ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Orlando Chinea: buscar y encontrar un sueño

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
junio 11, 2015
en Béisbol, Deportes
33
Orlando Chinea, entrenador de pitchers.

Orlando Chinea, entrenador de pitchers.

Muchos jóvenes de mi generación no conocen a Orlando Chinea. Nacido en la ciudad de Santa Clara, en aquel entonces Las Villas, el 27 de febrero de 1956, es uno de los entrenadores de pitcheo más trabajadores y exitosos desde los años 90 hasta la actualidad. Comenzó una larga carrera en la década del 80 con los equipos de Las Villas, carrera que ha coronado con la reciente promoción de talentos a las Grandes Ligas como el Novato del Año 2013, José Fernandez, o Lance McCullers Jr.

OnCuba conversa con este entrenador que se ha convertido en referencia dentro de los Estados Unidos y que muchos desearían tener detrás del box, como consejero, conciencia o imagen que les pueda empujar hacia el sueño de las Grandes Ligas.

La Academia de Chinea en Tampa posee el honorable prestigio de arreglar deficiencias e impulsar a cualquier lanzador dentro del béisbol. Ya lo ha hecho muchas veces. Él no exhibe ningún exceso de fama, y sí es un ferviente amigo del estudio, la superación, el trabajo, la dedicación y el sacrificio.

Háblame de tus orígenes y de tus primeros pasos como entrenador desde el año 1987.

Comencé jugando béisbol organizado desde niño en Santa Clara. Participé en 1969 representando a Las Villas con 13 años en Juegos nacionales escolares. Seguí jugando y participé en dos campeonatos nacionales juveniles. Recuerdo que eran 6 provincias originales y un béisbol muy fuerte. Soy de la época de Cheito, Carbonell, Luis Jova y tantos buenos jugadores. Ellos siguieron y yo no era de los más avanzados. Tenía poca motivación, pero era buen estudiante. Una lesión de hombro fue todo para que dejara de jugar. Sin embargo no dejé el béisbol, me mantuve por algunos años más jugando a nivel provincial en Las Villas y estudiando hasta que me gradué a mediados de los 70. Comencé así mi vida laboral en el Instituto Superior de Ciencias Médicas. Luego trabajé en la Universidad Central de Las Villas como profesor de Educación Física.

¿Cómo te fuiste superando entonces como técnico?

Me preparé junto al Doctor en Ciencias Médicas, mi amigo y hermano de ideales y principios Dr. Hiram Paz Basanta, genio de la medicina santaclareña. Él me instruyó y solidificó mis conocimientos en el campo de la fisiología del ejercicio. Actualmente es profesor de la misma especialidad en Miami. Junto a él participé en varios congresos nacionales e internacionales de medicina deportiva.

Conocí personalmente al Dr. Álvarez Cambras y me gané el acceso a su hospital en La Habana. Empecé así el proceso de formación de cómo se rehabilita a un lanzador. Yoide Castillo, Omar Luis Martínez, de Camagüey, y varios más fueron recuperados. Luego abrí una academia de en el estadio Sandino en 1990. De allí surgieron grandísimos pitchers, pero por una estupidez gubernamental aquello se perdió y todo se fue abajo.

¿En qué torneos participaste como entrenador de pitcheo del equipo Cuba?

Fui coach de pitcheo del Cuba B en la Universiada de Buffalo, New York, en 1993. Fui el primer entrenador en llevar jugadores cubanos a Japón, en 1994, como jefe técnico. Por tres años trabajé como coach de pitcheo con el Shidax, equipo ya desaparecido del béisbol semi-profesional de Japón.

Tú fuiste protagonista junto con otros entrenadores de aquel equipo glorioso de Villa Clara en los 90. ¿Que me puedes decir de aquel equipo? ¿Fortalezas y debilidades?

