Selección cubana de fútbol tiene rivales para la próxima Liga de Naciones

Después de ascender al máximo nivel del certamen, la escuadra de la isla formará parte del grupo B junto a las selecciones de Haití, Jamaica, Honduras, Surinam y Granada

Futbolistas cubanos celebran gol del delantero Onel Hernández en las eliminatorias mundialistas a Catar 2022. Foto: Concacaf / ACN / Archivo.

Futbolistas cubanos celebran gol del delantero Onel Hernández en las eliminatorias mundialistas a Catar 2022. Foto: Concacaf / ACN / Archivo.

La selección cubana de fútbol jugará en el grupo B del máximo nivel en la próxima Liga de Naciones de la Concacaf junto a las escuadras de Haití, Jamaica, Honduras, Surinam y Granada, anunciaron los organizadores del torneo.

Después de ascender a esa instancia del evento, los jugadores dirigidos por el técnico Pablo Elier Sánchez buscarán incluirse entre los dos mejores elencos de la llave, desempeño que les garantizaría un puesto entre los animadores de la fase de cuartos de final, de acuerdo con un reporte del portal deportivo Jit.

Agrega el texto que la justa se celebrará bajo el formato suizo, con un par de partidos para cada equipo como local e igual cantidad como visitante. Esa fase se disputará entre los meses de septiembre y octubre del año en curso, y determinará los dos clasificados atendiendo a la cantidad de puntos conseguidos.

Precisa Jit que en los cuartos de final permanecen “sembrados” los cuatro primeros puestos del ranking de Concacaf: México, Estados Unidos, Costa Rica y Canadá.

La fase de ocho mejores se disputará a partidos de ida y vuelta, y los ganadores clasificarán de forma directa a la Copa América de Fútbol 2024, que se celebrará en Estados Unidos.

Los perdedores todavía tendrán una oportunidad de clasificar, entendiendo que el nuevo formato de la competencia reparte seis plazas para el área de Norte, Centroamérica y el Caribe.

Estos dos cupos restantes se disputarán en partido único entre las selecciones que no lleguen a semifinales.

Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

La llave A para esta lid quedó conformada por las selecciones de Panamá, Guatemala, El Salvador, Martinica, Curazao y Nicaragua.

Según Jit, mirando el nivel de selecciones como Jamaica y Honduras, que disputaron la octagonal final de Concacaf en las eliminatorias mundialistas, no puede valorarse de sencillo el propósito de quedar entre las dos mejores selecciones del grupo.

Además del ascenso de nivel logrado hace pocos meses, la actuación de la selección cubana le valió para clasificarse a la venidera Copa Oro, que tendrá por sede dentro de poco tiempo a Estados Unidos.

Fútbol cubano: Chile confirmado, Uruguay cargando

Como preparación para ese fuerte torneo, la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) ha anunciado par de fechas con partidos amistosos ante fuertes rivales del continente.

Poco después de confirmar el duelo ante la fuerte selección de Chile, previsto para el venidero día 11 de junio en la ciudad de Concepción, la AFC también hizo oficial el choque que se disputará el día 20 del propio mes frente a la selección charrúa, con escenario en el estadio Centenario de la ciudad de Montevideo.

De esta forma, la selección absoluta de la isla contará con el privilegio de probar su evolución enfrentando a dos de los mejores equipos de Latinoamérica.

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil