ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Raidel Hierrezuelo: “Sin miedo al pasado”

por
  • Abraham Jiménez Enoa
octubre 7, 2013
en Deportes
3

Quizás sus manos no tengan el encanto ni la exquisitez que las de Raúl Diago, pero igualmente en las noches de Liga Mundial en La Habana solían dibujar parábolas enormes y precisas con el balón desde las sutiles yemas de sus largos dedos hasta las palmas rocosas de los atacadores.

Raidel Hierrezuelo no es un excelso acomodador, de esos que se balancean en el aire con estilo para poner un balón de extremo a extremo en la cancha, de espalda, sin ángulo, todo lo contrario, el zurdo se dedica a construir sin extravagancias, a poner las pelotas más fáciles, a sacrificar su estilo por el de sus destinatarios para cuando sus pases no logran ser enviados a terreno contrario, tener la potestad necesaria para tomar la justicia por sus propias manos.

En un segundo toque diabólico, atroz, con la potencia de un cruzado. Todos los pasadores del mundo tiran la Mikasa suave en busca de algún lugar despoblado, Hierrezuelo no, él ataca, reprime la bola contra el mondoflex y después se agita la chamarreta sudada que se le pega al pecho, luego grita. Grita porque es uno de los líderes de vestuario de la última generación gloriosa del voleibol masculino cubano.

Para conocer de primera mano la actualidad del jugador, OnCuba ha conversado con el ex pasador titular de la selección nacional:

¿Qué hace hoy día Raidel Hierrezuelo?

Por el momento nada, no he podido entrenar más, no he tenido la posibilidad. Ahora mismo estoy en casa con mi hijo que recién acaba de nacer, tiene solo dos meses de vida.

Hay que remontarse hasta 2010 para encontrar tú último partido internacional, háblame un poco de esa última imagen en cancha.

En el último torneo en el que participé con el equipo nacional fue en la Copa Mundial de Voleibol de Japón 2011. En aquel entonces ya no era titular, había cedido mi puesto en la cancha, acosaba una lesión en una de mis rodillas, me era imposible jugar todos los días. Solamente pude participar en dos o tres partidos y el resto de mi participación se redujo a dar ánimos desde el banco.

¿Extrañas el mondoflex?

Un mundo, esa es mi vida. Pero sobre todo el Coliseo, jugar en la Ciudad Deportiva es espectacular, tener a esa cantidad de gente a tus espaldas apoyándote y gritando por tu país es algo que no tiene comparación. La gente no sabe que hay pocos lugares en el mundo en el que se reúnen tantas personas para ver voleibol, gracias a dios contamos con una de las mejores sedes.

La selección nacional tiene un nuevo DT, después de algunos años Orlando Samuels le ha dejado las riendas del equipo a Rodolfo Sánchez. ¿Podrías opinar al respecto?

Samuels llevaba al frente del equipo más de un ciclo olímpico, cada cierto tiempo es bueno hacer cambios, modificar las cosas dentro del team para evitar el estancamiento. La gente en la calle piensa que la razón principal de la sustitución de Samuels como DT del Cuba obedece a que la mayoría de los jugadores de mi generación se han marchado al exterior. Él no tiene culpa de eso, él es un entrenador como otro cualquiera. Samuels no es tan polémico como se piensa, todo lo contrario, es muy bueno, está catalogado como uno de los tres mejores DT del mundo, es un excelente preparador físico, un director muy exigente, le gusta que las estrategias salgan a la perfección.

¿Cuáles fueron las causas fundamentales por las que decidiste separarte del conjunto?

Lo fundamental es la mala atención que se tiene con los atletas. No se reconocen los logros, no existe gratificación alguna, los éxitos se quedan en los éxitos, todo eso condiciona a los atletas a desmotivarse. Por una cuestión de lógica nuestro equipo se merece una mayor atención, pero esa lógica que parece tan evidente es al revés.

Entonces, uno va acumulando y acumulando, hasta el día que explotas porque ya no puedes más. Créeme que esa son las razones por las cuales la mayoría de los voleibolistas se han ido del país, sino estuviéramos todavía brincando y atacando en el Coliseo.

¿Cómo valoras el estado del voleibol actual en Cuba?

Lo que te puedo decir es que si seguimos así, no sabremos si habrá voleibol en el futuro. Lo que estamos viviendo no es la realidad del voleibol cubano, nosotros siempre hemos estado en los primeros puestos del Mundo. Si algún día por fin confirman de verdad que los jugadores cubanos que están en las ligas extranjeras pueden volver, conmigo pueden contar sin ningún tipo de problemas.

Hay que hacer las cosas sin remordimiento, sin rencores, sin miedo al pasado, empezar de cero, olvidarse de los que hablaron mal, de los que se quedaron, de todo. Si queremos volver a tener un equipo tenemos que olvidar las equivocaciones de ambas partes, todo lo que ha ocurrido. Si se hace todo eso, no tengas dudas que Cuba regresa de inmediato a la élite mundial.

Hace unas semanas atrás la página digital de Radio Habana Cuba publicó una nota en la que se informaba que directivos del deporte habían sostenido conversaciones con una serie de jugadores para intentar traerlos de vuelta a la selección nacional, en aquella lista se manejaba tu nombre ¿Es cierto esto? 

