Idalys Ortiz y Julio César La Cruz serán los abanderados de Cuba en los Panamericanos de Chile

La decisión fue tomada por las autoridades deportivas cubanas debido al cumplimiento de los plazos para dar a conocer a los elegidos.

Deportistas cubanos en los Juegos Centroamericanos del Caribe de San Salvador 2023. Foto: www.JIT/Archivo

 La judoca Idalys Ortiz y el boxeador Julio César La Cruz serán los abanderados de la delegación cubana a  los Juegos Panamericanos que comenzarán en Santiago de Chile el próximo 20 de octubre. 

La decisión la confirmó este viernes el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) a través de su cuenta en X, antesTwitter, en virtud del cumplimiento de los plazos establecidos para dar a conocer a los elegidos, refiere una nota publicada en el portal deportivo Jit.

Como argumento para la designación, el organismo rector del deporte expuso por la misma vía que “Sus palmarés y compromiso con la patria les hacen merecedores de ese privilegio”.

Idalys y Julio cuentan con una amplia trayectoria deportiva, en la que resaltan sus títulos olímpicos y mundiales, además de sus lauros a nivel continental y en los certámenes centrocaribeños.

El medio aclaró que el estelar luchador Mijaín López, habitual abanderado cubano en lides multideportivas , no competirá en la capital chilena. El tetracampeón olímpico y cinco veces del mundo continúa su preparación enfocado en su esperada incursión en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los abanderados seleccionados encabezarán una representación conformada por alrededor de 360 deportistas, según las más recientes estimaciones del Inder.

Cuba llegará a los próximos Panamericanos con menos deportistas y pronóstico incierto

La delegación cubana quedaría lejos de los 420 asistentes a la anterior edición de estas citas, celebrada hace cuatro años en Lima. En esa ocasión la isla ocupó el sexto lugar en el medallero luego de conquistar 33 preseas de oro, 28 de plata y 39 de bronce.

Entre los Juegos Panamericanos de Cali 1971 y Guadalajara 2011, Cuba secundó a Estados Unidos en la parte alta del medallero, salvo en la versión de La Habana 1991, primera y única vez que encabezó la clasificación por naciones.

Cuatro años más tarde, en Toronto, ocupó el cuarto escaño y descendió dos más en la capital peruana. Los actuales cálculos no son para nada alentadores, de ahí que las autoridades deportivas eviten adelantar un pronóstico definido.

Salir de la versión móvil