ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

París 2024: las arenas movedizas de la Torre Eiffel

Los cubanos Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, después de pasear la distancia en la clasificatoria del voleibol de playa, sucumbieron en la ronda de octavos de final.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 4, 2024
en Deportes
1
La dupla cubana no pudo mantener el mismo nivel de juego de la fase clasificatoai y cayó eliminada en octavos de final. Foto: Ricardo López Hevia.

La dupla cubana no pudo mantener el mismo nivel de juego de la fase clasificatoai y cayó eliminada en octavos de final. Foto: Ricardo López Hevia.

Semanas atrás, no había arena en las cercanías de la Torre Eiffel. Por algún milagro divino apareció entonces una cancha, una net y las pelotas volaron de un lado a otro igual que en cualquier paraíso de la Riviera Francesa en el Mediterráneo. Dentro de solo unos días, ese paisaje veraniego desaparecerá, no quedará rastro del sol, los sombreros, las gafas, las mujeres y hombres saltando tras un balón sobre las arenas movedizas en el corazón de París.

Allí cualquiera puede caer en la trampa. Incluso cuando parece que nadie te puede ganar, pisas en falso, quedas atrapado y desapareces. Algo así le sucedió a los cubanos Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, invencibles en la fase de grupos y hundidos ante los poderes de los suecos David Ahman y Jonatan Hellvig en la ronda de vida o muerte del voleibol de playa en los Juegos Olímpicos de París.

El boqueo de la dupla sueca tuvo mucha incidencia en el resultado final del partido. Foto: Ricardo López Hevia.

Los antillanos, en el foco de atención de fanáticos y especialistas en la Ciudad de la Luz por su impresionante despliegue en la clasificatoria, no pudieron en octavos de final frente al arsenal táctico de la dupla europea, que desplegó todos sus trucos y venció en tres parciales (21-11, 26-28 y 15-11), esquivando así el pasadizo mortal a los pies de la Torre Eiffel.

No se suponía que Alayo y Díaz se enfrentaran a un rival de semejante nivel en la ronda de los 16 mejores de la lid. Como quedaron punteros de su apartado, todos tenían esperanzas de que cayera un plantel más asequible que allanara el camino hasta la siguiente parada. Pero Ahman y Hellvig, dos chicos de 22 años que lideran el ranking mundial, tuvieron una pésima fase de grupos al caer contra Qatar e Italia y entonces aparecieron en el camino de los cubanos.

La noticia, en principio, no alteró las pulsaciones de los caribeños, a fin de cuentas, ya habían superado a dos parejas mejor ubicados que ellos en el escalafón global durante la primera fase. Sin embargo, en las arenas movedizas situadas en el corazón de París está todo abierto para un cambio radical de la suerte, basta con pisar en el lugar equivocado.

Los suecos insistieron en dirigir el servicio a Jorge Luis Alayo y les dio resultado. Foto: Ricardo López Hevia.

Justo eso fue lo que le sucedió a los cubanos, que naufragaron en el primer set del duelo con los suecos, inspirados y letales, al punto de que se llevaron la manga con abrumadora pizarra de 21-11. Su plan para lograr la victoria fue bastante sencillo: atacar sobre el segundo toque y dirigir su servicio a Alayo para limitar a Noslen al pase, neutralizando así su excelente defensa y su capacidad en ataque.

“No podíamos cometer la cantidad de errores que hicimos. Nuestra estrategia era atacar con el servicio para neutralizar su segundo toque, pero les salieron bien las cosas, jugaron un muy buen partido”, apuntó Noslen Díaz a la prensa acreditada tras la derrota.   

“Vienen con ese estilo desde hace rato, es una de sus claves de éxito. Nosotros cometimos muchos errores no forzados y a este nivel eso cuesta demasiado. Presionar de abajo cuesta trabajo, en ocasiones da resultado en otras no”, acotó Alayo, quien a pesar del adverso panorama no dejó nunca de coquetear con la grada.

La defensa cubana no pudo hacer el mismo trabajo que en sus primeros partidos. Foto: Ricardo López Hevia.

No son muchos los jugadores que reaccionan así cuando van perdiendo, pero el capitán cubano se dejó llevar y la gente respondió. Fue entonces cuando Ahman y Hellvig pisaron terreno inestable, engañoso y cedieron en un maratónico segundo set.

Alayo y Noslen son como el yin y el yang, dos fuerzas opuestas que forman un todo. Alayo es intensidad, poder y carácter, un voleibolista que juega al máximo de revoluciones, mientras Noslen es arte refinado, un chico de movimientos sutiles que da la impresión de multiplicarse y flotar por toda la cancha. En el parcial victorioso, justamente lograron sacar sus mejores versiones en los momentos decisivos.

Pero el desgaste de ese set y la riqueza táctica de la pareja sueca salieron nuevamente a relucir en la tercera manga. Rápido tomaron ventaja y nunca la perdieron, amparados sobre todo en un servicio muy bien dirigido que volvió a limitar las capacidades ofensivas de los antillanos.  

El bloqueo de Jorge Luis Alayo no fue tan determinante frente a la pareja sueca. Foto: Ricardo López Hevia.

“Cuando no armas una buena recepción es fatal. En el voleibol de playa eso condiciona el pase y el resto de la jugada, y no hay más refuerzos para solucionar el problema como en la sala. Si no recibes bien, el contrario se prepara mejor y tienes que disminuir la potencia”, explicó Alayo.

De cualquier manera, no hay nada que reprochar a los cubanos, quienes se agradecieron mutuamente por el trabajo realizado desde que comenzaron como dupla en 2022. Además, reflexionaron sobre la necesidad de perfeccionar su juego y pulir errores para competir en la élite mundial.

“Ha sido increíble, nuestros primeros Juegos Olímpicos con la grada a favor. Lo soñamos y lo vivimos”, afirmó Noslen, quien siempre se mantuvo activo junto a Alayo, pero sobre arenas movedizas mientras más te revuelves, más te hundes.  

Y ahí, a los pies de la Torre Eiffel, los cubanos cayeron en la trampa. No hay rastro de ellos y ya la escena quedó lista para la próxima víctima. Las cosas de la muerte súbita en el voleibol de playa de los Juegos Olímpicos.

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

 

Etiquetas: Juegos OlímpicosParís 2024Voleibol de playa
Noticia anterior

Francisco llama “a todas las partes” a buscar la verdad y evitar la violencia en Venezuela

Siguiente noticia

El Maleconazo en fotos: 30 años después

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas durante la protesta del 5 de agosto del 1994. Foto: Karel Poort/Efe.

El Maleconazo en fotos: 30 años después

Israel ataca con el prohibido fósforo blanco a aldeas libanesas Foto: www.amnesty.org

Occidente pide a sus ciudadanos huir de Líbano en espera de una guerra regional inminente

Comentarios 1

  1. Enrique says:
    Hace 9 meses

    Bueno en verdad hemos caído a un nivel hacia tiempo nunca visto. Pero Mijain López va poner una ves más algo inaudito en el deporte Olímpico y mundial mañana ganará la corona por quinta ves consecutiva en olimpiadas y con ello lavar el honor de Cuba, la delegación y lo pondrá en el Olimpo de todos los tiempos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}