ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Peloteros cubanos en ligas del mundo

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
julio 11, 2015
en Béisbol, Deportes
1
El Great American Ball Park de Cincinnati acogerá el All Star Game 2015 / Foto: cookandsonbats.com

El Great American Ball Park de Cincinnati acogerá el All Star Game 2015 / Foto: cookandsonbats.com

Entre la proximidad del Juego de las Estrellas de la MLB el 14 de julio y los cubanos recién firmados por organizaciones de Grandes Ligas, ha trascurrido la segunda semana de julio. En ella también resaltaron beisbolistas antillanos por Japón, las ligas menores y la MLB. En la sección de hoy, analizaremos lo mejor de Cuba en tierras niponas, las selecciones cubanas al Juego de Estrellas y lo que más resaltó de la isla en las Grandes Ligas durante la semana. También seguiremos la pista a un jugador cubano con rumbo desconocido.

Cubanos en Japón (NBP)

Algunos jugadores han dejado buen rendimiento hasta el momento en la liga japonesa de béisbol. Aquí vemos a los más destacados:

Alfredo Despaigne (Chiba Lotte Marines). A pesar de tener a su equipo distanciado del primer lugar de la Liga a 11 juegos, el granmense se instaurado como un jugador de peso dentro de la alineación. Se halla bateando con línea de 263/345/539 en 44 juegos. Despaigne tiene 11 cuadrangulares y 31 empujadas en 44 juegos, y Luis “Cochito” Cruz líder del equipo en cuatroesquinas (13) y empujadas (50) tiene 128 veces al bate más y 29 juegos más. Ahora Despaigne interrumpe su carrera en la NBP y participará con su selección nacional en los Juegos Panamericanos de Toronto.

Yoslan Herrera (Yokohama Bay Stars). Herrera se encuentra consagrado como el sexto mejor setup men (relevo de situación entre 7mo y 8vo inning) de la liga. Ha conseguido hasta la fecha 14 holds (salida positiva) y presenta ERA (efectividad) de 3.82 con 2 victorias y 2 derrotas. El pinareño acumula 30.2 innings con 33 ponches y ocho boletos.

Raúl Valdés (Dragones de Chunichi). El veterano de 37 años y ex – grandes ligas ha trabajado 15 aperturas con los dragones. Posee marca de dos victorias y siete derrotas y ha dejado agradable ERA de 3.45. Tiene 93.2 innings lanzados y 68 ponches mientras que su equipo transita en el último lugar de la Liga Central.

Frederich Cepeda (Gigantes de Yomiuri). Antes de presentarse a la convocatoria de la selección nacional, Frederich Cepeda aún buscaba su primer hit en la temporada nipona. Ha sido el 2015 la temporada más pobre para el espirituano en cuanto a resultados. En 21 partidos aún no ha logrado el esperado hit.

Héctor Mendoza (Gigantes de Yomiuri). Mendoza ha ido progresando lentamente pero ya debutó en la NBP y ha mantenido su recta en las altas 98 mph. Presenta (0-0) un hold, y 3.00 de ERA en solo dos partidos relevados.

Leslie Anderson (Gigantes de Yomiuri). La temporada de Anderson dista mucho de emular al 2014. En 50 partidos ha logra linea ofensiva de 233/318/358 mientras que en el 2014 lo hizo para 319/382/515 con 15 cuatroesquinas y 50 RBI (impulsadas). En la actual campaña, Leslie solo ha bateado tres cuadrangulares y ha producido 18 RBI.

Cubanos en la MLB y Juego de Estrellas del 14 de junio

El Juego de las Estrellas del 2014 fue en Minnesota (Target Field) y asistieron cinco cubanos (Puig, Chapman, Abreu, Céspedes, y Alexei Ramírez). Los cubanos escribieron su historia particular en aquel encuentro. Para este 2015, los isleños seleccionados por el voto popular han sido; el paracorto de Detroit José Iglesias, el máscara de los Dodgers Yasmani Grandal y el lanzallamas de los Rojos de Cincinnati Aroldis Chapman. El espectáculo (incluido juego y Derby de cuadrangulares) se celebrará en Cincinnati y su magno estadio el Great American Ball Park.