El equipo de Villa Clara fue multicampeón (92/93, 93/94, 94/95). Es un equipo curioso y a la vez un poco misterioso y olvidado en el tiempo. Es como el Santa Clara de 1923. Aquel Villa Clara, fue un caso raro de un equipo monstruoso y efímero, que solo duró cinco años, hasta que llegó su desaparición. Me siento inmensamente orgulloso de haber formado parte de ese equipo, que dicho sea de paso, salvó la pelota en Cuba en los años 90 la cual iba camino al desastre. La mayoría de sus integrantes se encuentran en el exilio. Nadie más se atrevió a hablar por ningún medio de prensa de aquel equipo. Todo con respecto a eso fue censurado y a la mayoría nos borraron del mapa del béisbol en Cuba, como lo hicieron en su momento con Bárbaro Garbey.

La "trituradora" naranja de los años 90. Foto tomada del blog Mi Pasaje Deportivo
La “trituradora” naranja de los años 90. Foto tomada del blog Mi Pasaje Deportivo

¿Fue por la desintegración del equipo que decidiste abandonar el país?

En Japón nos quitaban el 80{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} del dinero en el contrato y era una forma de esclavitud moderna en el deporte. Pero yo lo aproveché para autoprepararme, pues siempre he sido muy autodidacto. Concebí mi preparación profesional como si fuera un Nicolás Tesla del béisbol cubano.

Eres un sobresaliente entrenador de pitcheo reconocido por revistas como Sports Ilustrated o Baseball America ¿Cuál es el secreto?

En mi mente concibo todo lo que voy a hacer. Abrirse paso en la meca del béisbol mundial y de forma privada es 99{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} imposible. No existe otro coach que lo haya logrado. Al principio envié mi resumé pero a nadie le interesó porque aquí en la MLB “is not who you are, it is who you know”. Tuve que estudiar por casi cuatro años inglés para comunicarme. Ese el primer paso por el cual la mayoría de los coach cubanos fracasan aquí. Por ejemplo, Pacheco resolvió un “part time” con la academia de los Yankees, pero solo para trabajar con muchachos latinos.  El secreto es estudiar y tener la suerte de poder tener un mentor  como el Dr. Hiram Paz Basanta. No puedes creer que las sabes todas y tienes que demostrar performance, o sea, resultados prácticos.

¿Has tenido ofertas con algún equipo de MLB? ¿Por qué no te has vinculado a algún equipo de la MLB?

He tenido ofertas pero no las que yo considero que merezco de acuerdo a mi nivel de profesionalidad. Decidí trabajar para mí mismo y ser mi propio jefe. Considero que me ha ido muy bien sobre todo en el mercado americano.

Háblame de la academia y las técnicas que posees, como por ejemplo tu programa de ingeniería cinética.

La ingeniería cinética es un poco desconocida en Cuba porque requiere de aparatos y tecnología. Yo la aplico a mi manera como algo natural. He sido muy apegado a la ciencia y la tecnología desde Cuba.

Llegamos a José “Delfín” Fernández a quien entrenaste desde que salió de Cuba hasta que ganó su Rookie of the Year en 2013 con 12-6 y 2.19. ¿Qué siente un entrenador cuando ha formado un prodigio como Fernández?

Comprobar que estoy en el camino correcto. Una lástima que él no valorara en la práctica lo que yo hice con él. Cuando dejó de seguir mi programa comenzaron los problemas para él y la sombra de un futuro incierto le ronda. Ojalá que sepa salir de la oscuridad porque lamentable él decidió prescindir de mi asesoramiento profesional. Siento que fue uno más que formé y traté de encausar. Unos agradecen y otros no, por eso aquí se paga y se cobra cada trabajo.

¿Por qué no estuviste de acuerdo con la cirugía Tommy John de Fernández?

