ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Río 2016: Otro oro cubano con Julio César la Cruz

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 18, 2016
en Deportes
1
La Cruz igualó con Juan Hernández Sierra al conquistar su cuarto oro mundialista de manera consecutiva. Foto: Roberto Morejón / JIT.

La Cruz igualó con Juan Hernández Sierra al conquistar su cuarto oro mundialista de manera consecutiva. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Se hablaba de Mijaín López, de Yarisley Silva o de Idalys Ortiz, potenciales medallistas de oro para Cuba en los Juegos Olímpicos de Río, pero lo cierto es que ninguna de esas opciones me parecía tan segura como la del boxeador agramontino Julio César La Cruz.

No por gusto le llaman “La Sombra” al pugilista, escurridizo sobre el ring, hombre que ha hecho un arte de pegar sin que le peguen. Pone a correr a los rivales por el cuadrilátero, los deja con la lengua afuera, y si se esfuerza, también pueden quedar con la cara hinchada, aunque no sea la pegada la mayor virtud del tres veces monarca mundial y ahora, por fin campeón olímpico.

Foto: Roberto Morejón / JIT
Foto: Roberto Morejón / JIT

Más concentrado que nunca, pensando cada segundo en el fiasco de hace cuatro años en Londres, cuando terminó en la grada y alejado del podio, un lugar demasiado siniestro para un boxeador acostumbrado al éxito, Julio paseó por Río de Janeiro con la guardia baja, martillando a sus contrarios con tranquilidad.

Al final allanó su camino hasta la cumbre del Olimpo con un inaudito estilo, la riposta más depurada, un arte provocador, desafiante, que motiva y atrae a los contrarios rumbo a un callejón sin salida. Su velocidad deja fuera de alcance a todos, extenuados por una carrera para nada usual en el boxeo.

Foto: Roberto Morejón / JIT
Foto: Roberto Morejón / JIT

 

Así, desfallecido, cayó primero el turco Mehmet Nadir Ünal por 3-0 (30-25, 30-27, 30-27), cuya mala fortuna lo ubicó de entrada ante cubano, el peor de los escollos. Existían dudas en la siguiente presentación de La Cruz, pues se medía al brasileño Michel Borges, y son conocidos los “favores” de los jueces a los exponentes anfitriones, pero el agramontino cumplió al pie de la letra el guión de turno.

Marcador de 3-0 (triple 30-27) dejó claro que no había casualidad con Julio, capitán de la armada cubana en toda la medida, pues demostró sobre el cuadrilátero cómo se debe trabajar ante un arbitraje dudoso. Poco antes de esa pelea, Lázaro Álvarez, triple monarca del orbe y uno de los favoritos cubanos, había perdido con el local Robson Conceicao, pelea que muchos consideraron un despojo, aunque el realidad el cubano dejó mucho que desear.

Así se lo hizo saber La Cruz, quien continuó dando muestras de poderío en semifinales contra el francés Mathieu Bauderlique, también desbancado 3-0 (triple 30-27). Para el duelo decisivo cruzó guantes con el kazajo.

La madre de Julio César La Cruz y amigos, celebran desde Camagüey, el oro de hoy. Foto: Facebook, via Miozotis Fabelo.
La madre de Julio César La Cruz y amigos, celebran desde Camagüey, el oro de hoy. Foto: Facebook, via Miozotis Fabelo

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

Más de boxeo

Si crucial fue el éxito de La Cruz, también guarda una tremenda importancia el paso superior de Arlen López (75 kg) y Robeisy Ramírez (56), quienes avanzaron a las finales de sus divisiones luego de ofrecer actuaciones contrastadas.

Mientras Robeisy ha recuperado la línea boxística que lo llevó al campeonato olímpico hace cuatro años en Londres, Arlen gana pero no convence del todo, mostrando una versión no tan sólida como la de meses anteriores, cuando mandó a la lona a cuanto rival se le aparecía en el cuadrilátero.