Los cubanos Abreu, Ramírez y Yasiel Puig se ausentarán esta temporada del show de las estrellas. Pero la gran noticia de los últimos días ha sido la ausencia de Yoenis Céspedes en el Derby de Cuadrangulares. Lo más irónico del caso, vienen a ser los dos títulos consecutivos del granmense en 2013 y 2014, y la imposibilidad de defender su status. Está decisión generará muchos debates y controversias en el futuro.

Hasta la fecha, Céspedes se localiza fuera del Juego de Estrellas al ser parte del Voto Final, grupo de cinco jugadores que esperan y compiten por el último voto de los aficionados. La potencia es tercero dentro del grupo que lidera el tercera base de Kansas Mike Moustakas con 11.8 millones de votos. Las probabilidades indican que Yoenis no estará en Cincinnati y se unirá al conjunto de estrellas no favorecidas por el voto popular además del lanzador Clayton Kershaw y el dominicano Carlos Martínez.

Céspedes no podrá defender sus coronas en el Derby de Cuadrangulares / Foto: www.sbnation.com
Céspedes no podrá defender sus coronas en el Derby de Cuadrangulares / Foto: www.sbnation.com

Lo mejor de Cuba en la MLB

Yasiel Puig deslumbró en la noche de jueves en Dodger Stadium. Como sexto bate bateó doble (11) impulsador y luego su espectáculo prosiguió con cuadrangular (4) por el center field a 393 pies. Ahora Puig presenta linea de 278/359/457 con 14 RBI.

Kendrys Morales ha continuado impulsado corredores y clasifica quinto entre los mejores remolcadores de la liga americana con 57 detrás del líder Mark Teixeira con 62.

El habanero José Iglesias ha justificado su ingreso al Juego de las Estrellas a golpe de buen rendimiento. Se ubica cuarto en la liga americana entre los mejores bateadores con 324 de average y 375 de OBP (promedio de embasamiento).

Por otra parte, José Abreu ha participado en el despertar de los Medias Blancas de Chicago. El primera base está a solo cuatro puntos de 300 de average (296) y desde su nuevo segundo bate continúa ofreciendo posibilidades de fabricar carreras a su equipo.

Y Yoenis persistió en la lucha por el último cupo al juego de las Estrellas y durante la semana pegó su cuadrangular número 12 y llegó a su impulsada 47. Tras la lesión de Alex Gordon en el jardín izquierdo, se anunció el reemplazo de Brett Gardner, quien aventaja a Céspedes en OBP (381 vs 320), WAR Victorias sobre el Reemplazo (3.3 vs 2.9), AVE (303 vs 296) y bases robadas (15 vs 3), la potencia lo superaba en extrabases en impulsadas. Sin embargo, la decisión que primó fue la del jardinero de los Yankees.

La segunda salida de José Fernández

José Fernández se presentó el jueves en Marlins Park en su segunda salida de la temporada. Opacó a los bateadores de Cincinnati ante 25.027 espectadores y dejó pasmado a bateadores como Joey Votto o Jay Bruce con sendos ponches. En el primer inning no ponchó, pero sus 98 mph de recta, slider controlada a 84 mph, y su cambio ante zurdos hacía presumir una gran actuación.

Finalmente lanzó por siete entradas, permitió seis hits y ponchó a nueve, sin la sombra de un boleto. Presentó un control envidiable con 94 pitcheos y 72 strikes, abriendo la cuenta con el primer strike en 18 ocasiones de 25 posibles.