El Tommy John fue genialmente concebido como procedimiento quirúrgico por el ilustrísimo Dr. Frank Jobe a quién conozco por sus éxitos desde hace 30 años. Él falleció hace dos años. Lo que sucede es que desde que se hizo la primera operación en septiembre de 1975 hasta hoy se ha desvirtuado mucho y se ha convertido sutilmente en un negocio de mafia blanca. En el caso de este muchacho, de José Fernandez consulté con mis asesores médicos y coincidimos que era salvable por la edad y otros factores valorados. El muchacho se dejó manipular por su juventud e ignorancia propia de la edad . Hay otros factores, yo lo había sacado a él de una lesión gravísima que trajo de Cuba en su codo; pero decidió seguir a los que pagan aunque yo responsabilice por lo sucedido a los Marlins por el mal manejo del muchacho y a él por irresponsable.

Foto con Jose Fernandez
Actualmente Chinea sigue deslumbrando con talentos como Lance McCullers Jr quien ganó su primer juego en MLB con los Astros Houston el pasado 23 de mayo. ¿Fernández o McCullers?, le pregunto.

McCullers Jr entrena conmigo desde que tenía 15 años. Tocó las 100 millas por hora, como Fernández, a los 18 años bajo mi programa. No tengo privilegio de criterios. Han sido muchachos dotados de talento, yo los he moldeado y potenciado.

Te mantienes entrenando también a cubanos que están llegando a Estados Unidos.

Los cubanos que llegan me buscan. No me interesan si no lo hacen, no vivo de ellos, estoy insertado en el mercado de habla inglesa y me pagan bien. Pero si algún cubano me pide ayuda se la doy como lo he hecho con José Contreras o Yoslan Herrera que ahora está en Japón y que después de 3 años sin jugar lo regresé a Grandes Ligas con 34 años de edad y tirando 96-98 mph.

Es difícil esta pregunta pero dime tus 5 mejores pitchers de la historia del béisbol cubano.

Top 5: Adolfo Luque, Luis Tiant, Camilo Pascual, Pedro Ramos y Mike Cuellar, único pitcher cubano Cy Young en Grandes Ligas y de mi ciudad de origen Santa Clara. Cuellar falleció en 2010.

¿Hasta que edad te mantendrás ofreciendo tus conocimientos?

Estoy finalizando la década de los 50 y gracias a Dios estoy muy fuerte física y mentalmente. Estoy en el mejor momento de mi madurez intelectual y profesional. La lógica indica cuando debemos retirarnos. Cuando me sienta desinformado y obsoleto me voy a vivir tranquilo y decentemente mi ocaso. Ahora mismo estoy en un momento cumbre y enfocado en un genio de 8 años mi nieto adorado Bryan Alonso con raíces en Santa Clara y nacido en Tampa.

Lance McCullers Jr., la nueva estrella entrenada por Chinea. Foto: Daniel Wallace, Time
Lance McCullers Jr., la nueva estrella entrenada por Chinea. Foto: Daniel Wallace, Time
Etiquetas: Béisbol
Noticia anterior

Las cooperativas, sí… pero no

Siguiente noticia

Ley de Empresas para Cuba

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Ley de Empresas para Cuba

Debaten en Miami sobre comunicación en Cuba

Comentarios 33

  1. leonardo says:
    Hace 10 años

    es evidente que los villareños son los mas apasionados en el beisbol nacional. eso que dice del villaclara de los 90s es demasiado exagerado, mas lo que enfatiza de ir el beisbol cubano al desastre. tiene sus razones pero va mas alla. lo de la censura a ese equipo es completamenmte absurdo y ridiculo… me consta. peor le fue a la verdadera trituradora, el combinado de santiago de cuba, que un villareño hizo desintegrar poco a poco pero de manera contundente.
    la mencion a pedro ramos en ese grupo de lanzadores es demasiado intencionada. no quiere ni valorar a los que han venido despues.
    en definitiva la entrevista no le hace mucho bien. lo muestra algo arrogante y eso en nuestro ambiente no es bienvenido. todos los que ha llegado ultimamente al beisbol de grandes ligas han sido formados en cuba y, como el mismo sentencia, en estados unidos no se regala el dinero.

