ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Milaymis Marín y la última conquista de París

Tras la plata de Yusneylis Guzmán, la lucha femenina cubana conquistó su segunda presea olímpica con Marín y cerró así el medallero de la isla en los Juegos de la Ciudad Luz.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 11, 2024
en Deportes
0
Milaymis Marín se convirtió en la segunda medallista olímpica de la lucha femenina cubana. Foto: Ricardo López Hevia.

Milaymis Marín se convirtió en la segunda medallista olímpica de la lucha femenina cubana. Foto: Ricardo López Hevia.

Yusneylis Guzmán, la primera medallista olímpica en la historia de la lucha femenina cubana, agarra una toalla y sube al tapiz para “refrescar” a Milaymis de la Caridad Marín, la futura segunda medallista olímpica de la lucha femenina cubana. Es 11 de agosto de 2024 y estamos escribiendo una oración que no tenía la más mínima lógica hace solo unos años.

Cuba es un país de lucha, cierto, y nadie lo sabe mejor que las mujeres, pero por culpa de prejuicios, miedos e ideas insensatas, ellas demoraron una eternidad en entrar a un deporte extendido en medio mundo. Al principio, recuerdo vagamente, se cubrieron las plazas de los equipos a distintos niveles con algunas exponentes de otras modalidades, que hacían la transición a la nueva especialidad.

Milaymis Marín se convirtió en la segunda medallista olímpica de la lucha femenina cubana. Foto: Ricardo López Hevia.

Todas estaban “verdes” y era difícil pensar en un futuro exitoso, pero poco a poco comenzaron a darse pasos sólidos en la formación de luchadoras de pies a cabeza. Así surgieron los nombres de Liset Echevarría, Yaritza Abel, Sheila Espinosa, Yagnelis Mestre, Yamilca del Valle, Katerina Vidiaux, Yakelin Estornell o Yusneylis Guzmán, las primeras estrellas de la lucha femenina cubana y también pioneras en cuanto a triunfos internacionales.

Podios y cetros en Juegos Centroamericanos y del Caribe o en citas panamericanas marcaron la ruta del éxito para una disciplina que no ha dejado de crecer en los últimos años. La guinda del pastel ha llegado en París 2024, el gran reto bajo los cinco aros, donde una experimentada como Guzmán y la joven Milaymis Marín han escrito una página inédita al convertirse en las primeras medallistas olímpicas de esta especialidad en la isla.   

La historia de Yusneylis la conocemos. Estaba mentalizada en pelear por un bronce, por inscribir finalmente la lucha femenina en el medallero olímpico cubano, pero irregularidades en el pesaje de la india Vinesh Phogat la allanaron el camino al podio y terminó con un metal plateado. Ese resultado ya sabía a gloria, pero las gladiadoras antillanas no habían dicho la última palabra en París.

Yusneylis Guzmán: 100 gramos de plata olímpica

Milaymis de la Caridad Marín, la mayor promesa de la lucha femenina en la isla, se subió a los colchones de Champ de Mars Arena y sus presentaciones fueron un derroche de pura energía. La habanera, con un talento desbordante, arrolló a la búlgara Yuliana Yaneva en su estreno y después perdió contra la estadounidense Kennedy Blades, no sin antes exigirle y sacarle un susto en el epílogo del combate.

La derrota la envió al banquillo del repechaje, instancia que saldó sin pelear contra la rumana Cătălina Axente, quien no se presentó por lesión. Ese éxito fue una buena señal para Milaymis, porque precisamente Axente era la rival que había superado en septiembre de 2023 para obtener la clasificación a los Juegos Olímpicos.

Faltaba entonces un último examen, nada menos que contra la líder del ranking mundial, la kirguisa Aiperi Medet Kyzy, y la cubana lo superó con matrícula de honor. Marín no dio margen a dudas: atacó temprano y logró dejar fuera de balance a su contraria en tres ocasiones para marcar 6 puntos que se convirtieron en un abismo. A la par, se defendió con inteligencia, sin correr riesgos innecesarios.

Milaymis Marín se convirtió en la segunda medallista olímpica de la lucha femenina cubana. Foto: Ricardo López Hevia.

Sobre el final de la pelea, Aiperi hizo un último intento desesperado por marcarle a la antillana, que terminó en el suelo, mirando cómo se escapaban los segundos del reloj y se abría la puerta que le daba acceso al podio olímpico.   

“Perdí en cuartos de final y quedé inconforme, pero a partir de ahí todo fue borrón y cuenta nueva y salí a luchar mi bronce, que es casi tan difícil como el oro, porque sabes que si pierdes en el repechaje te quedas sin nada”, dijo Marín exultante frente a los medios de prensa acreditados en París.  

Milaymis Marín, Yusneylis Guzmán y Filiberto Delgado hicieron historia en París. Foto: Ricardo López Hevia.

La exponente de los 76 kilogramos, que el año pasado se perdió algún tiempo de actividad por un desgarro en uno de sus ojos, estuvo todo el tiempo acompañada desde la zona técnica por Yusneylis Guzmán y por su entrenador Filiberto Delgado, quien pasará a la historia como el estratega que puso a dos luchadoras de la isla en el podio olímpico.

“Sentía sus voces al lado mío. Independientemente del ruido de la grada, solo los escuchaba a ellos dos”, aseguró emocionada Marín.

“Estoy muy feliz. No aterrizo. No tengo certeza de lo que he logrado”, añadió la habanera, quien concluyó su aventura en París dando volteretas y con una frase contundente: “Me siento empoderada, como un ejemplo para las mujeres cubanas. Todas somos unas guerreras”.

 

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí.

Etiquetas: Juegos Olímpicosluchalucha cubanaParís 2024Portada
Noticia anterior

Cuba niega estar involucrada en un supuesto fraude electoral en Venezuela

Siguiente noticia

La mujer salvaje, mejor película de ficción en Festival de Gibara

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rodaje de "La mujer salvaje". Foto: Cortesía de la entrevistada.

La mujer salvaje, mejor película de ficción en Festival de Gibara

El atletismo cubano se quedó sin medallas olímpicas por primera vez desde la lejana cita de Roma 1960. Foto: Ricardo López Hevia.

Cuba en París 2024: nueve medallas y lugar 32, el peor en 60 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}