Virna says:
    Hace 9 años

    Estos peloteros son inmorales pues traicionaron a su país.jamas jugarán con la selección nuevamente.la moral y la ética del deporte Cubano actual está por los suelos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1125 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}