Fernández otra vez se lleva los cintillos pues a su segunda salida de la temporada sumó una seguidilla de triunfos dentro de Marlins Park. Ahora, el santaclareño posee (14-0) en las últimas 22 salidas en su estadio. Los contrarios le batean para promedio inferior a 170 con 168 ponchados en 145.2 de innings.

Su efectividad, en Marlins Park y dentro de esta racha anda por 1.16 y su WHIP fantástico e irreal es 0.80. “Él puede lanzar cualquiera de sus pitcheos en cualquier momento y con cualquier conteo. Tienes que estar listo para cualquier cosa”, dijo Billy Hamilton en conferencia post Game.

Lo cierto es que “Delfín” ha devuelto la alegría y esperanza a los aficionados de Miami, en medio de una grisácea temporada (36-50).

Fernández sigue siendo Fernández
Fernández sigue siendo Fernández

Otras noticias

-Los Orioles de Baltimore firmaron al primera base camagüeyano Yaisel Mederos según Roch Kubatko vía Twitter. Mederos (25) bateó 268/343/402 en cuatro temporadas en Cuba. Solo pegó 12 cuadrangulares en 531 turnos.

-El utility de cuadro Andy Ibáñez pactó con los Rangers de Texas por 1.6MM según MLB.com.

-El infielder Aledmys Díaz fue puesto en asignación por su organización los Cardenales de San Luis. Es el prospecto número 11 de la franquicia, no obstante Díaz no sobrepasa los 235 de AVE en AA. En los próximos 10 días podrá ser reclamado en waivers (lo pide otro equipo), objeto de cambio o ser asignado de vuelta a las menores.

 ¿Quién recuerda a… Juan Yasser Serrano?

Serrano fue una especie de prodigio en sus años juveniles junto a Freddy Asiel Álvarez y Juan Miguel Soriano. Abandonó Cuba luego del año 2008 y firmó contrato con los Cachorros de Chicago. Nunca pudo superar el nivel de AA, hasta que fue despedido en 2011. Serrano intentó volver en 2012 con los Cañeros de los Mochis en la liga Mexicana de invierno y lanzó para (0-6) con 5.23 de ERA. En el 2013 lo intentó con los Petroleros de Minatitlán (1-1, 8.22 de ERA). Actualmente, parece haber retornado a una mejor forma y se encuentra lanzando en la liga del Norte de Coahuila (México) con los Tuzos de Palaú, equipo que clasificó a la final de la liga, colgado de su brazo.

El jugador cubano de la semana: José Fernández

Lo más negativo: Aledmys Díaz no ha tenido buen desempeño ofensivo ni defensivo. Tras 60 juegos en el nivel de AA ha cometido 11 errores.

El dilema: Alex Guerrero ha disminuido su tiempo de juego con los Dodgers. Con solo 159 turnos en la actual temporada, él podría estar deseando un cambio hacia otra franquicia que le propicie más horas dentro del juego. ¿Permanecerá o intentará cambiar de aires?

Lo extraño pero real: José Fernández ha ganado en 14 salidas consecutivas como local en Marlins Park. El único lanzador que había logrado la histórica hazaña fue Johnny Allen entre 1932 y 1933 con los Yankees de New York.

La frase: “Fue fantástico. Me encanta. A veces miro en las gradas y veo a los niños riendo y diciendo mi nombre y es realmente especial. Sabiendo todo lo que ha pasado, se lo agradezco mucho”, dijo José Fernández tras su segunda victoria de la temporada ante los Rojos de Cincinnati.

Noticia anterior

La tierra del guajiro

Siguiente noticia

Campos de golf: ecología y negocios en la encrucijada

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Campos de golf: ecología y negocios en la encrucijada

Juegos Panamericanos, se abre el telón

Comentarios 1

  1. Cesar C. says:
    Hace 10 años

    Uno de los artículos más completos que he leído en esta página. Gran resumen sobre la actuación de los nuestros. José Fernández el mejor!!!! Un abrazo….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}