Luis Ernesto Quesada no se presentará en el Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez 2025 para defender la corona conquistada en la pasada edición, una situación que también se dará en la versión femenina.
Estaba previsto que el avileño fuese uno de los principales animadores de la justa, que comenzó en su provincia este martes con la disputa en la modalidad de Blitz, pero la ausencia fue confirmada por la comisión nacional de este deporte, refiere una nota del portal deportivo Jit.
Nacional de #ajedrez Blitz “rompe el hielo” en Ciego de Ávila
Cinco grandes maestros se inscribieron en la justa de la modalidad, abierta a la participación de jugadores locales. #Cuba #DeporteCubanohttps://t.co/osFXp2ZMwq pic.twitter.com/ZgcScvx27m— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) February 4, 2025
La información agrega que otros dos jugadores que forman parte de la élite en Cuba, como son los casos del habanero Omar Almeida y el villaclareño Elier Miranda, tampoco moverán piezas en el torneo, que se extenderá su calendario hasta el venidero 14 de febrero.
“Diferentes razones personales motivaron estas ausencias y desde la comisión nacional del Juego Ciencia se adelantó que cada caso será analizado de conjunto con la dirección de alto rendimiento del Inder”, agrega el medio, sin entrar en detalles.
A su vez, deja entrever la posibilidad de que estos jugadores puedan ser excluidos de las nuevas preselecciones nacionales -deben ser anunciadas al cierre de estas lides-, al señalar que, de acuerdo al reglamento vigente, la participación en los campeonatos nacionales es un requisito obligatorio para ser incluido en las mismas.
Tanto Luis Ernesto como Elier tenían la posibilidad de sumar un segundo reinado nacional en su expediente, pues el villaclareño se había coronado en la edición de 2023.
Una situación similar se dará en la convocatoria femenina que tendrá como escenario a Villa Clara a partir del próximo 6 de febrero, a la que no asistirá la Gran Maestra Lisandra Ordaz, ganadora en la pasada edición.
En el caso de la vueltabajera, única cubana con categoría de Maestro Internacional sin distinción de sexo, las autoridades del ajedrez en Cuba explicaron que se encontraba “todavía disfrutando de su reciente maternidad”.
La obligatoria reconfiguración del listado de la lid absoluta deja al camagüeyano Carlos Daniel Albornoz con más opciones de sumar su tercer cetro, luego de sus consagraciones en los años 2019 y 2020.
De conseguirlo, el actual líder del ranking cubano igualaría lo conseguido por el villaclareño Guillermo García, el habanero Jesús Rodríguez y el holguinero Isán Ortiz.
Como el máximo ganador de torneos nacionales aparece el tunero Lázaro Bruzón -representa ahora Estados Unidos-, quien inició su cosecha de seis coronas en la edición de Santa Clara 2024. Luego dominó en los años 2005, 2007, 2009, 2010 y 2017.
Con cinco reinados aparecen el villaclareño Jesús Nogueiras, el ahora nacionalizado estadounidense Leinier Domínguez y el habanero Juan González.