Peloteros contratados en Japón no estarán con Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Pero tendrían garantizada su presencia en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, programados para noviembre. La federación cubana trabaja para garantizar la presencia en ambas lides de los jugadores con contratos en otras ligas, como las de México y Canadá.

Raidel Martínez estuvo inmenso esta temporada en el béisbol japonés. Foto: Dragones de Chunichi.

Los peloteros cubanos contratados en la Liga Profesional de Japón (NPB, por sus siglas en inglés) amparados por la Federación Cubana de Béisbol (FCB), no estarán disponibles para unirse al equipo nacional que va  a participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse el próximo verano.

La cita deportiva regional está pactada del 23 de junio al 8 de julio próximos. Cuba estará representada por jugadores que se desempeñan mayormente en la Serie Nacional, de acuerdo con las declaraciones del titular de la FCB,  Juan Reinaldo Pérez Pardo, en conferencia de prensa reseñada por el portal deportivo Jit.

El directivo aseguró que quienes juegan en el torneo profesional japonés sí entrarían en la convocatoria para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile (noviembre).

Actualmente la FCB ampara la participación con equipos profesionales de Japón a los lanzadores Raidel Martínez, Liván Moinelo y Mariel Rodríguez, además del jugador de posición Ariel Martínez. En un nivel inferior continuarían Frank Abel Álvarez, Pedro Pablo Revilla y Guillermo García.

Los consagrados Alfredo Despaigne y Yerisbel Gracias terminaron sus contratos con los Halcones de Softbank. Hasta el momento no ha trascendido que se vayan a vincular a otros equipos de la liga profesional nipona.

En cuanto a los jugadores que vayan a otras ligas, como las de México y Canadá, Pérez Pardo precisó que la entidad que encabeza trabaja para implementar cláusulas en sus contratos que permitan su asistencia a ambas lides, incluso a un torneo de las Américas programado para el mes de mayo.

El también comisionado nacional de béisbol explicó que en la actualidad la FCB gestiona los contratos de más de 20 jugadores del país.

Además, confirmó que la 62 Serie Nacional de béisbol comenzará el 22 de marzo, un día después de que concluya el V Clásico Mundial de Béisbol, y que terminará su primera fase antes del comienzo de la cita centrocaribeña de San Salvador.

Otro de los compromisos que asumirán los peloteros cubanos durante la primera parte del año son los V Juegos del ALBA en Venezuela, cita que los gobiernos de la alianza regional pretenden relanzar con su realización durante el mes de abril.

 

 

Salir de la versión móvil