    Responder
  2. Daniel L. Santana Perez says:
    Hace 10 años

    Estoy completamente de acuerdo con Leonardo,mucha arrogancia y como cierto desprecio a sus compatriotas al decir q el ayuda a los cubanos si lo buscan y le conviene porque le va muy bien en el mercado americano,acerca del comentario sobre Antonio Pacheco q dice q resolcio un[ part time],como si alguien le hubiese hecho un favor ,eso me atrevo a asegurar q no es asi,porque los yankees no le regalan el dinero a nadie y Pacheco es bien conocido por todos,saben de su trayectoria[no habla ingles]ok pero tiene amplios conocimientos y se los transmite a los latinos de la organizacion q son bastantes,mientras q este caballero dice q las propuestas q le han hecho equipos de grandes ligas no estan acordes con su calidad como entrenador[q se cree este caballero]aqui si eres bueno,tu obtienes lo q buscas si no tu lugar y no te compares con Pacheco ,por favor q te queda muy grande,hasta el mas inocente sabe q Pacheco tuvo sobrado talento para jugar en este beisbol y haber sido estrella,no uno mas ok,remitase a lo suyo y no sea tan creyente.

    Responder
  3. Blas jesus enjamio amores says:
    Hace 10 años

    Que siga teniendo muchos exitos por que es uno de los grandes estrenadoresque e conosido saludos a la familia

    Responder
  4. leonardo says:
    Hace 10 años

    bien daniel, gracias por tu apoyo y por tocar el tema pacheco… me fui por la arrogancia y se me escapo el importante tema de “el capitán”. no dudo de la calidad de chinea como entrenador, pero si no es muy delicado el tratamiento que el le da uno de los mas grandes peloteros que ha dado el pais. los que llegan de la isla tienen todo el apoyo de mlb. por algo sera.

    Responder
  5. emil gles says:
    Hace 10 años

    chines por lo q parece es un buen profesional pero peca como slguien q se cree superior y lo q tiene aqui se le puede acabar en un minuto y el lo sabe,hablo con desden de antonio pacheco y yo diria chinea who ? q baje la bola q el no es nadie y pacheco un mounstro de la pelota mundial y lo q les comento es porque yo trabajo en el deporte d rendimiento aki

    Responder
  6. Wilfredo Cancio Isla says:
    Hace 10 años

    ¿Hay grabación de la entrevista? Me gustaría saberlo, porque conociendo a Orlando Chinea desde hace muchos años, habiendo seguido su calvario para salir de Cuba y habiendo reportado su llegada a Estados Unidos, creo que conozco algo de la proyección del entrevistado. Y habiendo circunscrito (o intentando) mantener el diálogo en el plano beisbolero, era inevitable que el periodista mencionara al menos que fue un cautivo durante años en Cuba, que hizo 11 salidas ilegales ante el cautiverio injustificado del gobierno y la Seguridad del Estado, que su familia tuvo que venir antes (esposa e hijo) y que llegó en el mismo barco con Kendry Morales (dato singular, al menos). Conociendo a Chinea, creo que algunas de estas cosas debían formar parte de este plato, porque realmente siento como que las pasaron por alto para no “comprometer” a la publicación. Y eso que puede llegar a ser entendible termina siendo, de alguna forma, manipulación.Se puede ser light por motivos comprensibles, lo que no se puede es perder la esencia de una personalidad o el trasfondo de una actitud para no molestar a los “perseguidores de cualquier nacimiento”. Es una observación de lector interesado.