Su éxito en la final llegó contra el azerí Kamran Shakhsuvarly, un rival no tan rocoso, ante quien el guantanamero se notó cauteloso, trabajando en la media y larga distancia, sin entrar en intercambios constantes, y tampoco apostado a su poderosa pegada. Sin embargo, los especialistas votan a su favor de cara al pleito decisivo contra el uzbeco Bektemir Melikuziev, plata mundial.

Por su parte, el cienfueguero Robeisy ha dado un giro radical a su trayectoria para meterse de nuevo en la final olímpica. Meses sancionado por indisciplina, reconocidos problemas de entrenamiento y deudas competitivas arrastraba el joven púgil, quien al parecer le invadió una sensación urgencia o pánico cuando ya todo el equipo había clasificado a Río y solo su división se encontraba en el aire.

Apretó los puños hace un par de meses y clasificó en el Preolímpico de Azerbaiyán, el último invitado a la fiesta bajo los cinco aros que se ha colado hasta la cocina, sin pedir permiso a nadie. Sus rivales se han encontrado con un estilo sobrio, equilibrado, con grandes lujos en los desplazamientos y en la manera de manejar las peleas.

Ha aceptado los intercambios cuerpo a cuerpo, llevando la intensidad de la media distancia, y en otras ocasiones ha sabido moverse en los límites, trabajando desde afuera con buena esquiva y golpeo efectivo. Robeisy se ha presentado en estado de gracia, y necesita permanecer así en la final contra el norteamericano Shakur Stevenson, un fajador nato.

Tanto Robeisy como Arlen han hecho sus promesas doradas, son los puntales de la armada boxística para completar al pie de la letra el pronóstico del jefe técnico, Rolando Acebal, quien se anunció cosecha de seis medallas, tres de oro y la misma cantidad de bronces.

Leonel Suárez. Foto: Roberto Morejon / JIT.
Leonel Suárez. Foto: Roberto Morejon / JIT.

Leonel no se rinde

Sin medallas terminó Leonel Suárez en la otra actuación cubana para destacar de este jueves en Río de Janeiro, a solo tres jornadas de que concluyan las XXXI Olimpiadas. El decatlonista, no obstante, escaló hasta un sexto puesto que demuestra una vez más su enorme calidad en una de las modalidades más cruentas del atletismo.

Diez pruebas en dos fechas sacan los colores a cualquiera, incluso a estos “monstruos” del campo y pista, entre quienes se encuentra como uno de los más relevantes el holguinero, doble medallista de bronce olímpico en Beijing y Londres.

Ahora no se esperaba que emulara tales resultados, en parte por la excelente forma que exhibían los rivales (el vencedor Ashton Eaton marcó record olímpico y el bronce Damian Wagner esbozó su mejor registro del año), y la deuda competitiva que arrastraba después de sortear largos períodos de recuperación por lesiones.

Leonel logró ocho marcas de la temporada en esos diez exámenes, y en una de las que no pudo sobrepasar, la jabalina, culminó primero con envío de 72.32 metros, el disparo que lo catapultó directamente al sexto lugar con acumulado de 8 460 unidades, alejado solo un tanto de su objetivo de 8 500 puntos.

Su actuación, si bien no reporta al medallero, constituye una bocanada de aire para el atletismo cubano, en crisis durante la aventura carioca por la abismal lejanía de la mayoría de los concursantes respecto a sus registros personales o de la temporada.

Rio-2016

Noticia anterior

Río2016: Cuba descansa en el puesto 22

Siguiente noticia

La condenada

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada de: unaentrerrianaenelmundo.blogspot.com

La condenada

Foto: Kaloian

Cuba Olímpica

Comentarios 1

  1. Don says:
    Hace 9 años

    Vamos, cubanos, que este es el artículo que tenemos que comentar y la victoria que tenemos que celebrar. ¿Qué tanta cosa con la plata y la bandera de Ortega? Si no les gusta el estilo de La Cruz, está bien, a mi tampoco pero, de que ganó, ganó. El que le quiera dar, que le pida al árbiro que se lo aguante. ¡¡¡Felicidades campeón!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}