Idalys Ortiz conquista su cuarta corona en Juegos Panamericanos

Su victoria junto a las de Iván Silva y Andy Granda elevan a cinco los títulos de los judocas de la isla en el certamen. Solo falta definir los medallistas de la lid por equipos.

Foto: Facebook Jit Deporte Cubano

El judo se ha convertido en el motor impulsor de Cuba en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, en Chile.

Este lunes los judocas de la isla cerraron su actuación en las justas individuales con otras tres coronas, incluida la cuarta de la estelar Idalys Ortiz en citas continentales.

Con ello, Cuba elevó su cosecha en los tatamis a cinco títulos y una presea de bronce.

Los éxitos de este lunes los firmaron Idalys, Iván Silva y Andy Granda, puntales en la formación de la isla atendiendo a sus múltiples premios en citas olímpicas y mundiales.

Idalys, la abanderada cubana en la cita multideportiva continental, se ratificó como una de las mejores judocas de la historia al imponerse en la división de +78 kilogramos, que ya la había visto brillar en las ediciones de Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.

La también multimedallista olímpica (oro en Londres 2012, plata en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 y bronce en Beijing 2008) venció a la colombiana Brigitte Carabalí por acumulación de penalidades en un duelo que definió el trono de la división, reporta la agencia Prensa Latina (PL).

Con su resultado Idalys se unió la también legendaria cubana Driulis González, hasta ahora la única que poseía cuatro títulos en el judo de estas lides (Mar del Plata 1995, Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007).

La armada cubana también disfrutó de la consagración de Iván Felipe Silva en los 90 kilogramos, vencedor en la final del brasileño Rafael Macedo, mientras que Andy Granda (+100 kg) defendía con éxito èl cetro conseguido en Lima 2019, con su triunfo sobre el local Francisco Solís.

Panamericanos: dos de oro para Cuba gracias al judo femenino

También tuvieron la oportunidad de aportar preseas bronceadas Lianet Cardona (78 kg) y Liester Cardona (100 kg), pero no pudieron acceder al podio. En pleito por ese premio la muchacha cedió ante la dominicana Eraima Silvestre, y su compañero fracasó en su combate con el brasileño Kayo Santos.

El otro representante cubano en la fecha conclusiva fue Omar Cruz (+100 kg), eliminado en la fase de repesca por el ecuatoriano Freddy Figueroa.

Los otros dos monarcas de la fecha fueron la brasileña Samanta Soares (78) y el canadiense Shady Elnahas, quien sorprendió al anfitrión Tomás Briceño, al derrotarlo en la categoría de hasta 100 kilogramos.

Mañana concluirán las acciones en esta marcial disciplina, con eliminatorias y finales en la lid por equipos mixtos, en la cual cada plantel alinea a tres representantes por sexo que se enfrentan en sus respectivas categorías.

Hasta el momento Brasil domina el medallero del deporte con balance de siete medallas de oro, dos de plata y seis de bronce.

Salir de la versión móvil