Sí, todo es cierto. Me llamaron a la casa para que me presentara en la Escuela Nacional de Voleibol para tener una entrevista. La Comisión Nacional planteó la idea de que ellos querían que Fernando Hernández, otro jugador que no recuerdo el nombre y yo regresáramos al equipo. Dicen ellos que con nuestra presencia el conjunto puede levantar el nivel cualitativo, pero eso no es tan así como se piensan.

El voleibol ha cambiado mucho, antes con dos o tres jugadores de nivel se ganaban torneos, ahora si se quiere aspirar a algo hay que tener los seis jugadores titulares con calidad, con tres atletas solamente de calidad no se hace nada. Por eso te digo que hay que olvidarse del pasado, borrarlo, si verdaderamente queremos armar un equipo decente tienen que dejar que los cubanos que están en el extranjero puedan jugar por Cuba, ellos no les han hecho daño a nadie, al contrario, le han dado prestigio al país en el extranjero.

Ariel Sainz, Comisionado Nacional declaró que “estaban estudiando la posibilidad de que los jugadores cubanos que estaban desempeñándose en ligas foráneas y que con sus deserciones no hubieran afectado el rendimiento de la selección pudieran regresar”. ¿Consideraciones?  

Si así es como piensan resolver el problema, te digo que va hacer más de lo mismo. El equipo va a quedar idéntico a como está en la actualidad, con los jugadores de la categoría de cadetes que no tienen ninguna experiencia. El problema es que todos los jugadores que se han ido de la selección nacional han afectado el rendimiento y los resultados del conjunto de alguna manera. ¿Entonces a quiénes van a traer de vuelta?

¿No has decidido marchaste a jugar en alguna liga foránea por decisión personal o por falta de alguna ofertas concreta?

He tenido varias ofertas provenientes del extranjero, pero cuando se pide la baja de la selección nacional en Cuba te sancionan por dos años y en ese tiempo quedas inhabilitado para jugar en cualquier liga del mundo. Mi última competencia fue en el 2010, por tanto en noviembre de este año termina mi inhabilitación, aunque no sé por qué la Federación Cubana me alargó ese plazo hasta marzo de 2014. Espero esa fecha en la casa todos los días, hago planchas y ejercicios físicos para intentar no perder la forma.

¿Cómo ves los nuevos cambios que se han dado en la política deportiva del país?

Sin dudas que van a traer muchos beneficios para el deporte en Cuba, sobretodo porque los atletas van a poder elevar su nivel jugando en otras ligas y el techo de cada deporte se elevará. La idea es excelente, aunque haya llegado un poco tarde, se demoraron demasiado en tomar esta decisión.

Si te dieran la posibilidad de armar un sexteto para la próxima Liga Mundial de Voleibol. ¿Con quiénes te sentirías más cómodo como acomodador?

En la posición de atacadores auxiliares pondría a Osmany Juantorena, Oreol Camejo y Yoandy Leal como suplente. Mi opuesto sería Wilfredo León, los centrales Osmany Camejo y Roberlandy Simón, el líbero Keiber Gutiérrez y DT Gilberto Herrera.

Noticia anterior

Nuevas regulaciones para régimen tributario del sector de la Cultura

Siguiente noticia

(Ana) Lila Downs en Cuba!!!

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

(Ana) Lila Downs en Cuba!!!

Nobles Extremistas: Buena Fe y Frank Delgado

Comentarios 3

  1. Cesar desde New York City says:
    Hace 12 años

    Excelente artículo, y me gusta mucho lo que dice hierezuelo HAY que olvidar el pasado y empezar de cero por las dos partes , así es como único se va a llegar a la elite del volley en Cuba. Ojalá y estos cambios se den pronto porque estoy seguro que se sería el sueño de cada cubano que ama el volleyball cubano. Ver a sus grandes figuras jugando todas juntas una cosa que es tan normal que pase que todos los países hacen los mismo .
    Cuando ese día llegue podremos decir que tendremos el Dream Team de volley cubano en Cuba.. Pero que ya no se siga alargando este tema que llegue ya …. Yo cuento los días por ver a ese equipo cubano con todas sus estrellas juntas otra vez sueño con ese día.
    A hierezuelo le deseo lo mejor y mucha suerte, ojalá y pueda jugar una vez más para el equipo cubano que su falta se hace notar pero BASTANTE por no decir que sin el nuestro equipo no es nada ya que esa posición de pasador es una de las más importantes en el voley sin un buen pasador un equipo no es nada , aún teniendo los mejores atacadores del mundo el pasador es esencial.

    Ojalá que nuestro dream team se forme pronto , porque los cubanos lo necesitamos necesitamos enseñar que tenemos uno de los mejores volleyball del mundo.

    Suerte a todos ….

    Responder
  2. elnegron_2000 says:
    Hace 11 años

    Ray, comparto tu opinion y ojala sean ledas por aquellos que tienen que ver con la toma de desiciones, con una mentalidad abierta, despojada de toda mediocridad, chicharronerias y sin voluntada de hechar pa’ lante, si no es asi……..entonces seguiremos en la misma historia.

    Responder
  3. elnegron_200 says:
    Hace 11 años

    Ray, comparto tu opinion y ojala sean leidas por aquellos que tienen que ver con la toma de desiciones, o por los que dirigen el deporte aqui, con una mentalidad abierta, despojada de toda mediocridad, chicharronerias y con voluntad de hechar pa’ lante, si no es asi……..entonces seguiremos en la misma historia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}