ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Laina Pérez Fagundo, más allá del blanco de tiro

La matancera se hizo más famosa por su gesto de devolver una medalla que consideraba inmerecida.

por
  • Natasha Vázquez
    Natasha Vázquez
agosto 14, 2023
en Deportes
0
Foto: Cortesía de la entrevistada.

La tiradora cubana Laina Pérez. Foto: Mónica Rámirez /Jit / Archivo.

En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, el nombre de una joven cubana saltó a las noticias y se hizo viral, y no solo por su desempeño en el deporte. La matancera Laina Pérez Fagundo se dio a conocer por su gesto de devolver una medalla que consideraba inmerecida, lo que le valió el aplauso de personas de todo el mundo.

Pero, ¿quién es realmente esta campeona en tiro deportivo? A punto de cumplir 35 años, Laina conversa con OnCuba sobre su vida y su trayectoria deportiva.

Laina Pérez en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde ganó dos preseas doradas. Foto: Cortesía de la entrevistada.

De Jagüey Grande a la gloria olímpica

“Los entrenadores de tiro deportivo pasaban por las escuelas primarias en mi pueblo, Jagüey Grande, para hablarles a los muchachos. Una amiga se apuntó, y la acompañé. Me preguntaron si quería hacer las pruebas… y hasta el día de hoy sigo enamorada de ese deporte”, asegura.

“Tuve una infancia feliz, siempre he vivido con mis padres y mis dos hermanos menores, hasta que ellos se casaron”, cuenta sobre su familia, en la que reconoce un gran apoyo en la vida deportiva, incluidos tíos, primos y más.

“Cuando no salen las cosas como uno quiere es frustrante, te deprimes, te decepcionas, decae la motivación. Cuando he pensado que ya no podía más, ellos siempre han estado ahí impulsándome a continuar. Ellos, así como mis amigos y entrenadores, han sido un pilar importante en la vida para seguir adelante y llevar a cabo los sueños”, confiesa.

Laina Pérez ha sido una de las pistoleras más constantes de los equipos nacionales cubanos desde 2006 hasta la fecha. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Como todo atleta, Pérez ha tenido altas y bajas, afirma, aunque su carrera ascendente parece desmentirla un poco. Su primer evento internacional fueron los Juegos Centroamericanos de 2006 en Cartagena, donde obtuvo oro y plata. Antes había participado en casi todos los eventos nacionales de su disciplina, y después no se ha perdido ninguno de los regionales, incluidos Panamericanos, excepto los Centroamericanos en Puerto Rico en 2010.

Al sueño olímpico llegó en 2020 en Tokio, pero la pandemia y las medidas anticovid aguaron la fiesta.

“Fueron unos Juegos sufridos. Para mí haber clasificado fue una alegría inmensa, estuve doce años buscando la clasificación y la conseguí en los Panamericanos de Lima en 2019 obteniendo medalla de oro individual en la pistola de aire, pero llegó la pandemia y no pude disfrutar el proceso con la incertidumbre de si iban a ser suspendidos, y la preocupación por las muertes, incluso en la propia familia”.

De San Salvador 2023 todos recuerdan a Laina Pérez por su gesto de devolver la medalla, pero también logró una presea dorada en la pistola. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Lo que vas dejando en el camino

A más de un año de la vuelta a la “normalidad”, Laina cuenta cómo es su día a día: “Entrenamiento en las mañanas y descanso por la tarde. Trato de despejar un poco la mente, hacer cosas que me gusten, pero eres atleta las 24 horas y los 7 días de la semana, porque siempre estás pensando en el deporte, en los eventos que tienes por delante, en la preparación que te espera y en los sueños y metas que te quedan por cumplir”.

Y no es tan fácil como algunos piensan, asegura. “Mientras muchos están de vacaciones, nosotros estamos entrenando”.

Laina Pérez fue una de las principales exponentes del equipo cubano de tiro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. Foto: Cortesía de la entrevistada.

“Estoy becada desde los 11 años y sigo becada [en La Habana] por los entrenamientos de alto rendimiento. Por la situación en el país es complicado moverse. Desde donde entreno, en el Campo de tiro Comandante Enrique Borbonet, cerca del Cotorro, hasta la residencia en el Cerro Pelado hay una distancia considerable. Ya es complicadísimo llegar al entrenamiento y si quieres hacer algo recreativo al terminar estás agotado y tienes que buscar cómo moverte por tus propios medios, porque el malecón, el Coppelia, un cine, están muy distantes”.

Le quedan como alternativas “leer libros, oír música, ver una serie, una película allí mismo en la beca. Es muy rutinaria y monótona la vida haciendo todos los días lo mismo: entrenamiento-albergue, entrenamiento-albergue… y así es sumamente difícil mantener la constancia y la motivación”, confiesa.

