Marlon Yant, único sobreviviente cubano en la Champions de voleibol

El auxiliar fue el único de los cuatro voleibolistas cubanos que consiguió su pase a semifinales del torneo tras la victoria de la Lube Civitanova contra el Halkbank Ankara de Turquía

Marlon Yant ha sido la bujía de la Lube Civitanova en la Champions League, torneo en el que se medirán al Trentino en semifinales. Foto: Lube Volley.

Hace una semana parecía que Cuba tendría una nutrida representación en las semifinales de la Champions League, principal torneo de voleibol a nivel de clubes en Europa, pero los partidos de vuelta de los cuartos de final solo dejaron con vida al auxiliar villaclareño de la Lube Civitanova, Marlon Yant, quien lideró a su equipo en la victoria 3-1 sobre el potente Halkbank Ankara de Turquía.

En el Eurosole Forum de Civitanova Marche, frente a casi 3300 fanáticos, la Lube aprovechó el factor cancha para rematar la faena de la ida –también ganaron en cuatro sets– y se impuso con parciales de 25-23, 20-25, 25-15 y 25-23. Vital en el juego de los italianos fue la dupla de auxiliares compuesta por el cubano Yant y el búlgaro Aleksandar Nikolov, autores de 18 y 17 cartones, respectivamente.

Marlon Yant fue el máximo anotador de la Lube contra el Halkbank Ankara en los cuartos de final de la Champions. Foto: CEV.

El villaclareño de 22 años regresó a la titularidad en el cuadro dirigido por Gianlorenzo Blengini, quien no le ha dado muchas oportunidades en la Superliga italiana. A pesar de ese detalle, Yant volvió a responder en condiciones con 17 puntos en ataque y uno en bloqueo, además de un 63 % de recepciones positivas.

El auxiliar de 2.04 metros de estatura, quien se rumora puede ir a Rusia la próxima temporada, no pudo marcar con su servicio, pero solo cometió dos errores en 12 intentos y puso casi siempre en aprietos a los receptores del Halkbank.

Yant tuvo un buen respaldo de Nikolov (16 unidades en ataque y un ace) y del opuesto turco Adis Lagumdžija, quien se apuntó 15 cartones, diez de ellos en ataque, cuatro en bloqueo y uno con el saque. El central italiano Simone Anzani también aportó cuatro rayas en la defensa de la net, renglón de juego en el que los italianos se crecieron con 13 puntos.

La Lube Civitanova jugará las semifinales de la Champions League por primera vez desde 2019, cuando salieron campeones. Foto: CEV.

“Fue una gran batalla, estamos orgullosos de la victoria y de nuestro rendimiento. Enfrentamos a un rival muy fuerte y tuvimos que hacer de inicio sin nuestro capitán. Mis felicitaciones para Jakob Thele, hizo un gran trabajo. Estamos contentos por este logro y, por supuesto, no queremos parar”, dijo a la prensa Simone Anzani tras el choque, en clara referencia a la pérdida del pasador Luciano de Cecco en el primer set por un virus estomacal.

El experimentado armador argentino salió a la cancha como titular, pero tuvo que irse a las duchas después de dos jugadas por las molestias referidas. Su lugar lo ocupó Thele, joven noruego de 24 años, quien vivió su debut en Champions League y supo conducir el juego ante un rival que maneja variados registros. De Cecco regresó más tarde a la cancha y con él en la línea de saque Civitanova consiguió una espectacular racha de diez puntos en el tercer set, en el que arrollaron sin piedad al Ankara.   

Con esta doble victoria en cuartos de final, la Lube corta una racha de tres derrotas consecutivas en dicha instancia, la última de ellas precisamente contra el Halkbank Ankara. Los italianos disputarán su primera semifinal de Champions desde 2019, cuando salieron campeones ante el Zenit Kazan.

En la batalla por el pase a la final del torneo de clubes más importante de Europa, la Lube se medirá al Trentino, el mejor conjunto de la Superliga italiana en la presente temporada. Los discípulos de Fabio Soli barrieron en los dos encuentros de cuartos a los alemanes del Berlin Recycling Volleys con un gran trabajo combinado de todo el plantel.

El club polaco Jastrzębski Węgiel sacó de circulación al Piacenza de los cubanos Robertlandy Simón, Yoandy Leal y Roamy Alonso. Foto: CEV

En la otra semifinal se enfrentarán el Jastrzębski Węgiel, de Polonia, y el Ziraat Bank Ankara, de Turquía, quienes desbancaron en cuartos de final al Piacenza italiano y al Guaguas Las Palmas español, respectivamente.

El cuadro polaco, actual subcampeón de la justa, aprovechó su condición de local y barrieron 3-0 al Piacenza de los cubanos Robertlandy Simón, Yoandy Leal y Roamy Alonso. Los antillanos se quedaron con las ganas en una jornada gris, sobre todo para Leal, quien fue bloqueado en tres ocasiones y terminó sustituido.

Simón, por su parte, cumplió como atacante central, pero no pudo completar ningún bloqueo, algo raro para un jugador especializado en esa materia. No obstante, los problemas en la defensa de la net fueron marcados para el Piacenza, que solo consiguió dos puntos por ese concepto.

Salir de la versión móvil