ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

La contienda olímpica es historia

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 20, 2016
en Atletismo, Deportes
0
Foto: OIS/IOC/Bob Martin.

Foto: OIS/IOC/Bob Martin.

El ciclo olímpico ha culminado. Con la clausura de los Juegos Paralímpicos en Río de Janeiro, Brasil, el ambiente estival cerró definitivamente otro capítulo este domingo, tras el cual Cuba observa por dentro su movimiento deportivo con dudas, interrogantes, esperanzas…una extraña sensación que no invita al optimismo desmedido, pero tampoco sepulta por completo los sueños triunfales del aficionando al mundo del músculo en la Mayor de las Antillas.

Objetivos cumplidos a medias en la lid olímpica de agosto, y eficiencia máxima en la cita para discapacitados de septiembre, son los saldos del movimiento atlético caribeño, el cual encontró algo de tranquilidad solo después de la última cruzada en la urbe carioca, donde Omara Durand, Leinier Savón, Lorenzo Pérez y compañía demostraron una fortaleza fuera de discusión.

Si bien los atletas de élite desencantaron en varias disciplinas y el saldo general fue uno de los más discretos en los últimos 40 años, los paralímpicos sí cumplieron su gran objetivo en Río de Janeiro: ser eficientes de acuerdo a la cantidad de concursantes que realizaron el viaje al gigante sudamericano.

Solo 23 deportistas, contendiendo en seis disciplinas, se presentaron en las arenas brasileñas, y lograron el impresionante saldo de 15 medallas, botín que responde a las expectativas creadas y que no fue mayor solo por la desafortunada lesión de la estelar velocista Yunidis Castillo, ausente de las tres carreras en las que se suponía podía escalar a la cima o al menos colgarse una presea.

Confirmando que es de #ORO Omara Durand #CUB🇨🇺, gana los 400m clase T12.#Atletismo #JuegosParalimpicos #Rio2016 pic.twitter.com/Xmv27bq74v

— Rio 2016 (@rio2016_es) September 18, 2016

Tras concluir los Juegos Olímpicos en agosto mucho se habló de las estrategias a seguir durante los próximos cuatros años, entre las cuales resalta concentrar los principales gastos en los deportes y figuras que realmente tienen el potencial para colocar a Cuba en posiciones destacadas.

Dicha máxima ha logrado concretarla con bastante efectividad el movimiento atlético para discapacitados, al margen de las lógicas y enormes diferencias entre ambas manifestaciones del deporte. Los paralímpicos, que compiten en un sinfín de categorías, tienen puntales, figuras que por sí solas pueden ganar de tres a cuatro medallas en unos mismos Juegos, incluso metales áureos.

Tales son los casos de Omara Durand, Leinier Savón y Yunidis Castillo, portentos del atletismo con la capacidad para mayorear en las distancias cortas e imponer respeto también en la vuelta al óvalo, sin descartar que tanto Yunidis como Savón han dado pasos de avance en la longitud.

Básicamente por eso la cosecha cubana en la lid estival para discapacitados crece exponencialmente, con todo y que los tres no han podido rendir frutos en una misma cita. Para Beijing Omara estaba demasiado verde, en Londres Savón no había irrumpido, y ahora Yunidis sufrió una lesión en su carrera de 100 metros, luego de lograr la plata en el salto largo.

Pero de estar todos sanos y en plenitud de facultades, podrían aportar hasta ocho coronas, cifra que igualaría la cosecha lograda ahora en Río de Janeiro.

#CUB sube a los más alto!#ORO de Lorenzo Perez Escalona en #Natación 100m estilo libre
clase – S6 #Rio2016 pic.twitter.com/00dmZKIVR2

— Rio 2016 (@rio2016_es) September 18, 2016

Por supuesto, el nivel de exigencia del movimiento paralímpico no se asemeja a las enormes demandas del deporte convencional, en el que cuesta muchísimo desarrollar un atleta hasta su escalada a la élite. En nuestro contexto actual, hasta ese punto solo son capaces de llegar quienes verdaderamente poseen el talento para dominar el mundo.