    Responder
  7. leonardo says:
    Hace 10 años

    … pero que le hace mas daño a chinea, cancio. ya llegaron las palabras calvario y cautivo, gobierno y seguridad del estado y ese no es el tema. chinea viajo representando al pais y pudo abandonarlo, pero no lo hizo. todo eso no lo hace mejor o peor. yassiel puig estuvo en las manos de las bandas mexicanas y cuando llegó su juego hablo por el. y hoy declara, como casi todos, que le gustaria representar a cuba en el clasico. si hay alguien muy especial en su verbo ese es victor mesa, pero el tambien villareño brillo en los terrenos y glorifico la pelota cubana. es obvio que a chinea aun le pesa no haber triunfado como jugador, por eso estos percances.
    los grandes entrenadores triunfan porque hacen brillar a sus alumnos, ese es el merito que los encumbra.
    creo que nadie duda de chinea, lo que hizo en cuba (sus mayores logros) lo amerita, pero debe tener cuidado en sus proyecciones. aunque cancio, viejo zorro de la profesion, quizas observa la posible juventud del redactor de oncuba.

    Responder
  8. leon says:
    Hace 10 años

    Un excelente entrenador que no menciona un sólo pichesr del beisbol revolucionario, se olvidó que hubo un Huelga,Vienent, en fin muchos más.Es muy bueno Chinea pero su autosoficiencia le resta brillo.

    Responder
  9. Brayan Michael says:
    Hace 10 años

    ¿Qué ca…… se cree Chinea? ¿Quién ca…….se cree que es? !Qué clase de cm!
    Mejor que él, Juan Ealo de la Herán, Miguelito Valdés, Menéndez Miñoso, Juan Vistuer, Luis Zayas, Héctor Arguelles, Benito Camacho, Pedrito Pérez, Waldo Velo y otro millón de entrenadores de beisbol en Cuba. No tiene contrato de Grandes Ligas, porque esos señores si son monstruos y loa americanos no regalan su dinero. Él no es más que un busca vida en Miami.

    Responder
  10. Orlando Chinea says:
    Hace 10 años

    A todos los fans cubanos saludos.amenazas ;descreditos de cipayos no me van.soy cubano American.anticastrista y nacionalista y deseo la libertad para nuestro pueblo esclavizado ;incluidos los esclavos felices.mi pposicion es clara y publlica.

    Responder
  11. leonardo says:
    Hace 10 años

    entonces no nos hemos equivocado. ud se merece todas las criticas que ha recibido y el lugar que ocupa. por algo fernandez lo echo a un lado y prefirio otro consejo. su desmesurado ego lo lleva por muy mal camino y desacredita el criterio que tiene cancio de ud. que pena por villaclara y que bueno por oncuba al destaparlo. ud es el que tiene problemas con la libertad.

    Responder
  12. santiago says:
    Hace 10 años

    Tremendo entrenador con una base científica solida..méritos propios….saludos profesor

    Responder
  13. pepe says:
    Hace 10 años

    genial Orlando Chinea!! me encantó la entrevista, como habla sin complejo, sin tapujo, sin populismo, sin recurrir a la falsa modestia que tanto gusta para caer bien.
    Es inevitable que salten acomplejados, esos ofendidos que no hablan….ladran.

    Responder
  14. Orlando Chinea paret says:
    Hace 10 años

    Gracias a seguidores y detractores.hoy finalice felizmente un trabajo de ajuste tecnico con un muchacho CUBANO con talento excepcional.su nombre NOEL ARGÜELLES LEFT HANDER PITCHER.HOY MISMO FIRMO UN CONTRATO Y MAÑANA ESTARÁ VOLANDO A ARIZONA.Ya escucharán de él noticias muy agradables seguramente.sufrió un resbalón en su carrera y ha sabido levantarse.natural de Guira y orgullo cubano.

