ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Quién será el campeón del Premier 12?

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
noviembre 1, 2015
en Béisbol, Deportes
1

Ahora que terminan las Grandes Ligas (lo mismo en Estados Unidos que en Japón) la vista de los apasionados se fijarán seguramente en el Campeonato Mundial de Béisbol de la Federación Internacional (IBAF) la cual se ha unido a la Confederación Mundial de Softball Béisbol (WBSC) en su intento de retornar a los Juegos Olímpicos.

Entre el 8 y el 21 de noviembre se jugará el Premier 12 en Taipéi de China y Japón. Son 12 los equipos que participarán, ubicados en dos grupos. Tras la ronda preliminar habrá cuatro clasificados por bloque y luego el torneo irá a una ronda de cuartos de final o muerte súbita.

“El Torneo Premier 12 debe ser un buen evento, pero por supuesto, nada cercano al Clásico Mundial (WBC) debido a que no participan los mejores peloteros de los países que tienen muchos representantes en MLB”, dijo a OnCuba el columnista de ESPN Deportes Enrique Rojas.

“Creo que va a ser un gran torneo. Aunque los equipos del área no lleven a los mejores peloteros, igual tienen oficio. Los equipos asiáticos sí llevan peloteros de gran nivel. Creo que será fuerte y tenemos posibilidades. Los muchachos del equipo Cuba siempre se crecen en los momentos difíciles, pero para nadie es un secreto que va a ser muy complicado” nos comentó también en exclusiva el ex manager del equipo nacional, Roger Machado.

Puedo asegurar que Japón será el campeón del Premier 12. Ya sé lo que dirán muchos, pero en materia de béisbol predecir es un arte que admite equivocaciones. Y no creo solo yo en la fortaleza de la escuadra nipona:

“El equipo de Japón es el más difícil, lleva todas sus superestrellas, va con un equipo muy bien formado. El equipo cubano tendrá un torneo duro, pero confío que si se puede, los que vamos daremos lo mejor, primero buscando la clasificación y luego por lograr llegar a la final”, le aseveró a OnCuba el lanzador Héctor Mendoza, con experiencia en la liga profesional de ese país.

Héctor Mendoza / Foto: Granma
Héctor Mendoza. Foto: Granma

Será difícil que Cuba esté el día 21 en la final en el Tokio Dome. Lo más objetivo para mi es que logren competir por el tercer lugar. Tienen talento, velocidad y poder, pero también problemas para construir carreras en los últimos años. El manager Vïctor Mesa ya quitó un poco de presión diciendo que llegar a una semifinal estaría bien. El pitcheo es el enigma, y la gran virtud de VM32 no es precisamente manejar a los lanzadores. Cuba necesita recuperar su cultura ganadora, superar el placer por la presión de todo tipo.

Es complicado derrotar a un equipo lleno de estrellas de su liga profesional, como lo son estos anfitriones, y más aún cuando constituyen el equipo más competitivo a nivel mundial en los últimos diez años.

Japón ha ganado dos Clásicos Mundiales (2006 y 2009) y fue semifinalista en el último (2013). Poseen jugadores de nivel MLB como Kenta Maeda, premio Sawamura 2015 (mejor pitcher de Japón). El año pasado las mismas estrellas que fueron llamadas para el Premier 12 derrotaron al equipo MLB en la serie de partidos amistosos entre ambas ligas.

La estrella del conjunto es Tetsuto Yamada. Con 23 años, pegó 38 jonrones, robó 34 bases y bateó 329 en esta temporada. Es el virtual MVP de la Liga Central.

Tetsudo Yamada, una de las estrellas de Japón. Foto: KYODO
Tetsudo Yamada, una de las estrellas de Japón. Foto: KYODO

Un vistazo a los restantes participantes me permite ofrecer otras apreciaciones:

Korea: Disciplina es la palabra para un equipo que busca resarcirse del fracaso del Clásico Mundial en el 2013. Presenta algunas ausencias, uno de sus lanzadores estrellas Yang Hyeon-jong (15 victorias este año con Kia Tigers), Oh Seung-hwan (41 salvados con los Tigres de Hanshin en Japón). Sin embargo, también puede asaltar el trono.

La estrella es Park Byung-ho (Nexen Heroes). El inicialista lleva 105 jonrones en las últimas dos campañas de la KBO (Liga Coreana) además de ser el MVP.

Estados Unidos: Un roster de jugadores entre nivel AA y Triple-A llevan los Estados Unidos al Premier 12. Este equipo deja muchas dudas. Tiene prospectos pero no son los primeros en la lista pues sus mejores talentos del momento se están desarrollando en la Liga de Otoño de Arizona.

La estrella es Gavin Cecchini. El campo corto fue primera ronda del draft con los Mets en 2012, y bateó para 317 con 37 extrabases en Doble-A este año. Aunque sigan a Brett Eibner (303 ave, 18 jonrones y 81 impulsadas en AAA, Omaha, sucursal de Kansas.

También podrían sorprender las novenas de Taipei, Cánada y Holanda.

Canadá, último campeón panamericano, no ha mostrado fuerza en torneos internacionales de nivel tras la última década. Aún así tienen jugadores que han estado en las Mayores y en sucursales (Andrew Albers, Tyler O Neil, Shawn Hill). Taipei ha ascendido en el nivel y podría aprovechar la localía.

República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico no asisten con sus principales figuras debido al desarrollo de sus ligas invernales y al Acuerdo Invernal de fatiga extrema de las Grandes Ligas. La fatiga extrema prohíbe que los jugadores de roster de 40 de MLB, jueguen béisbol invernal o participen en otros torneos.

El Premier 12 no tiene un solo jugador en el roster de 40 de las Grandes Ligas. Es decir, que al campeonato Mundial no han podido ir los mejores jugadores latinos por las prohibiciones de la MLB. Las nóminas de estos equipos se nuclea con jugadores de ligas menores, otros a punto del retiro y otros ex – grandes ligas que ya disparan los últimos cartuchos.

Hay jugadores que estuvieron en la Gran Carpa, por ejemplo los venezolanos Freddy García, Juan Rivera, Felipe Paulino, Gregorio Petit, y los dominicanos Miguel Olivo, Pedro Feliz y Wilson Betemit. Sin descartar a ninguno, si logran pasar de cuartos de final estarían sobrecumpliendo.

El premio económico de este torneo Premier 12 está dividido en 3, 8 millones de dólares. Así, el país campeón ganará un millón, el subcampeón (600 000), tercer lugar (400 000), cuarto lugar (300 000), del quinto al octavo (225 000) y del noveno al duodécimo (150 000).

El equipo de México declinó participar alegando que no poseían un equipo para participar en el torneo. En su lugar podría ir Panamá, número 13 en el ranking de la IBAF.

Noticia anterior

Yusnier Viera: un superhumano de Cuba

Siguiente noticia

Humoristas al poder

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Greg Capullo

Humoristas al poder

Reunión de cineastas ayer 31 de octubre en el CCC Fresa y Chocolate del ICAIC.

Ley de cine en Cuba: truco o trato

Comentarios 1

  1. Gineman says:
    Hace 10 años

    buem articulo, no creo que Cuba llegue lejos, lo que si sé es que volverán com un menudito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Detienen a conductor que chocó intencionalmente un camión grúa contra un ómnibus en Cárdenas (+Video)

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}