ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Idalys Ortiz, el final olímpico de la leyenda

La mejor judoca cubana de los últimos tiempos se despidió de los tatamis en los Juegos Olímpicos de París tras caer en su segundo combate. Para ella se abre ahora una nueva etapa con un objetivo claro: rescatar el terreno perdido.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 2, 2024
en Deportes
0
Idalys Ortiz se despide de sus quintos Juegos Olímpicos con un impresionante palmarés de un título, dos platas y un bronce. Foto: Ricardo López Hevia.

Idalys Ortiz se despide de sus quintos Juegos Olímpicos con un impresionante palmarés de un título, dos platas y un bronce. Foto: Ricardo López Hevia.

Pasaron solo 28 segundos y ya Tulika Maan estaba en el suelo, estrangulada por la fuerza incontenible de Idalys Ortiz. Brazo en alto del juez georgiano Vladimer Nutsubidze. Ippon. Historia.

Todo el mundo había sido testigo de la quinta presentación en Juegos Olímpicos de la judoca cubana, un umbral al que no muchos han llegado en los tatamis. Maan, pese al dolor de la derrota, admiraba el momento. Nacida en Nueva Delhi en 1998, era una niña de 10 años cuando Idalys ya estaba encaramada en el podio de Beijing 2008.

Su primera victoria en París ilusionó a algunos fanáticos cubanos, pero Idalys Ortiz no estaba para medallas en estos Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia.

Solo ese dato nos permite visualizar la magnitud de la carrera de la artemiseña, que empezó hace más tiempo del que podamos recordar, como una promesa formada bajo las reglas del inigualable Ronaldo Veitía. Con él conquistó Londres, el punto cumbre de un recorrido que luego tuvo paradas exitosas en Río de Janeiro y Tokio, por solo mencionar las estaciones olímpicas.

“Mira, ‘el que sirve para violín, desde el monte suena’. Idalys siempre fue una gente muy dispuesta, muy entregada y se le notaba a simple vista que sería grande. Cuando ella llegó al Cerro Pelado, recuerdo que le dije que se quedaba a entrenar conmigo, que ya no iba para ningún otro lugar. Tenía como 16 o 17 años nada más, pero vi muy claro que rápido iba a ser una de las mejores”, me comentó en 2021 el profesor Veitía.

Y en efecto, Idalys ha sido una de las mejores durante más de una década. Incluso, podríamos ir más allá y decir que ha sido una de las mejores hasta en la derrota, un don en peligro de extinción. Nunca se ha escondido detrás de justificaciones, ha ido siempre con la verdad por delante y ha estirado la cuerda todo lo que ha podido para estar en paz, para cumplir con ella misma.

El viaje olímpico de Idalys Ortiz

A París llegó para hacer historia con su sola presencia, con su clásica caminata con cara de pocos amigos hasta el tatami y su posterior sonrisa al terminar los combates. Y así mismo fue. Salió al ruedo con su mirada intimidatoria, hizo lo posible por imponer su ley, pero terminó sucumbiendo cuando el árbitro israelí Ofer Ben Zvi le señaló el tercer shido por pasividad en su pelea contra la serbia Milica Zabic. En ese instante, Idalys sonrió y aceptó que el final había llegado.

“Me voy con muchísima satisfacción. Vinimos aquí para probar si realmente podíamos. Tengo en mi palmarés cuatro medallas olímpicas y una quinta participación. Para mí fue un gran reto clasificar después de un periodo competitivo en el que estuve ausente. Es un logro estar acá y debo agradecer por eso a todas las personas me ayudaron y me apoyaron, desde los entrenadores hasta la familia y otros amigos y conocidos que normalmente no mencionamos, pero que nos alientan al menos con un mensaje”, dijo Idalys a la prensa acreditada en París.

Con voz contundente, sin sentimentalismos, aseguró que luchó por vencer los retos, no se rindió y ahora no se arrepiente por hacer un último intento: “En la historia del judo somos pocos los que hemos participado en cinco Juegos Olímpicos y pocos también los que hemos ganado cuatro medallas. Así que, reitero, estoy satisfecha”.

La serbia Milica Zabic (de blanco) le ganó a Idalys Ortiz su último combate en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia.

Justo en medio de la conversación con los medios, el periodista Oscar Sánchez le recordó que antes de Tokio 2020, hace tres años, estaba en la cima del ranking de su división junto a la japonesa Akira Sone, pero de cara a París el panorama se invirtió y ambas llegaron mucho más retrasadas en el escalafón, en los puestos 18 y 19, respectivamente.  

“Los motivos por los que Sone se ausentó a este período competitivo los desconozco, pero sí conozco los de Idalys. Son cuestiones personales que no me gustaría ventilar. Lo importante, creo, es que al final del proceso pude incorporarme y clasificar. Todo el mundo no está capacitado para insertarse en la última temporada y conseguir un boleto olímpico. Yo lo logré”, afirmó Idalys, a quien no le quita el sueño el hecho de despedirse con un descalabro.  

“Se perdió un combate pero no fue una derrota, he ganado unos quintos Juegos Olímpicos, estoy presente en unos quintos Juegos Olímpicos. Para mí es un gran honor. Nos vamos sin medallas, que no es lo que quería, pero siempre me vas a ver sonriente porque es lo que necesito transmitir a las personas que me rodean: un revés no significa la muerte. Hay que levantarse con la frente en alto, independientemente de los sentimientos, y seguir adelante”, añadió.

Idalys Ortiz sabe que muchas cosas deben cambiar en el judo cubano para recuperar el terreno perdido. Foto: Ricardo López Hevia.

Se abre ahora una nueva etapa de sueños y aspiraciones que trascienden por completo la figura individual; Idalys está pensando en el futuro del maltrecho judo cubano. “No tengo en mis planes ser entrenadora, pero sí he visualizado nuevos proyectos relacionados con el judo. Podría estar como personal de apoyo con otros atletas, transmitiendo experiencias, dando nuestros conocimientos a quienes vienen saliendo.

“Hemos perdido muchísimo en el judo. Vamos a empezar un nuevo cuatrienio y necesitamos mucho material humano para trabajar. Tenemos poco tiempo para formar tantos deportistas. En París, es la primera vez en mucho tiempo que nos presentamos con tan pocos judocas en Juegos Olímpicos, no es satisfactorio, me habría gustado contar con muchas más figuras”, sentenció con un espíritu crítico que hacía mucho tiempo no se escuchaba.

Sus palabras, por lo afiladas que suenan, son un tenue rayo de esperanza para un deporte al que le urge, precisamente, desechar cualquier relato paternalista y remover los cimientos para intentar rescatar algo de lo que ha perdido. Idalys está dispuesta a poner el cuerpo en ese camino angosto. Su leyenda en los tatamis se terminó en París, pero la última línea de su legado todavía no está escrita.

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

Etiquetas: Idalys OrtizJudojudo cubanoJuegos OlímpicosParís 2024Portada
Noticia anterior

Residentes de un edificio en La Habana Vieja fueron rescatados tras un derrumbe 

Siguiente noticia

Brasil asume la custodia de la embajada argentina en Venezuela

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan desde un balcón con la bandera de Brasil a un costado. Foto: Henry Chirinos/EFE.

Brasil asume la custodia de la embajada argentina en Venezuela

Alejandro Claro (izquierda) no pudo repetir el resultado de su primera pelea en Paris y quedó eliminado de la lucha por las medallas. Foto: Roberto Morejón.

París 2024: al boxeo cubano se le escapan las medallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}