    Responder
  15. ORLANDO CHINEA PARET says:
    Hace 10 años

    Saben amigos VILLARENOS que el estadio de SANTA CLARA.nunca debio llamarse Augusto César Sandino.hasta en este detalle nos engañó el regimen castrista. Su verdadero nombre era AUGUSTO NICOLAS CALDERON SANDINO.otra mentira descubierta en el exilio.Que afrenta a nuestro ALEJANDRO OMS ;ORGULLO SANTACLARENO.CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES CENTERFIELD DE TODA LA HISTORIA DEL BASEBALL CUBANO;SINO EL MEJOR.FRANCISCO OMS SI AUN SOBREVIVES MI HUMILDE RECONOCIMIENTO AL CABALLERO OMS

    Responder
  16. pepe says:
    Hace 10 años

    Una pregunta para Chinea….has entrenado o sabes algo de Diosdani Castillo??? Villaclareño como tú…

    Responder
  17. leonardo says:
    Hace 10 años

    no chinea no, sigue en la pelota que por lo menos cuba te preparo para el futuro. esa incursion disparatada en la historia no te conviene. sandino se llama asi porque nicaragua y la historia lo llaman asi. mira, en lo de oms tienes toda la razon… sigue en el beisbol, que la isla te preparo a conciencia.

    Responder
  18. jose says:
    Hace 10 años

    caballero esto es deporte, pelota, hablar de politica aqui es irse del tema central, please

    Responder
  19. ORLANDO CHINEA PARET says:
    Hace 10 años

    Diosdany castillo and Yoandy Fernandez.ambos excelentes personas y atletas ;solo les puedo decir que estan preparandose meticulosamente en TAMPA.y tendran muy buenas noticias muy pronto.solo puedo decirles que se han preparado junto a Lance Mccullers Jr and Brant master muy bien bajo mi programa.esperamos y les deseamos great performance

    Responder
  20. ORLANDO CHINEA PARET says:
    Hace 10 años

    Hoy es un dia muy feliz para todos los muchachos ya que Adrian pitcher derecho from Dominican Republic.acaba de ganarse una beca en un college completamente “gratis”quiero decir sin pagar un centavo.es un prospecto de 22 años con fast ball en 95 mph.slurve ;sinkerball and change up.siempre agradeciendo al GRAN ARQUITECTO POR ESTOS LOGROS DE ESTOS CHICOS QUE CREEN EN LO QUE HACEMOS.A TODOS MIS DISCIPULOS EN LA PROVINCIA DE LAS VILLAS ;MIS AFECTOS CARIÑOS Y RESPETOS DESDE YOLEPSIS ULACIA HASTA VLADIMIR HERNANDEZ.NUEVO MANAGER DEL V.C.

    Responder
  21. delarosa says:
    Hace 10 años

    Esta el envidioso aqui que da al cuello,Chinea es como es y no esconde nada dice lo que piensa y siente,Pacheco fue buen pelotero pero siempre fue gran defensor del comunismo y el comandante,pero cuando apretó el cinturón dejó lo poco que tenía y vino a trabajar con el enemigo y Victor Mesa es muy patriota pero le gustaría dirigir a los Marlins,se dan cuenta,la doble moral,eso si es malo.

    Responder
  22. leonardo says:
    Hace 10 años

    y chinea donde estudio y se preparó … en china?. salio representando al pais en algunas ocasiones y regreso satisfeho… y ahora esta trabajando en otro sitio y hasta habla en medio ingles “Diosdany castillo and Yoandy Fernandez”. ninguno de los muchachos que se han jugado la vida saliendo del pais habla como el… y muchos son verdaderas estrellas. el puede ser como crea conveniente, hasta olvidar su idioma, pero que recuerde que no invento el beisbol y que otros integraron el equipo de enrenadores del equipo nacional. en los “college” cubanos tampoco se paga por estudiar y jugar pelota.

    Responder
  23. pepe says:
    Hace 10 años

    Chinea, siguiendo la línea…ha entrenado también a otros ex del VC como Siverio, Yasmani Hernandez Romero??? Y otra: a que figura joven del pitcheo cubano (que este en la Isla) le ves condiciones para llegar a la MLB?? Y disculpa tanta pregunta pero hay que aprovechar la ocasión!