Es difícil, además, compaginar la vida deportiva con la personal, dice, “porque tienes que ir dejando muchas cosas en el camino”.

“Formar una familia es complicado. No tengo hijos, no quisiera tener uno y dejarlo con mi mamá por estar entrenando. Vivo a dos horas de distancia en automóvil, pero solo puedo ir a la casa los fines de semana porque no tengo medio de transporte propio. En el albergue las habitaciones son compartidas, así que tampoco puedes tener una vida de pareja”.

“La gente piensa que ser atleta es sencillo, que tienes beneficios, que viajas y ganas medallas; pero no saben todo lo que dejas en el camino para conseguir tus sueños. Un compañero de equipo me dice siempre: ‘Si no te divierte no vale la pena’. Aunque me saque muchas lágrimas, siempre que haya un granito de alegría vale la pena”.

El valor de una medalla

En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Laina Pérez ganó los cetro en la pistola individual y en el equipo mixto. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Cualquier medalla tiene un valor inimaginable para un atleta, considera Laina. “Representar a Cuba en un evento internacional es un gran logro y de por sí un premio”.

Pero al llegar a la competencia “encuentras que el mundo se ha preparado, le ha puesto dinero al deporte y ha aumentado sus resultados. Compiten y entrenan con las condiciones que necesitan, y nosotros no tenemos acceso a eso”, explica.

“Practico un deporte muy costoso, requiere muchos recursos, y es difícil en Cuba mantenerse al día con las tecnologías y los implementos, el polígono de última generación, las municiones y las competencias que necesitamos. En el mundo entero se usan los blancos electrónicos y nosotros usamos de papel”.

De cualquier manera, Laina no lo cambiaría por otro. “Lo que más me atrae es que no tienes que enfrentarte a ningún contrario directamente; eres tú y el blanco de tiro. No es por apreciación de un juez; es lo que disparaste y lo que plasma el blanco electrónico”.

Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador en 2023, Laina Pérez Fagundo obtuvo tres merecidísimas medallas; entre ellas de oro; pero trascendió aún más su renuncia a la medalla de bronce en la pistola de 10 metros aire, que le correspondía por reglamento porque el podio completo era de un mismo país, México. Pero ella no tuvo que pensarlo mucho para devolverla.

“No era una medalla mía, lo más correcto era devolvérsela a su legítima dueña”, reflexiona ahora.

“Lo que me motivó a hacerlo fue el hecho de ser atleta, saber lo que se siente en la línea de tiro, lo que se sufre para llegar al alto rendimiento y mantenerse ahí, lo sacrificada que es la vida de un deportista. Me parecía injusto y frustrante que alguien que se llevó ese premio con su esfuerzo no lo viera recompensado por un reglamento”.

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Laina en uno de sus pocos ratos libres. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Reconoce que antes de devolver la medalla, tuvo “una ansiedad muy significativa. Me sentía incómoda, no podía estar tranquila conmigo misma y fue un caos interno hasta que llegó el día”.

Pero tal vez lo que menos se esperaba fue la repercusión de su gesto. “Después de eso, ufff, por suerte yo no soy muy de redes sociales, y en competencia entro menos aún; pero todos me comentaban el boom que se formó en Internet. Yo traté de estar alejada el mayor tiempo posible porque no soy muy fan de estar en el ojo público, soy más de bajo perfil; pero se siente bonito cuando se habla bien de ti. Tuve muchas muestras de cariño en todos lados de personas que ni me conocen”, afirma.

Su actitud le valió no solo el reconocimiento del público sino de autoridades deportivas internacionales, que incluso sugirieron nominarla para al trofeo Pierre de Coubertain, que otorga el Comité Olímpico Internacional para el Juego Limpio.

De momento, aunque la vida deportiva siempre es limitada, Laina prefiere no pensar mucho en el futuro. “Mi deporte es longevo, se puede estar por muchos años, no importa la edad que tengas sino las condiciones que te permitan disparar y hacerlo bien. Espero poder estar aquí disfrutando de lo que me gusta un buen tiempo”.

Etiquetas: Juegos Centroamericanos y del CaribemedallasPortadatiro deportivo
Noticia anterior

El aspirante presidencial Javier Milei sorprende como líder más votado en Argentina

Siguiente noticia

Cubanas competirán por primera vez en un evento internacional de fútbol sala

natasha

natasha

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Deportes

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Equipo feménino cubano de futbol (uniforme azul) enfrenta a Canadá en el Campeonato Sub-20 de la Concacaf 2023. Foto: NSNews.

Cubanas competirán por primera vez en un evento internacional de fútbol sala

Felipe Dulzaides

“Como círculos en el agua”, nueva expo de Felipe Dulzaides

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}