La situación de los discapacitados no es muy diferente, solo que en este caso creo que se han planteado muchísimo mejor las estrategias. Sabemos que son miles las personas con alguna limitación física que aman el deporte en Cuba, porque este universo apasiona al nativo caribeño desde la cuna, pero simplemente sería imposible poner en función de cada uno de ellos todos los recursos imprescindibles para su desarrollo en el movimiento atlético.

Con ojo clínico se descubrió a Yunidis, a Omara, a Savón, a sorprendente Ernesto Blanco, quien abrió las turbinas y también logró el oro en Río. Además, se rescató a Lorenzo Pérez Escalona como el único monarca de la natación cubana en citas bajo los cinco aros. No hablamos de miles de deportistas, todos participando en eventos cumbres, sino de una selecta escuadra que multiplica su voluntad y entrega para también multiplicar los triunfos de Cuba.

¡Ernesto Blanco⚡ pone a #CUB🇨🇺 en lo más alto!
Conquista el #ORO en los 400m clase T45/46/47 #Atletismo #Rio2016 pic.twitter.com/5K7JnCwelN

— Rio 2016 (@rio2016_es) September 18, 2016

Insisto, el panorama es muy diferente entre paralímpicos y los atletas de alto rendimiento sin ninguna limitación, pero en cuanto a organización los primeros han sido más efectivos, han tenido una visión más concreta y, sobre todo, se han enfocado en un objetivo que no es muy común escuchar por estos lares: eficiencia.

Y justo así, con máxima eficiencia, sacaron esas 15 medallas de los escenarios cariocas, donde Omara y Savón fueron los reyes de la velocidad, Escalona un tritón de pelea, Dalidaivis Rodríguez una mole en los tatamis, y Blanco, la revelación que casi siempre emerge en las delegaciones de las citas múltiples.

Ellos no son los únicos héroes de la cruzada antillana en suelo brasileño; el incombustible Leonardo Díaz sumó su tercer podio consecutivo en el disco, Malu Pérez y Noralvis de las Heras escalaron la empinada cuesta en competencias de campo del atletismo, y en el judo Yangaliny Jiménez y Yordani Fernández quedaron bien cerca de finales históricas en su palmarés.

La ventana de Tokio 2020 ya está abierta. Muchos de ellos se mantendrán en la línea para otra vez luchar en un escenario exigente y costoso como no podemos imaginar. Sus dotes de sacrificio, su voluntad para no rendirse nunca, y su amor por el deporte les permitirá seguir luchando por sueños que seguramente otros atletas del patio también perseguirán.

TODAS LAS MEDALLAS PARALÍMPICAS DE CUBA EN RÍO 2016

Oro. Omara Durand (Atletismo-100m-11.40 seg; 200m-23.05s; 400m-51.77s). Leinier Savón (Atletismo-100m-10.97s; 200m-22.23s). Ernesto Blanco (Atletismo-400m-48.79s). Lorenzo Pérez (Natación-100m libres-1:04.70 min). Dalidaivis Rodríguez (Judo-63 kilogramos).

Plata. Yunidis Castillo (Atletismo-Salto de longitud-5.59 metros)

Bronce. Leonardo Díaz (Atletismo-Disco-43.58 metros). Noralvis de las Heras (Atletismo-Disco-32.47 metros). Malu Pérez (Atletismo-Salto de longitud-3.92 metros). Yordani Fernández (Judo: +100 kilogramos). Yangaliny Jiménez (Judo-100 kilogramos). Lorenzo Pérez (Natación-400m libres-5:14.44 min).

Noticia anterior

Leoni Torres: “Quiero hacer una obra que la gente recuerde”

Siguiente noticia

Un oficio para liberar adrenalina

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yoe Suárez

Un oficio para liberar adrenalina

No descarga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}