Maylín del Toro: segunda en el Grand Slam de judo de Tel Aviv

La cubana cedió por ippon en la final ante la canadiense Catherine Beauchemin-Pinard, pero mejoró el tercer lugar alcanzado hace apenas un par de semanas en el Grand Slam de París.

Foto de archivo de un combate de la judoca cubana Maylin del Toro (arriba), una de las principales figuras de la selección femenina de la Isla. Foto: Julio Cortez / AP / Archivo.

Foto de archivo de un combate de la judoca cubana Maylin del Toro (arriba), una de las principales figuras de la selección femenina de la Isla. Foto: Julio Cortez / AP / Archivo.

La judoca cubana Maylín del Toro quedó a las puertas del trono tras caer este viernes ante la canadiense Catherine Beauchemin-Pinard en el combate por el título de los 63 kilogramos del Grand Slam de Tel Aviv, Israel.

La santiaguera, campeona en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, perdió por ippon frente a la medallistas de bronce olímpica en 2021 y subcampeona mundial en 2022, y vio esfumarse el sueño de conquistar su primer centro en estas lides, de acuerdo con un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

Después de este subtítulo, del Toro archiva dos preseas de plata y cuatro de bronce en nueve presentaciones en torneos de Grand Slam. Con esta medalla mejora el tercer lugar alcanzado hace apenas un par de semanas en el Grand Slam de Judo de París.

Para Beauchemin-Pinard, este representó su tercer cetro en esas lides tras los alcanzados en Tbilisi 2021 y Tyumen 2014, precisa la fuente.

Las medallas de bronce en esta división correspondieron a la británica Lucy Renshall y a la kosovar Laura Fazliu.

Cuba tuvo otra actuación meritoria en la jornada. Magdiel Estrada (73 kg) ancló en el quinto escaño de su división después de quedar a las puertas del podio con su derrota ante el búlgaro Mark Hristov por ippon en regla de oro, destaca el portal deportivo Jit.

Judocas cubanas conquistan diez medallas en torneo francés

Por la Isla también se presentó en la jornada Maikel Mkencie (81 kg), quien cedió fácilmente ante el español José María Mendiola en apenas 1:42 minutos por ippon.

Idelannis Gómez (70 kg) corrió la misma suerte en su primera presentación a manos de la local Maya Kogan por waza-ari.

En este sábado, en el cierre del certamen, subirán a los tatamis la multimedallista olímpica y mundial cubana Idalys Ortiz (+78 kg) y el también medallista del orbe Iván Silva (90 kg), quienes pudieran aportar nuevas medallas.

Por el momento Francia domina el medallero con tres títulos. Le sigue Canadá con dos y luego Israel, Georgia, Gran Bretaña y Suiza con uno.

El Grand Slam de la capital israelí se celebra en sala multipropósito Drive in Arena con la participación de 398 competidores (224 hombres y 174 mujeres) de 52 países.

 

 

Salir de la versión móvil