    Responder
  24. ORLANDO CHINEA PARET says:
    Hace 10 años

    “Pepe”. Diosdany Castillo y yoandy Fernandez ;han sido preparados bajo mi programa con el objetivo de convertirse en pitchers profesionales .afortunadamente lo estan logrando con mucho esfuerzo personal.del otro muchacho nuca he tenido contacto con el aunque le deseo sinceramente la mejor suerte para su futuro personal

    Responder
  25. ORLANDO CHINEA PARET says:
    Hace 10 años

    De los jovenes que actualmente estan insertados en el baseball de la isla;pues realmente no tengo referencias.no lo sigo ;ni insito e influyo en el sentir de alguno.si llegan a territorio libre donde radico ;pues los ayudo con mucho gusto.si te puedo decir que pese al lastre dictatorial existente en muestra isla.el baseball seguirá vivo y no lo dejaremos morir nunca. Sobrevivirá a la dictadura indudablemente.y naceran muchos hugadores y coach de calidad no lo duden .de hecho ;nosotros apoyamos con informacion técnica a muchos buenos coach en Cuba

    Responder
  26. pepe says:
    Hace 10 años

    Gracias Chinea por contestar las preguntas. Ojalá esa información técnica pueda mejorar la preparación de los entrenadores que me parece hace mucha falta. Los pitchers cubanos que con 18 o 20 años llegan a la Serie Nacional tirando 93, 94 millas o más cuando llegan a los 25 años malamente llegan a las 90 millas. Y no soy especialista pero me parece que detrás de esa tendencia están los malos planes de entrenamientos, entre otras cosas tal vez.

    Responder
  27. luis says:
    Hace 10 años

    orlando soy pitcher quisiera tener contacto contigo una red social o un numero

    Responder
  28. anaise says:
    Hace 10 años

    Para my es lo maximo adoro el beibol y lo entiendo

    Responder
  29. anaise garcia says:
    Hace 10 años

    Orlando mi niño pichea acabamos de benir de cuba tiene 17 para18 mide196 y nesesitamos ayuda solo yebamos mes y medio

    Responder
  30. Orlando. says:
    Hace 10 años

    Excelente entrevista a este fabuloso entrenador de lanzadores, bella persona y gran amigo. Saludos y un abrazo Dr Orlando.

    Responder
  31. Leydis Reyes says:
    Hace 9 años

    Buenos días eres un exelente entrenador yo quisiera contactar con usted

    Responder
  32. Julio romero says:
    Hace 9 años

    Orlando me gustaria de su ayuda tengo un hijo de 13 anos mide 6.2pies pesa 178 libras tiene 2 anos de jugar pr su velocidad ase muchas bolas como mejorar su control espero su comentarios muchas gracias

    Responder
  33. Julio Alvarado says:
    Hace 9 años

    Orlando mucho gusto, somos de Guatemala, nuestro hijo, Luis Pedro, pitcher derecho de 18 años, tiene hombro izquierdo inestable (el especialista indicó que es grado 2 de 3 de gravedad), probs de mango rotador en el hombro derecho y epicondilitis en el codo derecho, nos han recomendado operarlo de todo, y deseo molestarte para saber si hay posibilidad en tu academia de poder verlo y verificar si hay posibilidad de corregirlo. Luis Pedro mide 1.85 mts y pesa 175 libras, aunque tiene unos 3 meses de no practicar, ha jugado béisbol desde los 4 años, ha jugado varios torneos internacionales y también ha participado en camps en los Estados Unidos. Tiene el sueño de estudiar allá y jugar béisbol universitario. Antes de estas molestias logró lanzar hasta 85 millas por hora y conoce la técnica de varios lanzamientos (curvas, cambios, sliders, etc). Consideras que podríamos viajar para encontrarnos ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    568 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}